Agresión y forrajeo de néctar en colibríes (Aves: Trochilidae) en comederos artificiales cerca de Fusagasugá, Colombia

Atraer colibríes por medio de comederos es una práctica muy común en Colombia, pero poco se conoce en el país sobre cómo responden estas aves a los bebederos artificiales. Se producen variaciones comportamentales en los individuos, pues el alimento puede ser conseguido más fácil y rápido mediante un...

Full description

Autores:
Tellez-Colmenares, Nicolas
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63686
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63686
http://bdigital.unal.edu.co/64150/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
59 Animales / Animals
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Interacción
Consumo
Dominancia
Interferencia
Costo-beneficio
Habilidad competitiva persecución
Intensidad
Valor energético
Cost-benefit
Dominance
Competitive ability
Intensity
Interference
Chase
Energetic value
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Atraer colibríes por medio de comederos es una práctica muy común en Colombia, pero poco se conoce en el país sobre cómo responden estas aves a los bebederos artificiales. Se producen variaciones comportamentales en los individuos, pues el alimento puede ser conseguido más fácil y rápido mediante un recurso artificial, entonces se modifican los patrones de forrajeo; las interacciones de competencia entre individuos también se ven afectadas por el cambio en la densidad de competidores, la distribución del alimento, entre otros factores. El propósito de esta investigación fue identificar y describir los comportamientos de alimentación y agonísticos de las diferentes especies pertenecientes a un ensamblaje de colibríes (Trochilidae) en la Finca Colibrí Gorriazul. Se registraron 20145 interacciones agonísticas entre siete especies, presentando variación en ciclos diarios de actividad de visita y agresión respecto a investigaciones previas, además se evidenció el efecto de pluviosidad y otras variables ambientales sobre la cantidad y resultado de las interacciones. Por otro lado, se validaron 2921 observaciones en el experimento de visitas; el número de tomas y el tiempo de visita variaron significativamente al evaluar la concentración visitada y la especie; en presencia de competidores se modificó el comportamiento aumentando la duración de visita y disminuyendo la preferencia por ciertas concentraciones de néctar. Otras alteraciones se presentaron en los experimentos realizados, pues los comederos artificiales producen una serie de modificaciones comportamentales que aún no han sido comprendidas en su totalidad, haciéndose evidente cómo estos nectarívoros adoptan nuevas conductas, acoplándolas a empleadas en situaciones naturales, para usufructuar las nuevas condiciones creadas por los recursos suplementarios.