“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la forma cómo era producido y reproducido el discurso heterosexual en la prensa escrita en los periódicos El Tiempo y El Espectador, entre 1920 y 1925, periodo en el que inicia el proceso de modernización en Colombia. Hice uso del feminismo...
- Autores:
-
Ochoa Almanza, Juana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56065
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56065
http://bdigital.unal.edu.co/51655/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Heterosexualidad
Feminismos
Prensa escrita
Modernidad-modernización
Higiene
Cuerpo
Familia
Maternidad
Matrimonio
Heterosexuality
Feminism
Print Media
Modernity/modernization
Hygiene
Body
Family
Marriage
Motherhood
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4787a800eca662d944557a15b9755801 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56065 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Curiel Pichardo, Rosa YnésOchoa Almanza, Juana Marcelad60a9343-1418-4e39-8ec8-66f996f0ec793002019-07-02T11:37:12Z2019-07-02T11:37:12Z2015-11-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56065http://bdigital.unal.edu.co/51655/Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la forma cómo era producido y reproducido el discurso heterosexual en la prensa escrita en los periódicos El Tiempo y El Espectador, entre 1920 y 1925, periodo en el que inicia el proceso de modernización en Colombia. Hice uso del feminismo materialista francés, del feminismo poscolonial, del lesbofeminismo y la teórica crítica decolonial como posturas teórico-políticas en el análisis de la información recopilada, la cual fue recuperada mediante el análisis crítico del discurso (ACD). Como hallazgos principales encontré que la prensa escrita fue un medio central para legitimar e instituir el régimen heterosexual al promover la apropiación material y subjetiva de las mujeres de clase alta por parte de los hombres. Así mismo, la prensa tuvo un lugar preponderante en la operacionalización del discurso modernizador e hizo del rol de las mujeres-madres-maestras, construido desde el régimen heterosexual, una figura central para concretarse.Abstract. This research project aimed to analyze the way it was produced and reproduced the heterosexual discourse written in El Tiempo and El Espectador newspapers, between 1920 and 1925, the period in which modernization process begins in Colombia. I used the French materialist feminism, postcolonial feminism, lesbofeminism and, decolonial critical theory as theoretical and political positions in the analysis of the information collected, which was recovered by critical discourse analysis (CDA). As key findings I found the press was a central means to legitimize and institute arrangements to promote heterosexual material and subjective appropriation of upper-class women by men. Likewise, the press had an important place in the operationalization of the modernizing discourse and made the role of women-mothers-teachers, built from the heterosexual regime, a central figure to materialize.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de GéneroEscuela de Estudios de GéneroOchoa Almanza, Juana Marcela (2015) “Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyHeterosexualidadFeminismosPrensa escritaModernidad-modernizaciónHigieneCuerpoFamiliaMaternidadMatrimonioHeterosexualityFeminismPrint MediaModernity/modernizationHygieneBodyFamilyMarriageMotherhood“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52817402.2016.pdfapplication/pdf3128868https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56065/1/52817402.2016.pdfbdc4e0473bc7463d0bbfdbbb8eaf3b7fMD51THUMBNAIL52817402.2016.pdf.jpg52817402.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4184https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56065/2/52817402.2016.pdf.jpg7c66d809aac8310a5778fc2012c9b7c7MD52unal/56065oai:repositorio.unal.edu.co:unal/560652024-03-21 23:08:01.312Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
title |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
spellingShingle |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Heterosexualidad Feminismos Prensa escrita Modernidad-modernización Higiene Cuerpo Familia Maternidad Matrimonio Heterosexuality Feminism Print Media Modernity/modernization Hygiene Body Family Marriage Motherhood |
title_short |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
title_full |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
title_fullStr |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
title_full_unstemmed |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
title_sort |
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Almanza, Juana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ochoa Almanza, Juana Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Curiel Pichardo, Rosa Ynés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Heterosexualidad Feminismos Prensa escrita Modernidad-modernización Higiene Cuerpo Familia Maternidad Matrimonio Heterosexuality Feminism Print Media Modernity/modernization Hygiene Body Family Marriage Motherhood |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Heterosexualidad Feminismos Prensa escrita Modernidad-modernización Higiene Cuerpo Familia Maternidad Matrimonio Heterosexuality Feminism Print Media Modernity/modernization Hygiene Body Family Marriage Motherhood |
description |
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la forma cómo era producido y reproducido el discurso heterosexual en la prensa escrita en los periódicos El Tiempo y El Espectador, entre 1920 y 1925, periodo en el que inicia el proceso de modernización en Colombia. Hice uso del feminismo materialista francés, del feminismo poscolonial, del lesbofeminismo y la teórica crítica decolonial como posturas teórico-políticas en el análisis de la información recopilada, la cual fue recuperada mediante el análisis crítico del discurso (ACD). Como hallazgos principales encontré que la prensa escrita fue un medio central para legitimar e instituir el régimen heterosexual al promover la apropiación material y subjetiva de las mujeres de clase alta por parte de los hombres. Así mismo, la prensa tuvo un lugar preponderante en la operacionalización del discurso modernizador e hizo del rol de las mujeres-madres-maestras, construido desde el régimen heterosexual, una figura central para concretarse. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-11-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:37:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:37:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56065 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51655/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56065 http://bdigital.unal.edu.co/51655/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género Escuela de Estudios de Género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ochoa Almanza, Juana Marcela (2015) “Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56065/1/52817402.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56065/2/52817402.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdc4e0473bc7463d0bbfdbbb8eaf3b7f 7c66d809aac8310a5778fc2012c9b7c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089557885321216 |