Análisis crítico y propuesta en bioclimática y automatización del proyecto Yas Viceroy Hotel en Abu Dabhi – Emiratos Árabes
El presente artículo analiza el manejo de la bioclimática, de acuerdo a las condicio- nes climáticas existentes y el manejo de la automatización con base en energías renovables o no del proyecto Yas Viceroy Hotel en Abu Dabhi – Emiratos Árabes, por medio de una identifica- ción y descripción de fact...
- Autores:
-
Domínguez Naranjo, Edwin Alejandro
Galindo Mahecha, Juan Jorhyi
Tibanta Orbes, Eduardo Javier
Vela Fonseca, Jorge Nelson
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20073
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20073
http://bdigital.unal.edu.co/10419/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
72 Arquitectura / Architecture
Bioclimática
Energías renovables
Edificios
Construcción
Hoteles
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo analiza el manejo de la bioclimática, de acuerdo a las condicio- nes climáticas existentes y el manejo de la automatización con base en energías renovables o no del proyecto Yas Viceroy Hotel en Abu Dabhi – Emiratos Árabes, por medio de una identifica- ción y descripción de factores y elementos relevantes del proyecto, junto con un recuento histórico de su concepción, actores que intervinieron y los aspectos geográfico, socioeconómico, ambiental y el entorno urbano donde se desarrolló. Lo anterior se realizó por medio de la consulta de fuentes secundarias. junto con simulaciones cli- máticas, que llevaron a identificar el uso de elementos constructivos y de funcionamiento, para va- lorar la eficiencia en bioclimática del edificio, su respuesta al entorno ambiental, apoyo de la au- tomatización al confort y el tipo de energías utilizadas. Lo anterior permitió analizar el sistema bioclimático y la eficiencia energética utilizada, para desarrollar propuestas alternas de cambio y complementación. |
---|