El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia.
El Muro de Sonido (en inglés ‘Wall of Sound’) es la invención por la que se conoce al músico, productor, y compositor estadounidense Phil Spector. Entre 1960 y 1966, años en los que desarrolló hasta el culmen su invención, produjo una amplia lista de éxitos y se afirmó como referencia para g...
- Autores:
-
Benítez Hoyos, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60890
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60890
http://bdigital.unal.edu.co/59300/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
78 Música / Music
Musicología
Musicology
Música popular del siglo XX
Twentieth Century Pop music
Muro de Sonido
Wall of Sound
Phil Spector
Raphael
Manuel Alejandro
Hispavox
Antonio Prieto
Joaquín Prieto
RCA-Victor
Lyda Zamora
Óscar Golden
Codiscos
Técnicas de grabación
Recording techniques
The Righteous Brothers
The Ronettes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4706ed999c54279793ea0f0f806cb262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60890 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
title |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
spellingShingle |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 78 Música / Music Musicología Musicology Música popular del siglo XX Twentieth Century Pop music Muro de Sonido Wall of Sound Phil Spector Raphael Manuel Alejandro Hispavox Antonio Prieto Joaquín Prieto RCA-Victor Lyda Zamora Óscar Golden Codiscos Técnicas de grabación Recording techniques The Righteous Brothers The Ronettes |
title_short |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
title_full |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
title_fullStr |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
title_full_unstemmed |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
title_sort |
El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Benítez Hoyos, Carlos Mario |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bermúdez, Egberto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Benítez Hoyos, Carlos Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 78 Música / Music |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 78 Música / Music Musicología Musicology Música popular del siglo XX Twentieth Century Pop music Muro de Sonido Wall of Sound Phil Spector Raphael Manuel Alejandro Hispavox Antonio Prieto Joaquín Prieto RCA-Victor Lyda Zamora Óscar Golden Codiscos Técnicas de grabación Recording techniques The Righteous Brothers The Ronettes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Musicología Musicology Música popular del siglo XX Twentieth Century Pop music Muro de Sonido Wall of Sound Phil Spector Raphael Manuel Alejandro Hispavox Antonio Prieto Joaquín Prieto RCA-Victor Lyda Zamora Óscar Golden Codiscos Técnicas de grabación Recording techniques The Righteous Brothers The Ronettes |
description |
El Muro de Sonido (en inglés ‘Wall of Sound’) es la invención por la que se conoce al músico, productor, y compositor estadounidense Phil Spector. Entre 1960 y 1966, años en los que desarrolló hasta el culmen su invención, produjo una amplia lista de éxitos y se afirmó como referencia para generaciones contemporáneas y posteriores en la música pop. De igual modo, el Muro era una práctica extendida fuera de sus límites geográficos, incluso sin la influencia cultural norteamericana, y al margen del rock ‘n roll, es decir, en el género de la balada pop. Para este estudio se abordan casos concretos en España, Francia, Chile, Colombia y los Estados Unidos, entre 1960 y 1967 Se toman como casos de estudio, los discos de Spector en los años mencionados; en España, los primeros años de carrera del cantante Raphael, de la mano del compositor y productor Manuel Alejandro, en Francia Hervé Vilard, en Chile Antonio Prieto y en Colombia, Lyda Zamora. Como principal herramienta de análisis de discos se usan conceptos y se describen procedimientos pertenecientes a las disciplinas de la ingeniería de sonido y de la producción musical – todas al servicio de la musicología- |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:22:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:22:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60890 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/59300/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60890 http://bdigital.unal.edu.co/59300/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología Maestría en Musicología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Benítez Hoyos, Carlos Mario (2017) El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60890/1/80074297.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60890/2/80074297.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d26f6a3c6bd1e7a92941a04df4358790 d1d1694568cf0166ed0df1f010dd5b5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089713172086784 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bermúdez, Egberto (Thesis advisor)03f1e6cd-db3b-40a1-bcb6-261c5b0025b6-1Benítez Hoyos, Carlos Mariobfb5a508-d430-4311-ae60-409819cbcf5e3002019-07-02T19:22:28Z2019-07-02T19:22:28Z2017-11-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60890http://bdigital.unal.edu.co/59300/El Muro de Sonido (en inglés ‘Wall of Sound’) es la invención por la que se conoce al músico, productor, y compositor estadounidense Phil Spector. Entre 1960 y 1966, años en los que desarrolló hasta el culmen su invención, produjo una amplia lista de éxitos y se afirmó como referencia para generaciones contemporáneas y posteriores en la música pop. De igual modo, el Muro era una práctica extendida fuera de sus límites geográficos, incluso sin la influencia cultural norteamericana, y al margen del rock ‘n roll, es decir, en el género de la balada pop. Para este estudio se abordan casos concretos en España, Francia, Chile, Colombia y los Estados Unidos, entre 1960 y 1967 Se toman como casos de estudio, los discos de Spector en los años mencionados; en España, los primeros años de carrera del cantante Raphael, de la mano del compositor y productor Manuel Alejandro, en Francia Hervé Vilard, en Chile Antonio Prieto y en Colombia, Lyda Zamora. Como principal herramienta de análisis de discos se usan conceptos y se describen procedimientos pertenecientes a las disciplinas de la ingeniería de sonido y de la producción musical – todas al servicio de la musicología-Abstract: The Wall of Sound is an invention that makes well - known the name of Phil Spector (b.1939). Between 1960 - 1966 he developed his technique through the production of a wide list of radio ‘hits’, that turned him into a reference for contemporary and further generations of pop music. Likewise, the Wall was a practice extended abroad, even out of the direct influence of the north - american culture and the rock ‘n roll itself, actually in the genre called ‘balada pop’ (pop b allads in english ) in the s panish and latin - american world . This case of study is focused on Spain, France, Chile Colombia, and the United States, between 1960 - 1967. The specific examples are the records produced by Phil Spector during the years mentioned above, the early success stage of the spanish singer Raphael (under Manuel Alejandro’s production), Hervé Vilard in France, Antonio Prieto in Chile, and Lyda Zamora in Colombia. Procedures belonging to the disciplines of Sound Engineering and Musical Prod uction – at service of Musicology - are used as the main methodology for the analysis of the records.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en MusicologíaMaestría en MusicologíaBenítez Hoyos, Carlos Mario (2017) El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering78 Música / MusicMusicologíaMusicologyMúsica popular del siglo XXTwentieth Century Pop musicMuro de SonidoWall of SoundPhil SpectorRaphaelManuel AlejandroHispavoxAntonio PrietoJoaquín PrietoRCA-VictorLyda ZamoraÓscar GoldenCodiscosTécnicas de grabaciónRecording techniquesThe Righteous BrothersThe RonettesEl Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL80074297.2017.pdfapplication/pdf2053072https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60890/1/80074297.2017.pdfd26f6a3c6bd1e7a92941a04df4358790MD51THUMBNAIL80074297.2017.pdf.jpg80074297.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5156https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60890/2/80074297.2017.pdf.jpgd1d1694568cf0166ed0df1f010dd5b5dMD52unal/60890oai:repositorio.unal.edu.co:unal/608902024-04-15 23:09:11.541Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |