Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad
“Mujeres Antioqueñas en la memoria de la ciudad” es la primera publicación de este tipo en Colombia y porque su realización es coherente con la política de respeto y promoción de los derechos humanos de la población femenina de Medellín. Esta investigación documenta los esfuerzos de mujeres valerosa...
- Autores:
-
Giraldo Restrepo, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52755
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52755
http://bdigital.unal.edu.co/47156/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogy
Mujeres - Historia
Mujeres - Condiciones sociales - Historia
Mujeres - Condiciones económicas - Historia
Centeno, María
Acosta de Ochoa, Luzmila
La Cacica Dabeiba
Martínez de Nisser, María
Arango, Débora
Vallejo, Jesusita
Isaza de Jaramillo Mesa, Blanca
Nieden de Echavarría Misas, Benedikta Sur
Duque, Simona
La Cacica Agrazaba
Turizo, Rosita
Cano, María
Castro de Gutiérrez, Luz
Mujeres antioqueñas - Historia
Antioquia (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_46fc51176518f4079b2b1c9829190de9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52755 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
title |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
spellingShingle |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogy Mujeres - Historia Mujeres - Condiciones sociales - Historia Mujeres - Condiciones económicas - Historia Centeno, María Acosta de Ochoa, Luzmila La Cacica Dabeiba Martínez de Nisser, María Arango, Débora Vallejo, Jesusita Isaza de Jaramillo Mesa, Blanca Nieden de Echavarría Misas, Benedikta Sur Duque, Simona La Cacica Agrazaba Turizo, Rosita Cano, María Castro de Gutiérrez, Luz Mujeres antioqueñas - Historia Antioquia (Colombia) |
title_short |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
title_full |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
title_fullStr |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
title_full_unstemmed |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
title_sort |
Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Restrepo, Paula Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo Restrepo, Paula Andrea |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogy |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogy Mujeres - Historia Mujeres - Condiciones sociales - Historia Mujeres - Condiciones económicas - Historia Centeno, María Acosta de Ochoa, Luzmila La Cacica Dabeiba Martínez de Nisser, María Arango, Débora Vallejo, Jesusita Isaza de Jaramillo Mesa, Blanca Nieden de Echavarría Misas, Benedikta Sur Duque, Simona La Cacica Agrazaba Turizo, Rosita Cano, María Castro de Gutiérrez, Luz Mujeres antioqueñas - Historia Antioquia (Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mujeres - Historia Mujeres - Condiciones sociales - Historia Mujeres - Condiciones económicas - Historia Centeno, María Acosta de Ochoa, Luzmila La Cacica Dabeiba Martínez de Nisser, María Arango, Débora Vallejo, Jesusita Isaza de Jaramillo Mesa, Blanca Nieden de Echavarría Misas, Benedikta Sur Duque, Simona La Cacica Agrazaba Turizo, Rosita Cano, María Castro de Gutiérrez, Luz Mujeres antioqueñas - Historia Antioquia (Colombia) |
description |
“Mujeres Antioqueñas en la memoria de la ciudad” es la primera publicación de este tipo en Colombia y porque su realización es coherente con la política de respeto y promoción de los derechos humanos de la población femenina de Medellín. Esta investigación documenta los esfuerzos de mujeres valerosas que en distintas épocas y bajo diversas formas de resistencia, defendieron ideales de todo tipo: patrióticos, sociales, políticos, artísticos, altruistas, en fin, enfrentando por ello duras críticas y condenas morales de los sectores más tradicionales de las sociedades de aquellos tiempos que veían en las acciones de algunas de estas mujeres, transgresiones imperdonables a los modelos de feminidad imperantes. Por el contrario, en nombre de esos ideales, mujeres de diversos orígenes pero afines en entereza y carácter fueron capaces de elevarse por encima de las circunstancias y de enfrentar con valor las injusticias de sus épocas, con lo cual contribuyeron de manera determinante al desarrollo de Antioquia. La publicación de este libro es uno de los tres componentes de los Acuerdos 13 de 2004 y 230 de 2006 del Concejo de Medellín que disponen un merecido homenaje a trece mujeres que han contribuido al desarrollo de la región Antioqueña. Ellas son: María Centeno, Luzmila Acosta de Ochoa, La Cacica Dabeiba, María Martínez de Nisser, Débora Arango, Jesusita Vallejo, Blanca Isaza de Jaramillo Mesa, Benedikta Sur Nieden de Echavarría Misas, Simona Duque, La Cacica Agrazaba y Rosita Turizo. Esta publicación de gran valor histórico y literario, llevada a cabo por la Historiadora Paula Andrea Giraldo Restrepo, egresada de la Universidad Nacional de Medellín, es un texto que recoge los hechos más destacados de la vida de mujeres que vivieron en distintas épocas, desde la prehispánica hasta nuestros tiempos. Para su elaboración fue necesario enfrentar y superar, hasta donde fue posible, las limitaciones relacionadas con el hecho de que en general la etnografía -incluida la nacional- no tiene entre sus propósitos el de estudiar y contar la historia de las mujeres. «Mujeres Antioqueñas en la memoria de la ciudad» es un texto que al mismo tiempo que testimonia las formas de sujeción y sometimiento que han marcado negativamente la vida de las mujeres a lo largo de la historia, arroja luz sobre protagonismos silenciados de algunas de ellas que fueron capaces de enfrentar las limitaciones de origen sociocultural que pretendían en razón de su género, impedir su vuelo. Pero la fuerza, valor y grandeza de estas mujeres no lo permitieron; su empuje y compromiso con la defensa y la protección de los patrimonios, los amores, las/os hijos, las tierras o la independencia nacional, estuvieron por encima de su temor a los juicios y censuras que recibieron en abundancia por romper los esquemas tradicionales de comportamiento femenino de su época. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T15:16:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T15:16:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9789589818602 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52755 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47156/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9789589818602 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52755 http://bdigital.unal.edu.co/47156/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género Historia, mujeres y género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Giraldo Restrepo, Paula Andrea (2007) Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad. Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana, Medellín. ISBN 9789589818602 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52755/1/9789589818602.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52755/2/9789589818602.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f721fdba1c7492e96cca92891dce965 952e2861e4f2fcfed1d06d211f70a27b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090140954394624 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Restrepo, Paula Andrea830252c6-f500-4dfb-9e3c-1f3c5f7d3e553002019-06-29T15:16:01Z2019-06-29T15:16:01Z2007ISBN: 9789589818602https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52755http://bdigital.unal.edu.co/47156/“Mujeres Antioqueñas en la memoria de la ciudad” es la primera publicación de este tipo en Colombia y porque su realización es coherente con la política de respeto y promoción de los derechos humanos de la población femenina de Medellín. Esta investigación documenta los esfuerzos de mujeres valerosas que en distintas épocas y bajo diversas formas de resistencia, defendieron ideales de todo tipo: patrióticos, sociales, políticos, artísticos, altruistas, en fin, enfrentando por ello duras críticas y condenas morales de los sectores más tradicionales de las sociedades de aquellos tiempos que veían en las acciones de algunas de estas mujeres, transgresiones imperdonables a los modelos de feminidad imperantes. Por el contrario, en nombre de esos ideales, mujeres de diversos orígenes pero afines en entereza y carácter fueron capaces de elevarse por encima de las circunstancias y de enfrentar con valor las injusticias de sus épocas, con lo cual contribuyeron de manera determinante al desarrollo de Antioquia. La publicación de este libro es uno de los tres componentes de los Acuerdos 13 de 2004 y 230 de 2006 del Concejo de Medellín que disponen un merecido homenaje a trece mujeres que han contribuido al desarrollo de la región Antioqueña. Ellas son: María Centeno, Luzmila Acosta de Ochoa, La Cacica Dabeiba, María Martínez de Nisser, Débora Arango, Jesusita Vallejo, Blanca Isaza de Jaramillo Mesa, Benedikta Sur Nieden de Echavarría Misas, Simona Duque, La Cacica Agrazaba y Rosita Turizo. Esta publicación de gran valor histórico y literario, llevada a cabo por la Historiadora Paula Andrea Giraldo Restrepo, egresada de la Universidad Nacional de Medellín, es un texto que recoge los hechos más destacados de la vida de mujeres que vivieron en distintas épocas, desde la prehispánica hasta nuestros tiempos. Para su elaboración fue necesario enfrentar y superar, hasta donde fue posible, las limitaciones relacionadas con el hecho de que en general la etnografía -incluida la nacional- no tiene entre sus propósitos el de estudiar y contar la historia de las mujeres. «Mujeres Antioqueñas en la memoria de la ciudad» es un texto que al mismo tiempo que testimonia las formas de sujeción y sometimiento que han marcado negativamente la vida de las mujeres a lo largo de la historia, arroja luz sobre protagonismos silenciados de algunas de ellas que fueron capaces de enfrentar las limitaciones de origen sociocultural que pretendían en razón de su género, impedir su vuelo. Pero la fuerza, valor y grandeza de estas mujeres no lo permitieron; su empuje y compromiso con la defensa y la protección de los patrimonios, los amores, las/os hijos, las tierras o la independencia nacional, estuvieron por encima de su temor a los juicios y censuras que recibieron en abundancia por romper los esquemas tradicionales de comportamiento femenino de su época.application/pdfspaAlcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura CiudadanaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y géneroGiraldo Restrepo, Paula Andrea (2007) Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad. Alcaldía de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana, Medellín. ISBN 97895898186023 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services92 Biografía, genealogía, insignias / Biography and genealogyMujeres - HistoriaMujeres - Condiciones sociales - HistoriaMujeres - Condiciones económicas - HistoriaCenteno, MaríaAcosta de Ochoa, LuzmilaLa Cacica DabeibaMartínez de Nisser, MaríaArango, DéboraVallejo, JesusitaIsaza de Jaramillo Mesa, BlancaNieden de Echavarría Misas, Benedikta SurDuque, SimonaLa Cacica AgrazabaTurizo, RositaCano, MaríaCastro de Gutiérrez, LuzMujeres antioqueñas - HistoriaAntioquia (Colombia)Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudadLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9789589818602.pdfapplication/pdf6017739https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52755/1/9789589818602.pdf5f721fdba1c7492e96cca92891dce965MD51THUMBNAIL9789589818602.pdf.jpg9789589818602.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7976https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52755/2/9789589818602.pdf.jpg952e2861e4f2fcfed1d06d211f70a27bMD52unal/52755oai:repositorio.unal.edu.co:unal/527552023-02-26 23:05:16.233Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |