Calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú
Objetivos Determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú.Materiales y Método Se realizó un estudio transversal. La recolección de datos se realizó en Cajamarca, Huancavelica y Huánuco durante el 2012-2013. El muestreo fue probabilístico, estratificado multietápi...
- Autores:
-
Tarqui Mamani, Carolina Beatriz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65571
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65571
http://bdigital.unal.edu.co/66594/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Agua
calidad del agua
ingestión de líquidos
pobreza
Perú
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivos Determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú.Materiales y Método Se realizó un estudio transversal. La recolección de datos se realizó en Cajamarca, Huancavelica y Huánuco durante el 2012-2013. El muestreo fue probabilístico, estratificado multietápico. Incluyó 706 viviendas. Se evalúo presencia de coliformes totales y E. coli mediante el kit Readycult ®. Se recolectó 100 mL de agua utilizada para preparación de alimentos. La determinación de cloro residual se realizó mediante análisis semicuantitativo (Chlorine Test®). Se estableció como concentración ideal de cloro residual ≥0,5 mg/L. El análisis de datos se realizó mediante muestras complejas con factor de ponderación. Se calcularon porcentajes y chi cuadrado. Se definió buena calidad bacteriológica: agua con cloro libre adecuado, ausencia de coliformes totales y E. coli. Se solicitó el consentimiento informado del jefe del hogar.Resultados Del total de muestras evaluadas, 78,6 % tuvieron coliformes totales en Cajamarca, 65,5 % en Huancavelica y 64,1 % en Huánuco, El 72,0 % tuvieron E. coli en Cajamarca, 37,4 % en Huancavelica y 17,5 % Huánuco. En Cajamarca, el 8,6 % de las muestras de agua fueron de buena calidad bacteriológica, mientras que en Huancavelica fue 4,3% y en Huánuco, 7,2 %.Conclusiones La mayoría de las muestras de agua tuvieron mala calidad bacteriológica evidenciándose coliformes totales. Las tres cuartas partes de los hogares de Cajamarca, la tercera parte de Huancavelica y casi la quinta parte de Huánuco tuvieron E. coli en el agua de consumo humano. |
---|