Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano

Resumen: Se hace una descripción y análisis de lo que ha sido la explotación de los recursos naturales renovables de los bosques de la Costa pacífica colombiana desde 1850 hasta hoy, y en especial de los ciclos del caucho negro (Castilla eslastica), la tagua (Phytelephas sp, el mangle (Rizophora bre...

Full description

Autores:
Del Valle Arango, Jorge Ignacio
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11683
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11683
http://bdigital.unal.edu.co/9172/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Bosque del guandal
Costa pacífica
Sistemas silvicultura
Campesinos silvicultores
Bosques pantanosos/ Guandal forest
Pacific coast
Forestry systems
Peasants foresters
Swamp forests
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_46c4c0dbac43e388bbfb7a1d8dc32ab2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11683
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Del Valle Arango, Jorge Ignacio13b78431-a5f8-49a9-bdfe-5f30bfdf42b33002019-06-25T00:29:25Z2019-06-25T00:29:25Z1991https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11683http://bdigital.unal.edu.co/9172/Resumen: Se hace una descripción y análisis de lo que ha sido la explotación de los recursos naturales renovables de los bosques de la Costa pacífica colombiana desde 1850 hasta hoy, y en especial de los ciclos del caucho negro (Castilla eslastica), la tagua (Phytelephas sp, el mangle (Rizophora brevistila) las madera, así como de la palma naidi (Euterpr oleracea ) que recién inicia. El análisis se particulariza para los bosques de guandal donde se evidencia el decaimiento de la producción de madera y el riesgo de que la producción de naidi, corra la misma suerte de los recursos que decaen o ya se extinguieron en su aporte económico. El autor encuentra elementos para afirmar que los corteros son verdaderamente campesinos silvicultores, con evidencias en la región de rendimientos sostenidos en madera y otros bienes y servicios en los mismos predios, que se remontan hasta 50 años. Basándose en esta evidencia propugna porque se les reconozca la propiedad sobre la tierra y sus bosques. Finalmente se hacen consideraciones técnicas que sugieren la viabilidad de un sistema silvicultura para estos bosques.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias ForestalesDepartamento de Ciencias ForestalesDel Valle Arango, Jorge Ignacio (1991) Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano. Documento de trabajo. Sin Definir.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureBosque del guandalCosta pacíficaSistemas silviculturaCampesinos silvicultoresBosques pantanosos/ Guandal forestPacific coastForestry systemsPeasants forestersSwamp forestsPasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombianoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL8252075.1991.pdfapplication/pdf3429116https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11683/1/8252075.1991.pdf629fe1fdeb3232f3cfe6c779e17ccb64MD51THUMBNAIL8252075.1991.pdf.jpg8252075.1991.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7160https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11683/2/8252075.1991.pdf.jpge7c8743684e2cf94f1d507d7386c994eMD52unal/11683oai:repositorio.unal.edu.co:unal/116832023-10-17 16:45:05.659Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
title Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
spellingShingle Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Bosque del guandal
Costa pacífica
Sistemas silvicultura
Campesinos silvicultores
Bosques pantanosos/ Guandal forest
Pacific coast
Forestry systems
Peasants foresters
Swamp forests
title_short Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
title_full Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
title_fullStr Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
title_full_unstemmed Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
title_sort Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano
dc.creator.fl_str_mv Del Valle Arango, Jorge Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Del Valle Arango, Jorge Ignacio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Bosque del guandal
Costa pacífica
Sistemas silvicultura
Campesinos silvicultores
Bosques pantanosos/ Guandal forest
Pacific coast
Forestry systems
Peasants foresters
Swamp forests
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bosque del guandal
Costa pacífica
Sistemas silvicultura
Campesinos silvicultores
Bosques pantanosos/ Guandal forest
Pacific coast
Forestry systems
Peasants foresters
Swamp forests
description Resumen: Se hace una descripción y análisis de lo que ha sido la explotación de los recursos naturales renovables de los bosques de la Costa pacífica colombiana desde 1850 hasta hoy, y en especial de los ciclos del caucho negro (Castilla eslastica), la tagua (Phytelephas sp, el mangle (Rizophora brevistila) las madera, así como de la palma naidi (Euterpr oleracea ) que recién inicia. El análisis se particulariza para los bosques de guandal donde se evidencia el decaimiento de la producción de madera y el riesgo de que la producción de naidi, corra la misma suerte de los recursos que decaen o ya se extinguieron en su aporte económico. El autor encuentra elementos para afirmar que los corteros son verdaderamente campesinos silvicultores, con evidencias en la región de rendimientos sostenidos en madera y otros bienes y servicios en los mismos predios, que se remontan hasta 50 años. Basándose en esta evidencia propugna porque se les reconozca la propiedad sobre la tierra y sus bosques. Finalmente se hacen consideraciones técnicas que sugieren la viabilidad de un sistema silvicultura para estos bosques.
publishDate 1991
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1991
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:29:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:29:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11683
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/9172/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11683
http://bdigital.unal.edu.co/9172/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales
Departamento de Ciencias Forestales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Del Valle Arango, Jorge Ignacio (1991) Pasado, presente y perspectivas de los bosques de guandal del Litoral pacífico colombiano. Documento de trabajo. Sin Definir.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11683/1/8252075.1991.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11683/2/8252075.1991.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 629fe1fdeb3232f3cfe6c779e17ccb64
e7c8743684e2cf94f1d507d7386c994e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089295201304576