Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto
La Hemorragia Post Parto (HPP) continua siendo según las cifras una de las causas de muerte materna más significativas a nivel mundial. Aunque se han tomado medidas para su reducción, su prevalencia es alta, lo que motiva a la comunidad científica a trabajar en la búsqueda de estrategias encaminadas...
- Autores:
-
Ladino Santos, Maritza
Martínez Castro, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47254
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47254
http://bdigital.unal.edu.co/40186/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Hemorragia post parto
Cuidado de Enfermería
Detección precoz
Postpartum hemorrhage
Nursing care
Early detection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_46bb0c63c226168098f2d4c7df747381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47254 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
title |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
spellingShingle |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Hemorragia post parto Cuidado de Enfermería Detección precoz Postpartum hemorrhage Nursing care Early detection |
title_short |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
title_full |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
title_fullStr |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
title_full_unstemmed |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
title_sort |
Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto |
dc.creator.fl_str_mv |
Ladino Santos, Maritza Martínez Castro, Sandra Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ladino Santos, Maritza Martínez Castro, Sandra Milena |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Goethe, Brunhilde |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Hemorragia post parto Cuidado de Enfermería Detección precoz Postpartum hemorrhage Nursing care Early detection |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hemorragia post parto Cuidado de Enfermería Detección precoz Postpartum hemorrhage Nursing care Early detection |
description |
La Hemorragia Post Parto (HPP) continua siendo según las cifras una de las causas de muerte materna más significativas a nivel mundial. Aunque se han tomado medidas para su reducción, su prevalencia es alta, lo que motiva a la comunidad científica a trabajar en la búsqueda de estrategias encaminadas a su detección oportuna. La HPP afecta seriamente el proyecto de vida de la paciente, retrasa el vínculo madre e hijo, afecta la estabilidad familiar, su salud física y emocional, aumenta la estancia hospitalaria y en casos extremos contribuye a la orfandad. Por todas estas razones se hace necesario que desde la enfermería se pueda iniciar un cuidado orientado a la detección de los factores de riesgo de HPP, que ayuden a disminuir las complicaciones a partir de un monitoreo continuo del trabajo de parto y al momento del parto en el cual se realice un control continuo de signos vitales, tono uterino e inicio precoz de oxitocina en el posparto. En este trabajo se presenta el diseñó de un plan de cuidado de enfermería orientado a la detección precoz de HPP, que permite tomar acciones oportunas e iniciar mediadas que disminuyan el riesgo de complicaciones en el posparto inmediato. El plan de cuidado fue validado a través del seguimiento a la gestante desde ingreso al trabajo de parto, parto y posparto inmediato. Se ha tenido en cuenta un conjunto de factores de riesgo para HPP, y los eventos presentes durante el trabajo de parto y parto que aumenten el riesgo de HPP (como inducciones prolongadas, altas dosis de oxitocina, expulsivo prolongado, parto instrumentado entre otros). |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:22:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:22:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47254 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/40186/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47254 http://bdigital.unal.edu.co/40186/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ladino Santos, Maritza and Martínez Castro, Sandra Milena (2014) Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47254/1/267830_267829.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47254/2/267830_267829.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ab49a23214b89cf12597c596b7b960e be0bba46112ba7dc11d2bcdff4c2b7fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090006159949824 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Goethe, BrunhildeLadino Santos, Maritzafddf867c-bca7-4379-a44b-b7e951f286fe300Martínez Castro, Sandra Milenac7b9f2c7-b9b3-4a51-b207-72a9e0d91d0a3002019-06-29T07:22:26Z2019-06-29T07:22:26Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47254http://bdigital.unal.edu.co/40186/La Hemorragia Post Parto (HPP) continua siendo según las cifras una de las causas de muerte materna más significativas a nivel mundial. Aunque se han tomado medidas para su reducción, su prevalencia es alta, lo que motiva a la comunidad científica a trabajar en la búsqueda de estrategias encaminadas a su detección oportuna. La HPP afecta seriamente el proyecto de vida de la paciente, retrasa el vínculo madre e hijo, afecta la estabilidad familiar, su salud física y emocional, aumenta la estancia hospitalaria y en casos extremos contribuye a la orfandad. Por todas estas razones se hace necesario que desde la enfermería se pueda iniciar un cuidado orientado a la detección de los factores de riesgo de HPP, que ayuden a disminuir las complicaciones a partir de un monitoreo continuo del trabajo de parto y al momento del parto en el cual se realice un control continuo de signos vitales, tono uterino e inicio precoz de oxitocina en el posparto. En este trabajo se presenta el diseñó de un plan de cuidado de enfermería orientado a la detección precoz de HPP, que permite tomar acciones oportunas e iniciar mediadas que disminuyan el riesgo de complicaciones en el posparto inmediato. El plan de cuidado fue validado a través del seguimiento a la gestante desde ingreso al trabajo de parto, parto y posparto inmediato. Se ha tenido en cuenta un conjunto de factores de riesgo para HPP, y los eventos presentes durante el trabajo de parto y parto que aumenten el riesgo de HPP (como inducciones prolongadas, altas dosis de oxitocina, expulsivo prolongado, parto instrumentado entre otros).Abstract. The postpartum hemorrhage (PPH) remains as one of the figures most significant causes of maternal death worldwide. Although steps have been taken to reduce it, its prevalence is high, what motivates the scientific community working on finding strategies for their timely detection. The HPP project seriously affects the life of the patient, mother and son delays link affects family stability, physical and emotional health, increased hospital stay and in extreme cases contributes to the orphanage. For all these reasons it is necessary that nursing can be initiated aimed at detecting risk factors for PPH, to help reduce complications from continuous monitoring of labor and at delivery care which a continuous monitoring of vital signs, uterine tone and early onset of postpartum oxytocin is made. This paper presents the design of a nursing care plan aimed at early detection of HPP, which lets you take appropriate action and initiate mediated decrease the risk of complications in the immediate postpartum. The care plan was validated by monitoring the pregnant woman from entering the labor, delivery and immediate postpartum. It has taken into account a number of risk factors for PPH, and events present during labor and delivery that increase the risk of PPH (as prolonged inductions, high doses of oxytocin, expulsive extended, Instrumented including delivery).Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaLadino Santos, Maritza and Martínez Castro, Sandra Milena (2014) Cuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post parto. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthHemorragia post partoCuidado de EnfermeríaDetección precozPostpartum hemorrhageNursing careEarly detectionCuidado para el bienestar de mujeres gestantes orientado a la detección Precoz de la hemorragia Post partoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL267830_267829.2014.pdfapplication/pdf440857https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47254/1/267830_267829.2014.pdf1ab49a23214b89cf12597c596b7b960eMD51THUMBNAIL267830_267829.2014.pdf.jpg267830_267829.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47254/2/267830_267829.2014.pdf.jpgbe0bba46112ba7dc11d2bcdff4c2b7feMD52unal/47254oai:repositorio.unal.edu.co:unal/472542022-10-01 23:06:05.689Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |