Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango
ilustraciones, gráficas, mapas, tablas
- Autores:
-
Munar Vivas, Óscar Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70406
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70406
http://bdigital.unal.edu.co/2671/
https://repositorio.unal.edu.co/
- Palabra clave:
- 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación
Vocación de la tierra
Modelo digital para curvas de nivel
Mango
land suitability
digital elevation models
mangoes
DEM
Land evaluation
Fuzzy logic
GIS
Mango
Evaluación de Tierras
Lógica difusa
SIG
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_469791089ab2f7a9603d9ff92e6cfe4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70406 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Evaluation of digital elevation models as a source of data for the land suitability evaluation. Case of mango |
title |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
spellingShingle |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación Vocación de la tierra Modelo digital para curvas de nivel Mango land suitability digital elevation models mangoes DEM Land evaluation Fuzzy logic GIS Mango Evaluación de Tierras Lógica difusa SIG |
title_short |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
title_full |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
title_fullStr |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
title_full_unstemmed |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
title_sort |
Determinación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mango |
dc.creator.fl_str_mv |
Munar Vivas, Óscar Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez Martínez, Luis Joel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Munar Vivas, Óscar Javier |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación |
topic |
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación Vocación de la tierra Modelo digital para curvas de nivel Mango land suitability digital elevation models mangoes DEM Land evaluation Fuzzy logic GIS Mango Evaluación de Tierras Lógica difusa SIG |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Vocación de la tierra Modelo digital para curvas de nivel Mango |
dc.subject.agrovoc.eng.fl_str_mv |
land suitability digital elevation models mangoes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DEM Land evaluation Fuzzy logic GIS Mango Evaluación de Tierras Lógica difusa SIG |
description |
ilustraciones, gráficas, mapas, tablas |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T13:20:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T13:20:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70406 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/2671/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70406 http://bdigital.unal.edu.co/2671/ https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
vi, 120 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Geomática |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Agronomía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70406/1/795055.2010.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70406/2/795055.2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05839a2b9b680e1245fb5c8f1532d962 d1e526f80784bd689110079a46a32a66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089459882262528 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Martínez, Luis Joel94d011bd9a7f169197ab0a1837a443b9500Munar Vivas, Óscar Javier54a4c48b-9204-489a-a7dc-c82961e6071d3002019-07-03T13:20:02Z2019-07-03T13:20:02Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70406http://bdigital.unal.edu.co/2671/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, gráficas, mapas, tablasLos parámetros extraídos de los modelos digitales de elevación (DEM) permiten caracterizar el relieve de forma cuantitativa, así como establecer las relaciones de estos con los procesos y características del suelo; parte fundamental en la evaluación de aptitud de las tierras. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la utilidad de los DEM como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras para el cultivo de mango (Mangifera indica L), para esto se desarrolló un modelo espacial basado en lógica difusa involucrando los parámetros extraídos de los DEM, estableciendo su relación con el rendimiento del cultivo. Los parámetros seleccionados fueron: pendiente, curvatura plana, curvatura vertical, factor LS, índice topográfico de humedad TWI, duración de la insolación y la altitud que es la información estructural implícita en el DEM. Al modelo de evaluación de tierras se adicionó la profundidad efectiva, el drenaje interno del suelo y la capacidad de intercambio catiónica efectiva (CICE), información extraída del estudio de suelos; estos parámetros fueron modelados de forma difusa de acuerdo con funciones de pertenencia determinadas por los requerimientos del cultivo y finalmente fueron integrados mediante un operador difuso. Se analizaron estadísticamente los parámetros extraídos de los DEM en una zona piloto de 1.439,74 hectáreas, donde se hizo un análisis exploratorio de datos, un análisis de varianza (ANOVA), un análisis de correlación de Pearson con datos de la altitud de cada DEM, una comparación de las datos mediante modelos lineales y finalmente se analizó la variabilidad espacial de la producción de mango y su relación con la variabilidad del relieve mediante análisis de correlación canónica (ACC). De acuerdo con los resultados se concluye que los DEM son una fuente alternativa y confiable de datos para la evaluación de aptitud de las tierras, además permiten medir de forma cuantitativa las variaciones del relieve, lo cual es una ventaja sobre los métodos tradicionales de caracterización del relieve. (Texto tomado de la fuente).This research was conducted to evaluate the use of the DEM as a data source for assessing the suitability of land for the crop of mango (Mangifera indica L.). Some parameters extracted from digital elevation models (DEM) were used to characterize quantitatively the relief and to establish the relationships with soil properties and crop yield, as an essential part of the land suitability evaluation. The spatial model developed was based on fuzzy logic involving the parameters slope, plan curvature, profile curvature, LS factor, topographic wetness index (TWI), solar radiation and elevation calculated from three DEM as data sources: SRTM, ASTER and contours map. Additional soil information was obtained from an existing soil survey at 1:100,000. These parameters were modeled according to fuzzy membership functions to define degree of suitability taken into account crop requirements. Parameters extracted from the DEM were analyzed statistically in a small area of 1.439,74 hectares, where he became an exploratory data analysis, variance analysis (ANOVA), a Pearson correlation analysis using data from the elevation of each DEM, a comparison of data using linear models and finally analyzed the spatial variability of mango production and its relationship with variability of relief through canonical correlation analysis (CCA). According to the results it was concluded that the DEM is an reliable alternative of data source for land suitability assessment and the improvement of traditional methods by including a quantitative characterization of relief.MaestríaMagíster en GeomáticaCiencias Agronómicasvi, 120 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en GeomáticaDepartamento de AgronomíaFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantaciónVocación de la tierraModelo digital para curvas de nivelMangoland suitabilitydigital elevation modelsmangoesDEMLand evaluationFuzzy logicGISMangoEvaluación de TierrasLógica difusaSIGDeterminación del potencial de los modelos digitales de elevación como fuente de datos para la evaluación de la aptitud de las tierras. Caso del cultivo de mangoEvaluation of digital elevation models as a source of data for the land suitability evaluation. Case of mangoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL795055.2010.pdfTesis de Maestría en Geomáticaapplication/pdf4464297https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70406/1/795055.2010.pdf05839a2b9b680e1245fb5c8f1532d962MD51THUMBNAIL795055.2010.pdf.jpg795055.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4262https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70406/2/795055.2010.pdf.jpgd1e526f80784bd689110079a46a32a66MD52unal/70406oai:repositorio.unal.edu.co:unal/704062024-06-05 23:09:26.485Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |