Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia

Objetivo Describir el proceso de construcción de una herramienta para lacertificación de la condición de discapacidad en ColombiaMétodo Se realizó un estudio descriptivo, que por medio de una estrategia multimétodobuscó identificar desde diferentes perspectivas y con una metodología participativalas...

Full description

Autores:
Moreno Angarita, Marisol
Cortés Reyes, Edgar
Cárdenas Jiménez, Andrea
Mena Ortiz, Luz Zaret
Giraldo Rátiva, Zulma
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72484
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72484
http://bdigital.unal.edu.co/36957/
Palabra clave:
Evaluación de la discapacidad
certificación
derechos humanos
clasificación internacional del funcionamiento
de la discapacidad y de la salud (CIF) (fuente: DeCS
BIREME).
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4637a9602366cbad7b1d6b8c7f2d95fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72484
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Angarita, Marisol95cf503a-8ad3-4149-b0af-628399603b14300Cortés Reyes, Edgar4ba1a59b-0a69-4eee-b375-2782d172a313300Cárdenas Jiménez, Andreaf8e10981-fcec-422a-8236-dbd4942f8762300Mena Ortiz, Luz Zaretfefe4e54-de27-467a-b4eb-155ab09f234f300Giraldo Rátiva, Zulma113f0f86-f9d0-4ed4-a29c-500d74b7a95d3002019-07-03T15:14:21Z2019-07-03T15:14:21Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72484http://bdigital.unal.edu.co/36957/Objetivo Describir el proceso de construcción de una herramienta para lacertificación de la condición de discapacidad en ColombiaMétodo Se realizó un estudio descriptivo, que por medio de una estrategia multimétodobuscó identificar desde diferentes perspectivas y con una metodología participativalas necesidades, antecedentes, referentes, categorías, y procedimientos propiciospara identificar y certificar la condición de discapacidad en un ciudadano colombiano.Resultados Una herramienta con la que el Sistema de Salud Colombiano y losprofesionales del área de la salud pueden certificar la condición de discapacidad.Conclusiones La construcción de una herramienta que a través de la evaluacióny certificación de la condición de discapacidad busca identificar a las personas condiscapacidad como titulares de los derechos establecidos en la Ley, facilitando suacceso en condiciones de equidad, es una clara evidencia del compromiso delEstado Colombiano, de avanzar hacia una sociedad incluyente.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38194Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 0124-0064Moreno Angarita, Marisol and Cortés Reyes, Edgar and Cárdenas Jiménez, Andrea and Mena Ortiz, Luz Zaret and Giraldo Rátiva, Zulma (2013) Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 0124-0064 .Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEvaluación de la discapacidadcertificaciónderechos humanosclasificación internacional del funcionamientode la discapacidad y de la salud (CIF) (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL38194-202568-1-PB.pdfapplication/pdf111377https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72484/1/38194-202568-1-PB.pdf1ede7db57212ab33303046fc552c32f5MD51THUMBNAIL38194-202568-1-PB.pdf.jpg38194-202568-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6658https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72484/2/38194-202568-1-PB.pdf.jpgafb45c03fbeeaf9262d15a979a7dc853MD52unal/72484oai:repositorio.unal.edu.co:unal/724842023-06-24 23:04:33.996Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
title Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
spellingShingle Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
Evaluación de la discapacidad
certificación
derechos humanos
clasificación internacional del funcionamiento
de la discapacidad y de la salud (CIF) (fuente: DeCS
BIREME).
title_short Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
title_full Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
title_fullStr Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
title_full_unstemmed Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
title_sort Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
dc.creator.fl_str_mv Moreno Angarita, Marisol
Cortés Reyes, Edgar
Cárdenas Jiménez, Andrea
Mena Ortiz, Luz Zaret
Giraldo Rátiva, Zulma
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Moreno Angarita, Marisol
Cortés Reyes, Edgar
Cárdenas Jiménez, Andrea
Mena Ortiz, Luz Zaret
Giraldo Rátiva, Zulma
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evaluación de la discapacidad
certificación
derechos humanos
clasificación internacional del funcionamiento
de la discapacidad y de la salud (CIF) (fuente: DeCS
BIREME).
topic Evaluación de la discapacidad
certificación
derechos humanos
clasificación internacional del funcionamiento
de la discapacidad y de la salud (CIF) (fuente: DeCS
BIREME).
description Objetivo Describir el proceso de construcción de una herramienta para lacertificación de la condición de discapacidad en ColombiaMétodo Se realizó un estudio descriptivo, que por medio de una estrategia multimétodobuscó identificar desde diferentes perspectivas y con una metodología participativalas necesidades, antecedentes, referentes, categorías, y procedimientos propiciospara identificar y certificar la condición de discapacidad en un ciudadano colombiano.Resultados Una herramienta con la que el Sistema de Salud Colombiano y losprofesionales del área de la salud pueden certificar la condición de discapacidad.Conclusiones La construcción de una herramienta que a través de la evaluacióny certificación de la condición de discapacidad busca identificar a las personas condiscapacidad como titulares de los derechos establecidos en la Ley, facilitando suacceso en condiciones de equidad, es una clara evidencia del compromiso delEstado Colombiano, de avanzar hacia una sociedad incluyente.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:14:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:14:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72484
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36957/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72484
http://bdigital.unal.edu.co/36957/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38194
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 0124-0064
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Moreno Angarita, Marisol and Cortés Reyes, Edgar and Cárdenas Jiménez, Andrea and Mena Ortiz, Luz Zaret and Giraldo Rátiva, Zulma (2013) Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 517-528 0124-0064 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72484/1/38194-202568-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72484/2/38194-202568-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ede7db57212ab33303046fc552c32f5
afb45c03fbeeaf9262d15a979a7dc853
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089613039370240