Sintetizar y caracterizar de la resistencia a la corro sión de recubrimientos cerámicos de (SiO2-TiO2- ZrO2-Bi2O3) producidos mediante la técnica sol-gel y depositados sobre las aleaciones de acero inoxidable AISI 316L y de titanio Ti6Al4V

Esta investigación tiene como objetivo la síntesis y caracterización de recubrimientos sol - gel para la protección contra la corrosión de la aleación acero inoxidable AISI/SAE 316L y la aleación de titanio Ti6Al4V. Los soles se prepararon a partir de una mezcla de precursor orgánicos tetraetoxisila...

Full description

Autores:
Alferez Vega, Fabio Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60279
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60279
http://bdigital.unal.edu.co/58548/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Sol-gel
Corrosión
Recubrimientos
316L
Ti6Al4V
Organic coatings
Alloy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo la síntesis y caracterización de recubrimientos sol - gel para la protección contra la corrosión de la aleación acero inoxidable AISI/SAE 316L y la aleación de titanio Ti6Al4V. Los soles se prepararon a partir de una mezcla de precursor orgánicos tetraetoxisilano (TEOS) al 98% tetrabutoxido de titanio (TBT) al 97%, Zirconio (IV) butoxido (TBZ) al 80% en solución 1 - butanol y nitrato de bismuto penta - h idratado Bi(NO 3 ) 3 *5H 2 O. Para la preparación se fijaron como variables de estudio diferentes relaciones molares de (Si - Ti - Zr) - Bi en la cuales se variación las relaciones molares de Ti, Zr y Bi, el precursor silano se mantuvo constante. Para la caracterizac ión de los soles se realizaron estudios de reología y de pH. Seguidamente se sintetizaron los recubrimientos mediante la técnica spin - coating y luego se les aplicó un tratamiento térmico gradual para evitar el agrietamiento durante el proceso de secado. Pa ra evaluar su resistencia a la corrosión se realizaron pruebas de polarización potenciodinámica después de 45 min y espectroscopia de impedancia electroquímica en inmersión en una solución 3,5% de NaCl + 0,5M de H 2 SO 4 . Los recubrimientos obtenidos se cara cterizaron mediante microscopia electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X, (DRX), fluorescencia de rayos X (XRF), microscopia de fuerza atómica (AFM) Los resultados confirman que a mayor presencia de nitrato de bismuto en el sol tiende a estabili zar el pH, disminuyendo el proceso de gelificación de la solución obteniendo recubrimientos que responden mejor a la resistencia a la corrosión del material bajo estudio. Además, en las imágenes de AFM se puede observar que al aumentar la cantidad de nitra to de bismuto crecen en mayor proporción la formación de óxidos de bismuto que fomentan a mejorar la resistencia a la corrosión. Finalmente, los resultados obtenidos de los ensayos de adherencia evidencian que las películas ofrecen una buena adherencia al sustrato en todas sus condiciones de estudio, excepto la configuración (10 - 40 - 50) - 5%