Presentación en el campus
La antropología en Colombia ha contado, desde su institucionalización en el año 1941, cuando se fundó el Instituto Etnológico Nacional, con la presencia de un destacado y cualificado grupo de etnólogas, arqueólogas y antropólogas. Su aporte constituye, sin duda, una contribución significativa al paí...
- Autores:
-
Chíquiza, Diana
Pachón, Ximena
Pineda Camacho, Roberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74562
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74562
http://bdigital.unal.edu.co/39039/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La antropología en Colombia ha contado, desde su institucionalización en el año 1941, cuando se fundó el Instituto Etnológico Nacional, con la presencia de un destacado y cualificado grupo de etnólogas, arqueólogas y antropólogas. Su aporte constituye, sin duda, una contribución significativa al país, no solo en el ámbito académico, sino también en el de las políticas públicas. A través de su trabajo, han abierto nuevos horizontes en las ciencias humanas dentro del quehacer investigativo nacional y latinoamericano. |
---|