Desdibujamiento de la oposición “amigo enemigo” y “banalización” de las prácticas atroces. a propósito de los fenómenos recientes de violencia en colombia
La tesis del ensayo es que la dinámica de las atrocidades no remite, en el caso colombiano, a una división que alimentaría pasiones políticas irreconciliables. Existe en efecto un conflicto armado central pero ramificado de tal manera que su carácter político es cada vez más fluido. Las interferenci...
- Autores:
-
Pécaut, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74700
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74700
http://bdigital.unal.edu.co/39177/
- Palabra clave:
- Violence
Colombia
State
Guerrilla
Population
violencia
Colombia
Estado
Guerrilla
Población
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La tesis del ensayo es que la dinámica de las atrocidades no remite, en el caso colombiano, a una división que alimentaría pasiones políticas irreconciliables. Existe en efecto un conflicto armado central pero ramificado de tal manera que su carácter político es cada vez más fluido. Las interferencias entre los protagonistas y la diversidad de sus objetivos cuentan tanto como sus oposiciones. Las prácticas atroces no están orientadas tanto a golpear poblaciones consideradas como "radicalmente distintas" como a confinar poblaciones similares en redes distintas. |
---|