Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales
La meteorización se defi ne como la alteración y transformación de la roca en suelo por procesos físicos y químicos. En ambientes tropicales como el Valle de Aburrá (Medellín, Colombia), caracterizado por altas precipitaciones durante todo el año, dominan los procesos químicos formando profundos per...
- Autores:
-
Aristizábal, Edier
Valencia, Yamile
Vélez, Marcela
Echeverri, Oscar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40377
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40377
http://bdigital.unal.edu.co/30474/
- Palabra clave:
- Valle de Aburrá
meteorización
suelos residuales
parcialmente saturados
succión
Antioquia
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_44bc11673844c124becd212194493bc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40377 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aristizábal, Ediere6ecd2e1-2873-4573-97a0-ec6ccdd7605a300Valencia, Yamilee7107c42-caca-4970-80dc-a7e87a08d459300Vélez, Marcela0f6b3041-2f9f-40ee-9f60-8ca6077070d3300Echeverri, Oscard6c4bd78-00d7-4ec7-8938-d5d7730fcf343002019-06-28T09:32:39Z2019-06-28T09:32:39Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40377http://bdigital.unal.edu.co/30474/La meteorización se defi ne como la alteración y transformación de la roca en suelo por procesos físicos y químicos. En ambientes tropicales como el Valle de Aburrá (Medellín, Colombia), caracterizado por altas precipitaciones durante todo el año, dominan los procesos químicos formando profundos perfiles de meteorización. El presente artículo corresponde a la caracterización del suelo residual y saprolito de dos perfi les de meteorización derivados de rocas ígneas plutónicas y volcánicas en el Valle de Aburrá bajo un ambiente tropical húmedo. Inicialmente se describió y diferenció en campo el perfil de meteorización y se tomaron muestras alteradas e inalteradas, a las cuales, para cada horizonte, se les realizaron ensayos de laboratorio de color, humedad, granulometría de gruesos y fi nos, limites de consistencia, clasifi cación MCT, compresión simple, succión y corte directo. Los resultados refl ejaron una fuerte relación entre la succión y la resistencia de los perfi les, lo cual refl eja la importancia que la estructura y la succión tienen en el comportamiento mecánico de estos materiales en nuestra región. Es importante continuar con una detallada caracterización de los diferentes materiales que conforman las laderas del Valle de Aburrá con el objeto de desarrollar modelos geotécnicos apropiados que correspondan a las condiciones locales de suelos parcialmente saturados del valle, y basados en el entendimiento de los procesos físicos y químicos quedieron lugar a estos materiales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/29298Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 30 (2011); 93-106 0120-3630Aristizábal, Edier and Valencia, Yamile and Vélez, Marcela and Echeverri, Oscar (2011) Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 30 (2011); 93-106 0120-3630 .Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicalesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTValle de Aburrámeteorizaciónsuelos residualesparcialmente saturadossucciónAntioquiaColombiaORIGINAL29298-163512-1-PB.htmltext/html51791https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40377/1/29298-163512-1-PB.htmld02e48b9594310cdc03a33973e7ee3e8MD5129298-105222-1-PB.pdfapplication/pdf1022750https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40377/2/29298-105222-1-PB.pdf8c099bde6c0fcc041e1e7786110641bbMD52THUMBNAIL29298-105222-1-PB.pdf.jpg29298-105222-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8650https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40377/3/29298-105222-1-PB.pdf.jpgca2fb602260e5202c10b7bfa24f3e132MD53unal/40377oai:repositorio.unal.edu.co:unal/403772024-01-24 23:07:49.322Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
title |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
spellingShingle |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales Valle de Aburrá meteorización suelos residuales parcialmente saturados succión Antioquia Colombia |
title_short |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
title_full |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
title_fullStr |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
title_full_unstemmed |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
title_sort |
Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizábal, Edier Valencia, Yamile Vélez, Marcela Echeverri, Oscar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aristizábal, Edier Valencia, Yamile Vélez, Marcela Echeverri, Oscar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Valle de Aburrá meteorización suelos residuales parcialmente saturados succión Antioquia Colombia |
topic |
Valle de Aburrá meteorización suelos residuales parcialmente saturados succión Antioquia Colombia |
description |
La meteorización se defi ne como la alteración y transformación de la roca en suelo por procesos físicos y químicos. En ambientes tropicales como el Valle de Aburrá (Medellín, Colombia), caracterizado por altas precipitaciones durante todo el año, dominan los procesos químicos formando profundos perfiles de meteorización. El presente artículo corresponde a la caracterización del suelo residual y saprolito de dos perfi les de meteorización derivados de rocas ígneas plutónicas y volcánicas en el Valle de Aburrá bajo un ambiente tropical húmedo. Inicialmente se describió y diferenció en campo el perfil de meteorización y se tomaron muestras alteradas e inalteradas, a las cuales, para cada horizonte, se les realizaron ensayos de laboratorio de color, humedad, granulometría de gruesos y fi nos, limites de consistencia, clasifi cación MCT, compresión simple, succión y corte directo. Los resultados refl ejaron una fuerte relación entre la succión y la resistencia de los perfi les, lo cual refl eja la importancia que la estructura y la succión tienen en el comportamiento mecánico de estos materiales en nuestra región. Es importante continuar con una detallada caracterización de los diferentes materiales que conforman las laderas del Valle de Aburrá con el objeto de desarrollar modelos geotécnicos apropiados que correspondan a las condiciones locales de suelos parcialmente saturados del valle, y basados en el entendimiento de los procesos físicos y químicos quedieron lugar a estos materiales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:32:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:32:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40377 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/30474/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40377 http://bdigital.unal.edu.co/30474/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/29298 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 30 (2011); 93-106 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristizábal, Edier and Valencia, Yamile and Vélez, Marcela and Echeverri, Oscar (2011) Caracterización geotécnica de perfiles de meteorización desarrollados sobre rocas ígneas en ambientes tropicales. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 30 (2011); 93-106 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40377/1/29298-163512-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40377/2/29298-105222-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40377/3/29298-105222-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d02e48b9594310cdc03a33973e7ee3e8 8c099bde6c0fcc041e1e7786110641bb ca2fb602260e5202c10b7bfa24f3e132 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089422779449344 |