El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria

El artículo describe la construcción transdisciplinar de indicadores sociales para el sistema de monitoreo ambiental para puertos de gran calado propuesto al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Para la definición de nueve indicadores, distribuidos en tres dimension...

Full description

Autores:
Montoya arango, Vladimir
Puerta Silva, Claudia
González, Lina Alejandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37471
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37471
http://bdigital.unal.edu.co/27555/
Palabra clave:
Impactos sociales
sistema de monitoreo social
seguimiento socioambiental
indicadores sociales
riesgo social
puertos de gran calado
Colombia.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_447373cc52db9951ad193272b2349c07
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37471
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya arango, Vladimir340cf3a4-1640-413a-8cf6-d56007a0dcb7300Puerta Silva, Claudia366be056-9e84-48f2-b7f6-1b220f6d0fb3300González, Lina Alejandra3d885f90-77b6-4c89-9500-ada8a7adbad43002019-06-28T01:46:22Z2019-06-28T01:46:22Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37471http://bdigital.unal.edu.co/27555/El artículo describe la construcción transdisciplinar de indicadores sociales para el sistema de monitoreo ambiental para puertos de gran calado propuesto al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Para la definición de nueve indicadores, distribuidos en tres dimensiones, se llevó a cabo el siguiente procedimiento: primero, identificación de riesgos, amenazas y vulnerabilidad social sobre las poblaciones vecinas y ligadas a la actividad portuaria; segundo, definición de los impactos de esta actividad de acuerdo a su carácter: presión, estado y/o respuesta; y tercero, resumen de una lista amplia de indicadores vinculándolos a cada una de las dimensiones. Los indicadores aportan información complementaria y corelacionada necesaria para la medición de cada dimensión de los impactos sociales de los puertos. La integración transdisciplinar del componente social al sistema de monitoreo permite un efectivo seguimiento al comportamiento de los puertos respecto a su entorno socioambiental, teniendo en cuenta que las afectaciones sobre el ambiente y sobre los grupos humanos que puedan ocasionar, no están aisladas entre sí y pueden, a su vez, incidir en el desempeño del puerto mismo. Los indicadores además de ser una herramienta de medición, constituyen una ruta para acciones dirigidas hacia un comportamiento socioambientalmente responsable.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25416Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 2357-5905 0124-177XMontoya Arango, Vladimir and Puerta Silva, Claudia and González, Lina Alejandra (2010) El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria. Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 2357-5905 0124-177X .El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuariaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTImpactos socialessistema de monitoreo socialseguimiento socioambientalindicadores socialesriesgo socialpuertos de gran caladoColombia.ORIGINAL25416-89417-1-PB.pdfapplication/pdf370624https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37471/1/25416-89417-1-PB.pdf5f1cc1993c69900ecf702271f82664ecMD51THUMBNAIL25416-89417-1-PB.pdf.jpg25416-89417-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8528https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37471/2/25416-89417-1-PB.pdf.jpg73e6ea06935beb3a175bd9571505c24aMD52unal/37471oai:repositorio.unal.edu.co:unal/374712023-01-15 23:06:16.991Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
title El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
spellingShingle El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
Impactos sociales
sistema de monitoreo social
seguimiento socioambiental
indicadores sociales
riesgo social
puertos de gran calado
Colombia.
title_short El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
title_full El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
title_fullStr El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
title_full_unstemmed El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
title_sort El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria
dc.creator.fl_str_mv Montoya arango, Vladimir
Puerta Silva, Claudia
González, Lina Alejandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montoya arango, Vladimir
Puerta Silva, Claudia
González, Lina Alejandra
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Impactos sociales
sistema de monitoreo social
seguimiento socioambiental
indicadores sociales
riesgo social
puertos de gran calado
Colombia.
topic Impactos sociales
sistema de monitoreo social
seguimiento socioambiental
indicadores sociales
riesgo social
puertos de gran calado
Colombia.
description El artículo describe la construcción transdisciplinar de indicadores sociales para el sistema de monitoreo ambiental para puertos de gran calado propuesto al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Para la definición de nueve indicadores, distribuidos en tres dimensiones, se llevó a cabo el siguiente procedimiento: primero, identificación de riesgos, amenazas y vulnerabilidad social sobre las poblaciones vecinas y ligadas a la actividad portuaria; segundo, definición de los impactos de esta actividad de acuerdo a su carácter: presión, estado y/o respuesta; y tercero, resumen de una lista amplia de indicadores vinculándolos a cada una de las dimensiones. Los indicadores aportan información complementaria y corelacionada necesaria para la medición de cada dimensión de los impactos sociales de los puertos. La integración transdisciplinar del componente social al sistema de monitoreo permite un efectivo seguimiento al comportamiento de los puertos respecto a su entorno socioambiental, teniendo en cuenta que las afectaciones sobre el ambiente y sobre los grupos humanos que puedan ocasionar, no están aisladas entre sí y pueden, a su vez, incidir en el desempeño del puerto mismo. Los indicadores además de ser una herramienta de medición, constituyen una ruta para acciones dirigidas hacia un comportamiento socioambientalmente responsable.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:46:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:46:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37471
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/27555/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37471
http://bdigital.unal.edu.co/27555/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25416
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Montoya Arango, Vladimir and Puerta Silva, Claudia and González, Lina Alejandra (2010) El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria. Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 Gestión y Ambiente; Vol. 13, núm. 3 (2010); 65-74 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37471/1/25416-89417-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37471/2/25416-89417-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f1cc1993c69900ecf702271f82664ec
73e6ea06935beb3a175bd9571505c24a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089994324672512