El componente social en los sistemas de monitoreo ambiental: hacia un manejo integrado de la actividad portuaria

El artículo describe la construcción transdisciplinar de indicadores sociales para el sistema de monitoreo ambiental para puertos de gran calado propuesto al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Para la definición de nueve indicadores, distribuidos en tres dimension...

Full description

Autores:
Montoya arango, Vladimir
Puerta Silva, Claudia
González, Lina Alejandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37471
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37471
http://bdigital.unal.edu.co/27555/
Palabra clave:
Impactos sociales
sistema de monitoreo social
seguimiento socioambiental
indicadores sociales
riesgo social
puertos de gran calado
Colombia.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El artículo describe la construcción transdisciplinar de indicadores sociales para el sistema de monitoreo ambiental para puertos de gran calado propuesto al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Para la definición de nueve indicadores, distribuidos en tres dimensiones, se llevó a cabo el siguiente procedimiento: primero, identificación de riesgos, amenazas y vulnerabilidad social sobre las poblaciones vecinas y ligadas a la actividad portuaria; segundo, definición de los impactos de esta actividad de acuerdo a su carácter: presión, estado y/o respuesta; y tercero, resumen de una lista amplia de indicadores vinculándolos a cada una de las dimensiones. Los indicadores aportan información complementaria y corelacionada necesaria para la medición de cada dimensión de los impactos sociales de los puertos. La integración transdisciplinar del componente social al sistema de monitoreo permite un efectivo seguimiento al comportamiento de los puertos respecto a su entorno socioambiental, teniendo en cuenta que las afectaciones sobre el ambiente y sobre los grupos humanos que puedan ocasionar, no están aisladas entre sí y pueden, a su vez, incidir en el desempeño del puerto mismo. Los indicadores además de ser una herramienta de medición, constituyen una ruta para acciones dirigidas hacia un comportamiento socioambientalmente responsable.