Una caracterización semántica de los prefijos del español
El presente trabajo se integra en una línea de estudio tendiente a caracterizar una supuesta estructura semántica de las palabras autosemánticas cuyos componentes inmediatos son: Modalidad Léxica y Estructura Semémica, es decir, isomorfa a la de la oración: Modalidad y Estructura Proposicional, segú...
- Autores:
-
Morales Ascencio, Bernardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30688
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30688
http://bdigital.unal.edu.co/20764/
- Palabra clave:
- significados gramaticales en la palabra
modalidad léxica
prefijos del español
morfemas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_446f1ffb181b07a88397a332ba01154b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30688 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Ascencio, Bernardobfc4d7d1-190f-4d89-b988-c0d9f377b6993002019-06-26T14:11:16Z2019-06-26T14:11:16Z1995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30688http://bdigital.unal.edu.co/20764/El presente trabajo se integra en una línea de estudio tendiente a caracterizar una supuesta estructura semántica de las palabras autosemánticas cuyos componentes inmediatos son: Modalidad Léxica y Estructura Semémica, es decir, isomorfa a la de la oración: Modalidad y Estructura Proposicional, según el modelo de la Gramática de Casos (Morales A., 1982 Y Morales A., 1983). Se plantea que tal estructura está constituida, en términos tradicionales, por la interrelación de dos tipos de significados: el referencial y los significados gramaticales.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16961Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; núm. 8 (1995); 12-43 2256-5469 0120-338XMorales Ascencio, Bernardo (1995) Una caracterización semántica de los prefijos del español. Forma y Función; núm. 8 (1995); 12-43 2256-5469 0120-338X .Una caracterización semántica de los prefijos del españolArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsignificados gramaticales en la palabramodalidad léxicaprefijos del españolmorfemasORIGINAL16961-53330-1-PB.pdfapplication/pdf676785https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30688/1/16961-53330-1-PB.pdf7d23d50f97d9480562d5df1ef6a1e4c6MD51THUMBNAIL16961-53330-1-PB.pdf.jpg16961-53330-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2367https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30688/2/16961-53330-1-PB.pdf.jpga4609cb3ef95673458ac2fc3b957f071MD52unal/30688oai:repositorio.unal.edu.co:unal/306882022-11-27 23:03:47.487Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
title |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
spellingShingle |
Una caracterización semántica de los prefijos del español significados gramaticales en la palabra modalidad léxica prefijos del español morfemas |
title_short |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
title_full |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
title_fullStr |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
title_full_unstemmed |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
title_sort |
Una caracterización semántica de los prefijos del español |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Ascencio, Bernardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales Ascencio, Bernardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
significados gramaticales en la palabra modalidad léxica prefijos del español morfemas |
topic |
significados gramaticales en la palabra modalidad léxica prefijos del español morfemas |
description |
El presente trabajo se integra en una línea de estudio tendiente a caracterizar una supuesta estructura semántica de las palabras autosemánticas cuyos componentes inmediatos son: Modalidad Léxica y Estructura Semémica, es decir, isomorfa a la de la oración: Modalidad y Estructura Proposicional, según el modelo de la Gramática de Casos (Morales A., 1982 Y Morales A., 1983). Se plantea que tal estructura está constituida, en términos tradicionales, por la interrelación de dos tipos de significados: el referencial y los significados gramaticales. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1995 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:11:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:11:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30688 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20764/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30688 http://bdigital.unal.edu.co/20764/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16961 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; núm. 8 (1995); 12-43 2256-5469 0120-338X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Morales Ascencio, Bernardo (1995) Una caracterización semántica de los prefijos del español. Forma y Función; núm. 8 (1995); 12-43 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30688/1/16961-53330-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30688/2/16961-53330-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d23d50f97d9480562d5df1ef6a1e4c6 a4609cb3ef95673458ac2fc3b957f071 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089802247569408 |