Sward heights for maximizing herbage and nutrient intake rate of dairy heifers grazing kikuyu grass and reduce in vitro methane production
La definición de una altura de la pastura que permita maximizar la tasa de consumo de forraje y de nutrientes se ha implementado como una estrategia de manejo sostenible del pastoreo en los sistemas de producción de leche basados en pasturas. El objetivo de esta tesis fue determinar la altura del pa...
- Autores:
-
Marín Gómez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75736
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75736
- Palabra clave:
- Zootecnia
Novillas lecheras
Mitigación de CH4
Comportamiento ingestivo
Manejo del pastoreo
Dairy heifers
CH4 mitigation
Grazing management target
Sward height
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La definición de una altura de la pastura que permita maximizar la tasa de consumo de forraje y de nutrientes se ha implementado como una estrategia de manejo sostenible del pastoreo en los sistemas de producción de leche basados en pasturas. El objetivo de esta tesis fue determinar la altura del pasto kikuyo (Cenchrus clandestinus - Hochst. ex Chiov) que permite a las novillas lecheras maximizar la tasa de consumo de forraje y de total de nutrientes digestibles. Adicionalmente, evaluar el efecto de la altura de la pastura de las muestras de forraje del estrato superior (estrato potencialmente pastado por el ganado) sobre la composición química, la digestibilidad in vitro de la materia orgánica (DIVMO) y los principales parámetros de fermentación ruminal in vitro, incluida la producción de CH4. Se llevó a cabo un experimento de pastoreo cuyos tratamientos consistieron en cinco alturas del pasto kikuyo (10, 15, 20, 25 y 30 cm). La tasa de consumo en el corto plazo (STIR, por su sigla en inglés) de forraje se midió con la técnica de doble pesaje y para la determinación de la masa de bocado (MB), tasa de bocado (TB) y tiempo efectivo de alimentación se usó el registrador de movimientos mandibulares IGER behaviour recorder. Se encontró que la altura del pasto kikuyo que maximiza el consumo de forraje y de nutrientes por unidad de tiempo de alimentación fue aproximadamente en 20 cm. Definir alturas del pasto kikuyu muy bajas (10 cm) o muy altas (30 cm) como meta de manejo de pastoreo restringiría la MB y, por lo tanto, la STIR. La composición química y la DIVMO de las muestras de forraje del estrato superior no difirieron en las alturas de la pastura que osciló entre 10 y 25 cm, además, estas alturas de la pastura mostraron una DIVMO más alta que en la altura de 30 cm. La producción de gas in vitro y la DIVMS mostraron un ajuste negativo y lineal con el incremento de la altura. El CH4 (ml/g DIVMS) mostró una respuesta doble lineal similar entre 10 y 20 cm de altura de la pastura, y luego, incrementó con los incrementos de la altura de la pastura superiores a los 21 cm. La proporción molar de acetato (mol / 100 mol) tuvo una respuesta similar a la del CH4 (ml/g DIVMS). La proporción molar del propionato también presentó una respuesta doble lineal pero opuesta a la del CH4 (ml / g DIVMS), aumentando hasta alturas de pastura cercanas a 20 cm y luego disminuyendo. En conclusión, para optimizar la STIR y el TDN-STIR de las novillas lecheras, el pasto kikuyo debe manejarse a 20 cm de altura de la pastura. Adicionalmente, a esta altura de la pastura, la producción in vitro de CH4 (ml / g DIVMS) también se reduciría. |
---|