Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico
El proceso de formación de los médicos de la Universidad Nacional de Colombia se ha visto enfrentado a diversos retos a nivel social, cultural y logístico, entre ellos, el reto que impone la revolución de la información y la incursión del uso de la TICs en medio de la cotidianidad. Los procesos de f...
- Autores:
-
Ramírez Pérez, Johana Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64055
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64055
http://bdigital.unal.edu.co/64784/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
TIC
WhatsApp
M Learning
Educación médica
Medical education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_43523e156437feb910278a86ec1941cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64055 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
title |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
spellingShingle |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico 37 Educación / Education 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering TIC M Learning Educación médica Medical education |
title_short |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
title_full |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
title_fullStr |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
title_full_unstemmed |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
title_sort |
Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Johana Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Johana Cecilia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López Páez, Myriam Consuelo Lara Díaz, María Fernanda |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
37 Educación / Education 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering TIC M Learning Educación médica Medical education |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
TIC M Learning Educación médica Medical education |
description |
El proceso de formación de los médicos de la Universidad Nacional de Colombia se ha visto enfrentado a diversos retos a nivel social, cultural y logístico, entre ellos, el reto que impone la revolución de la información y la incursión del uso de la TICs en medio de la cotidianidad. Los procesos de formación médica y sus actores están ante la oportunidad de asumir el reto de la apropiación de las nuevas tecnologías y la oportunidad de hacer uso de los atributos y oportunidades que estas podrían brindar en la educación médica, la literatura muestra que este proceso se ha tornado tendencia entre médicos y continua en auge. Con base una metodología de investigación alternativa mixta, sobre una muestra a conveniencia de 46 personas, conformada por docentes, estudiantes de pregrado estudiantes de postgrado y médicos graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, con una técnica de recolección de datos basada en la aplicación de un cuestionario electrónico y el análisis de contenido de las respuestas. Se realizó un estudio descriptivo transversal buscando caracterizar y describir la relación actual, existente entre la población de la comunidad académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y la apropiación al uso de las TICs para dispositivos móviles con facilidad de mensajería instantánea enfocada en el uso de WhatsApp como estrategia pedagógic, la cual podría propender y favorecer el aprendizaje móvil (m Learning) de los miembros esta población. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:26:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:26:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64055 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64784/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64055 http://bdigital.unal.edu.co/64784/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Ciencias Humanas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Johana Cecilia (2017) Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64055/1/Tesis%20Johana%20Ramirez%20P.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64055/2/Tesis%20Johana%20Ramirez%20P.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74e1068ba62415d8f3395caa05e0541e e412722bb6156599e0e1fdb9879e18cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089602468675584 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Páez, Myriam ConsueloLara Díaz, María FernandaRamírez Pérez, Johana Ceciliab1a87e8a-3988-4c21-8936-7843ed2780ca3002019-07-02T22:26:29Z2019-07-02T22:26:29Z2017-11-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64055http://bdigital.unal.edu.co/64784/El proceso de formación de los médicos de la Universidad Nacional de Colombia se ha visto enfrentado a diversos retos a nivel social, cultural y logístico, entre ellos, el reto que impone la revolución de la información y la incursión del uso de la TICs en medio de la cotidianidad. Los procesos de formación médica y sus actores están ante la oportunidad de asumir el reto de la apropiación de las nuevas tecnologías y la oportunidad de hacer uso de los atributos y oportunidades que estas podrían brindar en la educación médica, la literatura muestra que este proceso se ha tornado tendencia entre médicos y continua en auge. Con base una metodología de investigación alternativa mixta, sobre una muestra a conveniencia de 46 personas, conformada por docentes, estudiantes de pregrado estudiantes de postgrado y médicos graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, con una técnica de recolección de datos basada en la aplicación de un cuestionario electrónico y el análisis de contenido de las respuestas. Se realizó un estudio descriptivo transversal buscando caracterizar y describir la relación actual, existente entre la población de la comunidad académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y la apropiación al uso de las TICs para dispositivos móviles con facilidad de mensajería instantánea enfocada en el uso de WhatsApp como estrategia pedagógic, la cual podría propender y favorecer el aprendizaje móvil (m Learning) de los miembros esta población.Abstract: The training process of physicians of the Universidad Nacional of Colombia has been faced with various social, cultural and logistical challenges, among them the challenge imposed by the information revolution and the incursion of the use of ICTs in the middle of everydayness The medical training processes and their actors are faced with the opportunity to assume the challenge of the appropriation of new technologies and the opportunity to make use of the attributes and opportunities that these could provide in medical education, the literature shows that this process It has become a trend among doctors and continues to rise. Based on a mixed alternative research methodology, on a convenience sample of approximately 46 people, made up of teachers, undergraduate students, graduate students and medical graduates of the Faculty of Medicine of Universidad Nacional de Colombia, with a collection technique of data based on the application of an electronic questionnaire and the analysis of the content of the answers. A crosssectional descriptive study was carried out to characterize and describe the current relationship between the population of the academic community of the Faculty of Medicine of the Universidad Nacional de Colombia and the appropriation to the use of ICTs for mobile devices with instant messaging facility focused on the use of WhatsApp as a pedagogical strategy that could favor the learning of the members of this population.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias HumanasRamírez Pérez, Johana Cecilia (2017) Las TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringTICWhatsAppM LearningEducación médicaMedical educationLas TICs bajo el concepto de M learning en el proceso de enseñanza aprendizaje del conocimiento médicoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesis Johana Ramirez P.pdfapplication/pdf2038423https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64055/1/Tesis%20Johana%20Ramirez%20P.pdf74e1068ba62415d8f3395caa05e0541eMD51THUMBNAILTesis Johana Ramirez P.pdf.jpgTesis Johana Ramirez P.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4995https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64055/2/Tesis%20Johana%20Ramirez%20P.pdf.jpge412722bb6156599e0e1fdb9879e18cfMD52unal/64055oai:repositorio.unal.edu.co:unal/640552024-05-02 23:24:39.052Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |