Historia universal e historia mundial en el marco de la sociedad contemporánea
El texto es una reflexión en torno al problema de la llamada Historia Universal. Se propone un origen crítico de la constitución de los metarrelatos modernos en función de unas relaciones de poder que ejercen los adalides de Occidente sobre los sectores sometidos al capitalismo en el mundo globaliza...
- Autores:
-
Landinez Guio, Diego Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50937
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50937
http://bdigital.unal.edu.co/44979/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El texto es una reflexión en torno al problema de la llamada Historia Universal. Se propone un origen crítico de la constitución de los metarrelatos modernos en función de unas relaciones de poder que ejercen los adalides de Occidente sobre los sectores sometidos al capitalismo en el mundo globalizado. Se abarca el problema de la fragmentación de las ciencias humanas y especialmente la corriente posmodernista que ha empapado la academia desde los ochenta. Se plantea como hipótesis que es posible un discurso global de la historia en el marco de la contemporaneidad, pero no una historia universal. |
---|