Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia

Aunque Colombia es un país de amplia tradición minera, las experiencias y reglamentación sobre grandes estructuras de disposición de residuos mineros son escasas. Este artículo describe las prácticas actuales de manejo de residuos mineros en Colombia, particularmente relaves, al igual que las oportu...

Full description

Autores:
Beltrán-Rodríguez, Lorena N.
Larrahondo, Joan M.
Cobos, Diego
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68358
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68358
http://bdigital.unal.edu.co/69391/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
relaves
estériles
presas de relaves
estructuras de almacenamiento de relaves
relaves espesados
pasta de relaves
realce de presas
disposición submarina
drenaje ácido
tailings
waste rock
tailings dams
tailings storage facilities
thickened tailings
tailings paste
piggy-backing
submarine tailings disposal
acid drainage
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_428c6bc2b7e88f05ec34e9cc1596f5e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68358
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
title Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
spellingShingle Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
relaves
estériles
presas de relaves
estructuras de almacenamiento de relaves
relaves espesados
pasta de relaves
realce de presas
disposición submarina
drenaje ácido
tailings
waste rock
tailings dams
tailings storage facilities
thickened tailings
tailings paste
piggy-backing
submarine tailings disposal
acid drainage
title_short Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
title_full Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
title_fullStr Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
title_full_unstemmed Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
title_sort Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Beltrán-Rodríguez, Lorena N.
Larrahondo, Joan M.
Cobos, Diego
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Beltrán-Rodríguez, Lorena N.
Larrahondo, Joan M.
Cobos, Diego
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
relaves
estériles
presas de relaves
estructuras de almacenamiento de relaves
relaves espesados
pasta de relaves
realce de presas
disposición submarina
drenaje ácido
tailings
waste rock
tailings dams
tailings storage facilities
thickened tailings
tailings paste
piggy-backing
submarine tailings disposal
acid drainage
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv relaves
estériles
presas de relaves
estructuras de almacenamiento de relaves
relaves espesados
pasta de relaves
realce de presas
disposición submarina
drenaje ácido
tailings
waste rock
tailings dams
tailings storage facilities
thickened tailings
tailings paste
piggy-backing
submarine tailings disposal
acid drainage
description Aunque Colombia es un país de amplia tradición minera, las experiencias y reglamentación sobre grandes estructuras de disposición de residuos mineros son escasas. Este artículo describe las prácticas actuales de manejo de residuos mineros en Colombia, particularmente relaves, al igual que las oportunidades y limitaciones para la adopción de tecnologías modernas. Para este manuscrito, se revisaron las prácticas mundiales tradicionales y los aspectos técnico-normativos en Colombia. Adicionalmente, se estudió bibliografía reciente sobre tecnologías emergentes para manejo de relaves, particularmente espesamiento, filtrado, retrollenado, realce y disposición submarina. Finalmente, se analizó la situación normativa y tecnológica en Colombia de cara a la posible adopción de tecnologías modernas. Se concluye que las tecnologías emergentes minimizan el gran pasivo que dejan las estructuras convencionales, aunque actualmente la disposición submarina debe evitarse. En cualquier caso, el país requiere prontamente desarrollar capital humano con competencias para abordar el manejo moderno y masivo de residuos mineros.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T06:33:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T06:33:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-3740
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68358
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/69391/
identifier_str_mv ISSN: 2357-3740
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68358
http://bdigital.unal.edu.co/69391/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/66617
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Beltrán-Rodríguez, Lorena N. and Larrahondo, Joan M. and Cobos, Diego (2018) Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia. Boletín de Ciencias de la Tierra (44). pp. 5-20. ISSN 2357-3740
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68358/1/66617-393013-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68358/2/66617-393013-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d544ea66b0b967b64b2fa06b44ef95df
0f03285d1f4e4238bf66190bf0b3ab1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089689471123456
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltrán-Rodríguez, Lorena N.a7727595-e211-40b7-b653-cf2d145bc181300Larrahondo, Joan M.eff72a0f-5d45-42b6-bb0a-ab0f1f912e72300Cobos, Diego89d81df4-d320-4abc-86b8-b972208aaa4a3002019-07-03T06:33:29Z2019-07-03T06:33:29Z2018-07-01ISSN: 2357-3740https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68358http://bdigital.unal.edu.co/69391/Aunque Colombia es un país de amplia tradición minera, las experiencias y reglamentación sobre grandes estructuras de disposición de residuos mineros son escasas. Este artículo describe las prácticas actuales de manejo de residuos mineros en Colombia, particularmente relaves, al igual que las oportunidades y limitaciones para la adopción de tecnologías modernas. Para este manuscrito, se revisaron las prácticas mundiales tradicionales y los aspectos técnico-normativos en Colombia. Adicionalmente, se estudió bibliografía reciente sobre tecnologías emergentes para manejo de relaves, particularmente espesamiento, filtrado, retrollenado, realce y disposición submarina. Finalmente, se analizó la situación normativa y tecnológica en Colombia de cara a la posible adopción de tecnologías modernas. Se concluye que las tecnologías emergentes minimizan el gran pasivo que dejan las estructuras convencionales, aunque actualmente la disposición submarina debe evitarse. En cualquier caso, el país requiere prontamente desarrollar capital humano con competencias para abordar el manejo moderno y masivo de residuos mineros.Aunque Colombia es un país de amplia tradición minera, las experiencias y reglamentación sobre grandes estructuras de disposición de residuos mineros son escasas. Este artículo describe las prácticas actuales de manejo de residuos mineros en Colombia, particularmente relaves, al igual que las oportunidades y limitaciones para la adopción de tecnologías modernas. Para este manuscrito, se revisaron las prácticas mundiales tradicionales y los aspectos técnico-normativos en Colombia. Adicionalmente, se estudió bibliografía reciente sobre tecnologías emergentes para manejo de relaves, particularmente espesamiento, filtrado, retrollenado, realce y disposición submarina. Finalmente, se analizó la situación normativa y tecnológica en Colombia de cara a la posible adopción de tecnologías modernas. Se concluye que las tecnologías emergentes minimizan el gran pasivo que dejan las estructuras convencionales, aunque actualmente la disposición submarina debe evitarse. En cualquier caso, el país requiere prontamente desarrollar capital humano con competencias para abordar el manejo moderno y masivo de residuos mineros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minashttps://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/66617Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBeltrán-Rodríguez, Lorena N. and Larrahondo, Joan M. and Cobos, Diego (2018) Tecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en Colombia. Boletín de Ciencias de la Tierra (44). pp. 5-20. ISSN 2357-374055 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyrelavesestérilespresas de relavesestructuras de almacenamiento de relavesrelaves espesadospasta de relavesrealce de presasdisposición submarinadrenaje ácidotailingswaste rocktailings damstailings storage facilitiesthickened tailingstailings pastepiggy-backingsubmarine tailings disposalacid drainageTecnologías emergentes para disposición de relaves: oportunidades en ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL66617-393013-1-PB.pdfapplication/pdf1035531https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68358/1/66617-393013-1-PB.pdfd544ea66b0b967b64b2fa06b44ef95dfMD51THUMBNAIL66617-393013-1-PB.pdf.jpg66617-393013-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9093https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68358/2/66617-393013-1-PB.pdf.jpg0f03285d1f4e4238bf66190bf0b3ab1bMD52unal/68358oai:repositorio.unal.edu.co:unal/683582024-05-26 23:10:11.428Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co