El precedente judicial en la jurisdicción contencioso administrativa: una discusión no zanjada

En Colombia los jueces están sometidos al imperio de la ley, la jurisprudencia sólo es un criterio auxiliar de la actividad judicial. Sin embargo, en las últimas dos décadas se ha abierto el debate en torno a la aceptación de la jurisprudencia como fuente de derecho. Sobre el particular, se han marc...

Full description

Autores:
Morales Camargo, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55368
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55368
http://bdigital.unal.edu.co/50770/
Palabra clave:
340 - Derecho
980 - Historia de América del Sur
Jurisprudencia
Precedente
Consejo de estado
Jurisprudence
Precedent
Council of State
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En Colombia los jueces están sometidos al imperio de la ley, la jurisprudencia sólo es un criterio auxiliar de la actividad judicial. Sin embargo, en las últimas dos décadas se ha abierto el debate en torno a la aceptación de la jurisprudencia como fuente de derecho. Sobre el particular, se han marcado dos posiciones, una expuesta por el doctrinante Javier Tamayo Jaramillo que descarta a la jurisprudencia como fuente de derecho y otra sostenida por el profesor Diego López Medina quien es partidario de la postura que defiende el precedente vinculante (al menos relativo). El Consejo de Estado, por su parte, privilegia la fuente legal para la toma de sus decisiones, empero, con la expedición de la ley 1437 de 2011, se introdujo el recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia y la extensión de jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros por parte de autoridades, reabriendo la discusión sobre el carácter vinculante del precedente judicial en materia contenciosa administrativa. (texto tomado de la fuente)