A propósito de la introducción de aislamientos de phytophthora infestans para investigación en colombia

Phitophthora infestans es un patógeno heterotálico que requiere dos tipos de apareamiento, A 1 y A2, para que haya reproducción sexual. El tipo A 1 se encontraba distribuido en todas las zonas productoras de papa del mundo; pero, al final de los años 1970s el tipo A2 salió de México (su centro de or...

Full description

Autores:
García Dominguez, Celsa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34254
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34254
http://bdigital.unal.edu.co/24334/
Palabra clave:
agronomy
plant health
tizón tardío de la papa
gota de la papa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Phitophthora infestans es un patógeno heterotálico que requiere dos tipos de apareamiento, A 1 y A2, para que haya reproducción sexual. El tipo A 1 se encontraba distribuido en todas las zonas productoras de papa del mundo; pero, al final de los años 1970s el tipo A2 salió de México (su centro de origen), hacia Europa y al resto del mundo. Como en Colombia no se conocía la composición de las poblaciones de este patógeno, dos grupos de investigación de la Universidad Nacional iniciaron su estudio. El grupo de la Sede Bogotá optó por la importación del tipo A2 para realizar los trabajos de investigación. El presente comunicado es una reflexión sobre los riesgos y los cuidados que se deben tener al importar un patógeno que no estápresente en el país.