Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido
Penicillium sp. HC1 es un hongo celulolítico y xilanolítico que fue aislado a partir de un tamizaje de microorganismos con actividad celulolítica en suelos rizosféricos de cultivos de arroz en el Departamentos del Tolima, Colombia. La alianza Biocultivos S.A y La Universidad Nacional de Colombia a t...
- Autores:
-
Durán Sequeda, Dinary Eloisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62346
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62346
http://bdigital.unal.edu.co/61411/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Conidios
Trehalosa y Manitol
Termotolerancia
Penicillium
Fuente de Carbono
Fuente de Nitrógeno
Relación C:N
Tolerancia térmica manitol
Conidiogénesis
Pared celular
Conidiation
Conidia
Trehalose
Mannitol
Cell wall
C:N ratio
Thermal stress resistance
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_41b6150a560bc3e9adf7d9d2e99ae334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62346 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
title |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
spellingShingle |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Conidios Trehalosa y Manitol Termotolerancia Penicillium Fuente de Carbono Fuente de Nitrógeno Relación C:N Tolerancia térmica manitol Conidiogénesis Pared celular Conidiation Conidia Trehalose Mannitol Cell wall C:N ratio Thermal stress resistance |
title_short |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
title_full |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
title_fullStr |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
title_sort |
Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido |
dc.creator.fl_str_mv |
Durán Sequeda, Dinary Eloisa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Rojas, Ivonne del Socorro (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Durán Sequeda, Dinary Eloisa |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno Sarmiento, Nubia Carmenza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Conidios Trehalosa y Manitol Termotolerancia Penicillium Fuente de Carbono Fuente de Nitrógeno Relación C:N Tolerancia térmica manitol Conidiogénesis Pared celular Conidiation Conidia Trehalose Mannitol Cell wall C:N ratio Thermal stress resistance |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conidios Trehalosa y Manitol Termotolerancia Penicillium Fuente de Carbono Fuente de Nitrógeno Relación C:N Tolerancia térmica manitol Conidiogénesis Pared celular Conidiation Conidia Trehalose Mannitol Cell wall C:N ratio Thermal stress resistance |
description |
Penicillium sp. HC1 es un hongo celulolítico y xilanolítico que fue aislado a partir de un tamizaje de microorganismos con actividad celulolítica en suelos rizosféricos de cultivos de arroz en el Departamentos del Tolima, Colombia. La alianza Biocultivos S.A y La Universidad Nacional de Colombia a través del IBUN lo seleccionaron para la formulación de un bioinoculante. Para la producción del bioinuculante a gran escala se requiere conocer las condiciones de fermentación sumergida que induzcan una alta producción de conidios tolerantes a condiciones de estrés entre ellas el estrés térmico. Estudios previos mostraron que la fuente de carbono afectaba significativamente la producción de conidios en medio líquido y que en un medio con glucosa y nitrato de potasio la termotolerancia de los conidios aumentaba conforme se aumentaba la relación C:N. En este estudio se determinó el efecto de los factores, fuente de carbono, concentración de carbono, fuente de nitrógeno, relación de C:N y sus interacciones en la producción de conidios y en las características de calidad: viabilidad y tolerancia térmica. La concentración de carbono y relación C:N resultaron ser los factores con mayor significancia estadística en la producción y la calidad de los conidios, pero su efecto depende del tipo de fuentes de carbono o nitrógeno usada. Un perfil de germinación y una caracterización microscópica se realizaron a medios en los que se produjeron conidios de alta y baja tolerancia térmica. Como posibles variables de calidad asociadas a la tolerancia térmica se determinó la acumulación de manitol, trehalosa y cambios en la superficie de la pared celular de los conidios de Penicillium sp. HC1. Se encontró que conidios con alta tolerancia térmica producidos en medios de cultivo líquido que contienen sacarosa como fuente de carbono acumularon cerca de 90 mg/g de manitol. Sólo los conidios producidos en un medio de cultivo evaluado acumularon trehalosa a una concentración de 20 mg/g. Aunque los cambios en la superficie de los conidios no se pudieron asociar a la termotolerancia de los conidios de Penicillium sp. HC1. la combinación de la fuentes y las concentraciones evaluadas en los medios seleccionados presentaron cambios en el tamaño y variaciones en los patrones de ornamentación, estos patrones fueron predominantemente cerebriformes. Los resultados indican que Penicillium sp. HC1 es un hongo muy sensible a las condiciones nutricionales de crecimiento, capaz de sensar y responder no sólo los tipos de fuentes de carbono o nitrógeno sino también las concentraciones y relaciones de C:N de la fuentes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-12-18 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:57:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:57:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62346 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/61411/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62346 http://bdigital.unal.edu.co/61411/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología Posgrado Interfacultades en Microbiología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Durán Sequeda, Dinary Eloisa (2017) Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62346/1/DinaryE.Dur%c3%a1nSequeda.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62346/2/DinaryE.Dur%c3%a1nSequeda.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4915da058657ebff7cdd872d87dc06b6 f7cddf1dc38e3300f380061f8c08628d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089365711749120 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Sarmiento, Nubia CarmenzaGutiérrez Rojas, Ivonne del Socorro (Thesis advisor)e6069c6d-17a2-4181-abc2-1af0eea3a0a9-1Durán Sequeda, Dinary Eloisa37a70612-e419-4d4d-a820-398193c7c5733002019-07-02T20:57:48Z2019-07-02T20:57:48Z2017-12-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62346http://bdigital.unal.edu.co/61411/Penicillium sp. HC1 es un hongo celulolítico y xilanolítico que fue aislado a partir de un tamizaje de microorganismos con actividad celulolítica en suelos rizosféricos de cultivos de arroz en el Departamentos del Tolima, Colombia. La alianza Biocultivos S.A y La Universidad Nacional de Colombia a través del IBUN lo seleccionaron para la formulación de un bioinoculante. Para la producción del bioinuculante a gran escala se requiere conocer las condiciones de fermentación sumergida que induzcan una alta producción de conidios tolerantes a condiciones de estrés entre ellas el estrés térmico. Estudios previos mostraron que la fuente de carbono afectaba significativamente la producción de conidios en medio líquido y que en un medio con glucosa y nitrato de potasio la termotolerancia de los conidios aumentaba conforme se aumentaba la relación C:N. En este estudio se determinó el efecto de los factores, fuente de carbono, concentración de carbono, fuente de nitrógeno, relación de C:N y sus interacciones en la producción de conidios y en las características de calidad: viabilidad y tolerancia térmica. La concentración de carbono y relación C:N resultaron ser los factores con mayor significancia estadística en la producción y la calidad de los conidios, pero su efecto depende del tipo de fuentes de carbono o nitrógeno usada. Un perfil de germinación y una caracterización microscópica se realizaron a medios en los que se produjeron conidios de alta y baja tolerancia térmica. Como posibles variables de calidad asociadas a la tolerancia térmica se determinó la acumulación de manitol, trehalosa y cambios en la superficie de la pared celular de los conidios de Penicillium sp. HC1. Se encontró que conidios con alta tolerancia térmica producidos en medios de cultivo líquido que contienen sacarosa como fuente de carbono acumularon cerca de 90 mg/g de manitol. Sólo los conidios producidos en un medio de cultivo evaluado acumularon trehalosa a una concentración de 20 mg/g. Aunque los cambios en la superficie de los conidios no se pudieron asociar a la termotolerancia de los conidios de Penicillium sp. HC1. la combinación de la fuentes y las concentraciones evaluadas en los medios seleccionados presentaron cambios en el tamaño y variaciones en los patrones de ornamentación, estos patrones fueron predominantemente cerebriformes. Los resultados indican que Penicillium sp. HC1 es un hongo muy sensible a las condiciones nutricionales de crecimiento, capaz de sensar y responder no sólo los tipos de fuentes de carbono o nitrógeno sino también las concentraciones y relaciones de C:N de la fuentes.Abstract. Penicillium sp. HC1 is a cellulolytic and xylanolytic fungus. It was isolated from a screening of microorganisms with cellulolytic activity in rhizosphere soils used for rice culture in Tolima, Colombia. The company “Alianza Biocultivos S.A” and “Universidad Nacional de Colombia” had previously selected the produced conidia to formulate a bioinoculant. When used with this purpose, the conidia production is required in high scale. Previous studies showed that the carbon source has a significant effect on the production of conidia in liquid media and that in a medium with potassium nitrate and glucose, the thermal tolerance of conidia rises if the C:N ratio is also increased. In the present study, the effect of carbon source, nitrogen source, carbon concentration, C:N ratio, and the interaction between these variables on the conidia production was studied. Other response variables were the quality of produced conidia and their thermal tolerance. Mannitol and trehalose concentration changes, alongside with possible surface changes on the conidia cell wall were believed to allow for correlation between conidia quality and their thermal tolerance. It was found that conidia that exhibit high thermal tolerance in cultures that use saccharose as carbon source, accumulated around 90 mg/g of mannitol. Trehalose accumulation and surface changes could not be correlated to thermal tolerance in conidia from Penicillium sp. HC..Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en MicrobiologíaPosgrado Interfacultades en MicrobiologíaDurán Sequeda, Dinary Eloisa (2017) Evaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquido. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsConidiosTrehalosa y ManitolTermotoleranciaPenicilliumFuente de CarbonoFuente de NitrógenoRelación C:NTolerancia térmica manitolConidiogénesisPared celularConidiationConidiaTrehaloseMannitolCell wallC:N ratioThermal stress resistanceEvaluación de la influencia de la fuente, concentración y relación de carbono nitrógeno (c: n) sobre la formación de conidios de Penicillium sp. HC1 en medio líquidoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALDinaryE.DuránSequeda.2017.pdfapplication/pdf5442405https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62346/1/DinaryE.Dur%c3%a1nSequeda.2017.pdf4915da058657ebff7cdd872d87dc06b6MD51THUMBNAILDinaryE.DuránSequeda.2017.pdf.jpgDinaryE.DuránSequeda.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4570https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62346/2/DinaryE.Dur%c3%a1nSequeda.2017.pdf.jpgf7cddf1dc38e3300f380061f8c08628dMD52unal/62346oai:repositorio.unal.edu.co:unal/623462023-04-16 23:05:43.625Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |