Evaluación del potencial de dos peróxidas para su aplicación en biorremedación de compuestos orgánicos recalcitrantes

El presente trabajo demuestra el promisorio futuro que presentan las enzimas cloroperoxidasa del hongo Caldariomyces fumago (CPO) y la peroxidasa de palma real (Roystonea regia, PPR), dos peroxidasas de diferente fuente (microbiana y vegetal), usadas como biocatalizadores para aplicación en biorreme...

Full description

Autores:
Caicedo, Nelson
Gutiérrez, Edgar
Torres, Rodrigo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40914
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40914
http://bdigital.unal.edu.co/31011/
http://bdigital.unal.edu.co/31011/2/2956
Palabra clave:
organic phase biocatalysis
bioremediation
peroxidase
biocatálisis en fase orgánica
biorremediación
peroxidasas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo demuestra el promisorio futuro que presentan las enzimas cloroperoxidasa del hongo Caldariomyces fumago (CPO) y la peroxidasa de palma real (Roystonea regia, PPR), dos peroxidasas de diferente fuente (microbiana y vegetal), usadas como biocatalizadores para aplicación en biorremediación de compuestos orgánicos recalcitrantes. Para este estudio, se evaluó la actividad catalítica tipo peroxidasa, en sistemas de fase orgánica, de cada una de las enzimas empleando diferentes compuestos modelos tales como: PAH's (pireno y antraceno), órgano nitrogenados (difenilamina), moléculas monoaromáticas tipo fenólicas (guayacol), y colorantes [(naranja de metilo y ABTS (2.2´ Azinabis (6- acido surfonic-3- etilbenzotinzolina))]. Los sistemas de reacción estuvieron compuestos por mezclas monofásicas de agua: solvente orgánico miscible (metanol, etanol, isopropanol, acetonitrilo, tetrahidrofurano, dimetil sulfóxido, etc.), sobre los cuales se evaluó la actividad catalítica de ambas peroxidasas. En la mayoría de los ensayos se observó actividad catalítica de las dos enzimas sobre los sustratos evaluados. Sin embargo, para el caso del naranja de metilo y algunos PAH's, la PPR no mostró capacidad de oxidación biocatalítica. A su vez, fue la enzima que mostró mayor tolerancia a los solventes evaluados, bajo los cuales vio mejorada apreciablemente su actividad cuando se emplearon sustratos de baja hidrofobicidad. Con los datos experimentales se calculó el kcat, como parámetro cinético, el cual sirvió para comparar el desempeño biocatalítico de cada enzima sobre los sustratos.