Los departamentos administrativos y la planificación económica

"Los departamentos administrativos a que se refiere el proyecto del gobierno que cursa actualmente en las cámaras surgieron en algunos países en la segunda mitad del siglo pasado como una creación espontánea debida a las necesidades perentorias de la administración en desarrollo. Luego, en el c...

Full description

Autores:
Hernández Rodríguez, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1945
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26699
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26699
http://bdigital.unal.edu.co/17747/
Palabra clave:
Colombia
Planificación económica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:"Los departamentos administrativos a que se refiere el proyecto del gobierno que cursa actualmente en las cámaras surgieron en algunos países en la segunda mitad del siglo pasado como una creación espontánea debida a las necesidades perentorias de la administración en desarrollo. Luego, en el curso de los años, estos departamentos administrativos, como órganos especializados de dirección gubernamental, fueron parte integrante de una racionalización administrativa de conjunto y se han transformado en la actualidad, en algunos países, en herramientas indispensables para todo intento de planificación económica. Este planteamiento económico-histórico del problema me conduce a estudiarlo en sus cuatro faces enunciadas: I-Origen y Funciones de los Departamentos Administrativos en algunos países; II-Las oficinas autónomas y los departamentos administrativos en Colombia; III-La Racionalización Administrativa; IV-La Planificación Económica".