El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada

A partir del año 1991, con el establecimiento de la actual Constitución Política colombiana y la designación de la Corte Constitucional como guardiana y protectora de la misma, los valores constitucionales han permeado todas las materias y áreas del derecho, inclusive aquellas que se entendían dispu...

Full description

Autores:
Quintana Cepeda, Anamaría
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65577
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65577
http://bdigital.unal.edu.co/66600/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Derechos Humanos
derecho a la salud
atención al paciente
jurisprudencia
contratos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4191c319b42195c943226dd5d3365703
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65577
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quintana Cepeda, Anamaría6d87f8e7-5a38-4bd1-9f57-b44c9981585b3002019-07-03T00:35:15Z2019-07-03T00:35:15Z2016-09-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65577http://bdigital.unal.edu.co/66600/A partir del año 1991, con el establecimiento de la actual Constitución Política colombiana y la designación de la Corte Constitucional como guardiana y protectora de la misma, los valores constitucionales han permeado todas las materias y áreas del derecho, inclusive aquellas que se entendían dispuestas a la autonomía de la voluntad de los particulares. El contrato de Medicina prepagada es un buen ejemplo de este fenómeno en la medida en que la Corte Constitucional colombiana, mediante sentencias de revisión de tutela, con la intención de proteger el derecho a la salud y reprender las conductas contrarias al principio de buena fe, ha limitado la libertad contractual de particulares -empresas de medicina prepagada-, en beneficio del usuario de este servicio. Esta protección se ha realizado imponiendo a las empresas obligaciones y cargas de verificación del estado de salud del paciente y prohibiendo la inclusión de cláusulas generales de preexistencias y exclusiones en los contratos. Sin embargo se encuentra un vacío en lo referente al deber de los usuarios de actuar de buena fe.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/45135Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaQuintana Cepeda, Anamaría (2016) El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada. Revista de Salud Pública, 18 (5). pp. 827-836. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDerechos Humanosderecho a la saludatención al pacientejurisprudenciacontratosEl papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagadaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL45135-317035-1-PB.pdfapplication/pdf267904https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65577/1/45135-317035-1-PB.pdf46c639cf5b740bde53a74b63f6e78d83MD51THUMBNAIL45135-317035-1-PB.pdf.jpg45135-317035-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7032https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65577/2/45135-317035-1-PB.pdf.jpg3927e8d532c47f46adf5235dbcaa7c99MD52unal/65577oai:repositorio.unal.edu.co:unal/655772023-05-19 23:47:59.655Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
title El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
spellingShingle El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Derechos Humanos
derecho a la salud
atención al paciente
jurisprudencia
contratos
title_short El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
title_full El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
title_fullStr El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
title_full_unstemmed El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
title_sort El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada
dc.creator.fl_str_mv Quintana Cepeda, Anamaría
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintana Cepeda, Anamaría
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Derechos Humanos
derecho a la salud
atención al paciente
jurisprudencia
contratos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derechos Humanos
derecho a la salud
atención al paciente
jurisprudencia
contratos
description A partir del año 1991, con el establecimiento de la actual Constitución Política colombiana y la designación de la Corte Constitucional como guardiana y protectora de la misma, los valores constitucionales han permeado todas las materias y áreas del derecho, inclusive aquellas que se entendían dispuestas a la autonomía de la voluntad de los particulares. El contrato de Medicina prepagada es un buen ejemplo de este fenómeno en la medida en que la Corte Constitucional colombiana, mediante sentencias de revisión de tutela, con la intención de proteger el derecho a la salud y reprender las conductas contrarias al principio de buena fe, ha limitado la libertad contractual de particulares -empresas de medicina prepagada-, en beneficio del usuario de este servicio. Esta protección se ha realizado imponiendo a las empresas obligaciones y cargas de verificación del estado de salud del paciente y prohibiendo la inclusión de cláusulas generales de preexistencias y exclusiones en los contratos. Sin embargo se encuentra un vacío en lo referente al deber de los usuarios de actuar de buena fe.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-09-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T00:35:15Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T00:35:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2539-3596
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65577
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/66600/
identifier_str_mv ISSN: 2539-3596
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65577
http://bdigital.unal.edu.co/66600/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/45135
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Quintana Cepeda, Anamaría (2016) El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada. Revista de Salud Pública, 18 (5). pp. 827-836. ISSN 2539-3596
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65577/1/45135-317035-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65577/2/45135-317035-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 46c639cf5b740bde53a74b63f6e78d83
3927e8d532c47f46adf5235dbcaa7c99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089857613430784