Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral
La zona cafetera del departamento de Quindío es un área en la que el turismo internacional empieza a emerger como actividad económica de impactos regionales. El propósito del artículo es ofrecer una visión detallada de la organización del mercado turístico durante los últimos diez años. En primer lu...
- Autores:
-
Chaparro Mendivelso, Jeffer
Santana Rivas, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35549
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35549
http://bdigital.unal.edu.co/25630/
http://bdigital.unal.edu.co/25630/2/
- Palabra clave:
- Geografía
institucionalización
mercado laboral
turismo internacional
zona cafetera
actores laborales
institucionalización
mercado laboral
Quindío
turismo internacional
zona cafetera
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_40859c7740ac53dd0e31181cc06ea801 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35549 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaparro Mendivelso, Jeffera0c3dff2-6c0d-4dec-8ffa-2ea993bcd41b300Santana Rivas, Danieldd435956-39c4-4b34-a562-320c7f81b9963002019-06-28T00:22:43Z2019-06-28T00:22:43Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35549http://bdigital.unal.edu.co/25630/http://bdigital.unal.edu.co/25630/2/La zona cafetera del departamento de Quindío es un área en la que el turismo internacional empieza a emerger como actividad económica de impactos regionales. El propósito del artículo es ofrecer una visión detallada de la organización del mercado turístico durante los últimos diez años. En primer lugar, se analiza el marco normativo sobre el turismo internacional en Colombia y en el Quindío; luego, se mencionan los actores del turismo internacional en la zona de estudio y las relaciones que los articulan para, finalmente, establecer sus impactos en el mercado laborar regional y local.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/23068Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 2256-5442 0121-215XChaparro Mendivelso, Jeffer and Santana Rivas, Daniel (2011) Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 2256-5442 0121-215X .Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboralArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeografíainstitucionalizaciónmercado laboralturismo internacionalzona cafeteraactores laboralesinstitucionalizaciónmercado laboralQuindíoturismo internacionalzona cafeteraORIGINAL23068-79956-1-PB.pdfapplication/pdf387361https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35549/1/23068-79956-1-PB.pdfcf5ce1241fbdebbf3addcef67682d75dMD51THUMBNAIL23068-79956-1-PB.pdf.jpg23068-79956-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7691https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35549/2/23068-79956-1-PB.pdf.jpgf736075c978fe54c2a065aaedec46012MD52unal/35549oai:repositorio.unal.edu.co:unal/355492024-01-01 23:05:29.334Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
title |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
spellingShingle |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral Geografía institucionalización mercado laboral turismo internacional zona cafetera actores laborales institucionalización mercado laboral Quindío turismo internacional zona cafetera |
title_short |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
title_full |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
title_fullStr |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
title_full_unstemmed |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
title_sort |
Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Mendivelso, Jeffer Santana Rivas, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chaparro Mendivelso, Jeffer Santana Rivas, Daniel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geografía institucionalización mercado laboral turismo internacional zona cafetera actores laborales institucionalización mercado laboral Quindío turismo internacional zona cafetera |
topic |
Geografía institucionalización mercado laboral turismo internacional zona cafetera actores laborales institucionalización mercado laboral Quindío turismo internacional zona cafetera |
description |
La zona cafetera del departamento de Quindío es un área en la que el turismo internacional empieza a emerger como actividad económica de impactos regionales. El propósito del artículo es ofrecer una visión detallada de la organización del mercado turístico durante los últimos diez años. En primer lugar, se analiza el marco normativo sobre el turismo internacional en Colombia y en el Quindío; luego, se mencionan los actores del turismo internacional en la zona de estudio y las relaciones que los articulan para, finalmente, establecer sus impactos en el mercado laborar regional y local. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:22:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:22:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35549 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/25630/ http://bdigital.unal.edu.co/25630/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35549 http://bdigital.unal.edu.co/25630/ http://bdigital.unal.edu.co/25630/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/23068 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 2256-5442 0121-215X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chaparro Mendivelso, Jeffer and Santana Rivas, Daniel (2011) Institucionalización del turismo internacional en la zona cafetera del departamento del quindío, colombia (2000-2011): aspectos político-económicos, actores centrales y mercado laboral. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 20, núm. 1 (2011); 65 - 84 2256-5442 0121-215X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35549/1/23068-79956-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35549/2/23068-79956-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf5ce1241fbdebbf3addcef67682d75d f736075c978fe54c2a065aaedec46012 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089952322912256 |