En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá
Este ensayo busca mostrar cómo una fracción del discurso jurídico colonial considerado como discurso del poder, a saber, los testamentos indígenas de los siglos XVI-XVII en Santafé de Bogotá, agencia una construcción del indígena colonial como un novohispano: cristiano, ladino, sujeto de derecho y h...
- Autores:
-
Vargas Roncancio, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72475
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72475
http://bdigital.unal.edu.co/36948/
- Palabra clave:
- Construcción discursiva de la identidad
indígena
discurso jurídico
testamentos indígenas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_406d2029de696c2762b8669ad0d59720 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72475 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Roncancio, Iván Darío802999a2-718d-416a-a898-602f39d0886f3002019-07-03T15:13:55Z2019-07-03T15:13:55Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72475http://bdigital.unal.edu.co/36948/Este ensayo busca mostrar cómo una fracción del discurso jurídico colonial considerado como discurso del poder, a saber, los testamentos indígenas de los siglos XVI-XVII en Santafé de Bogotá, agencia una construcción del indígena colonial como un novohispano: cristiano, ladino, sujeto de derecho y hacendado. Esa construcción de la subjetividad indígena es indispensable para el mantenimiento del orden colonial, que erige al indígena en vocero del poder contra sí mismo, mostrándose de este modo la naturaleza ideológica del poder colonial.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/38180Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento JurídicoPensamiento JurídicoPensamiento Jurídico; núm. 22 (2008): Antropología, Derecho y Politica 2357-6170 0122-1108Vargas Roncancio, Iván Darío (2008) En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá. Pensamiento Jurídico; núm. 22 (2008): Antropología, Derecho y Politica 2357-6170 0122-1108 .En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTConstrucción discursiva de la identidadindígenadiscurso jurídicotestamentos indígenas.ORIGINAL38180-170700-2-PB.pdfapplication/pdf671607https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72475/1/38180-170700-2-PB.pdf04551427b2484a4ba77cce55804ca5caMD51THUMBNAIL38180-170700-2-PB.pdf.jpg38180-170700-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7133https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72475/2/38180-170700-2-PB.pdf.jpg67b2765584c4f71d78b7d2be83af6927MD52unal/72475oai:repositorio.unal.edu.co:unal/724752023-06-24 23:04:32.455Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
title |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
spellingShingle |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá Construcción discursiva de la identidad indígena discurso jurídico testamentos indígenas. |
title_short |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
title_full |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
title_fullStr |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
title_full_unstemmed |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
title_sort |
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Roncancio, Iván Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas Roncancio, Iván Darío |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Construcción discursiva de la identidad indígena discurso jurídico testamentos indígenas. |
topic |
Construcción discursiva de la identidad indígena discurso jurídico testamentos indígenas. |
description |
Este ensayo busca mostrar cómo una fracción del discurso jurídico colonial considerado como discurso del poder, a saber, los testamentos indígenas de los siglos XVI-XVII en Santafé de Bogotá, agencia una construcción del indígena colonial como un novohispano: cristiano, ladino, sujeto de derecho y hacendado. Esa construcción de la subjetividad indígena es indispensable para el mantenimiento del orden colonial, que erige al indígena en vocero del poder contra sí mismo, mostrándose de este modo la naturaleza ideológica del poder colonial. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:13:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:13:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72475 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36948/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72475 http://bdigital.unal.edu.co/36948/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/38180 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Pensamiento Jurídico; núm. 22 (2008): Antropología, Derecho y Politica 2357-6170 0122-1108 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vargas Roncancio, Iván Darío (2008) En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá. Pensamiento Jurídico; núm. 22 (2008): Antropología, Derecho y Politica 2357-6170 0122-1108 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72475/1/38180-170700-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72475/2/38180-170700-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04551427b2484a4ba77cce55804ca5ca 67b2765584c4f71d78b7d2be83af6927 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089799514980352 |