El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768

A partir del modelo de organización que prevaleció en las tierras bajas de la Amazonia por más de mil años, este artículo pone en perspectiva la historia del noroeste de América del Sur, centrándose en la cuenca amazónica. El análisis propuesto permite entender los modos y los períodos de ocupación...

Full description

Autores:
Goulard, Jean Pierre
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24942
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24942
http://bdigital.unal.edu.co/15979/
Palabra clave:
archaeology
anthropology
ethnohistory
Jesuits
Tupi
Arawak
antropología
arqueología
etnohistoria
oleades de población
arawak
tupí
Jesuitas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_404f928f6c09eae7b52dcc85bf4701f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24942
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Goulard, Jean Pierre8e3fcdd6-f869-44b1-a971-d12e438b53d93002019-06-25T22:47:20Z2019-06-25T22:47:20Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24942http://bdigital.unal.edu.co/15979/A partir del modelo de organización que prevaleció en las tierras bajas de la Amazonia por más de mil años, este artículo pone en perspectiva la historia del noroeste de América del Sur, centrándose en la cuenca amazónica. El análisis propuesto permite entender los modos y los períodos de ocupación de este territorio. El artículo concluye que la región se debe percibir como una totalidad, sin importar cuáles sean las poblaciones que la habitaran en los distintos periodos. Así, es evidente que varias oleadas de ocupación tuvieron lugar. La primera oleada arawak instauró un esquema espacial que las siguientes guardaron, adaptándolo a sus necesidades. Además, el autor propone percibir la instalación de los jesuitas bajo la misma perspectiva, ya que se apropiaron también del ordenamiento que encontraron a su llegada. Y sólo después de su expulsión empezó la partición del territorio según criterios tomados de Europa.The history of northwestern South America, focusing on the Amazon basin, is put into perspective using the prevalent models of social organization in the lowlands of the Amazon for more than a thousand years. The proposed analysis makes it possible to understand the modes and periods of occupation of this territory. The article concludes that the region should be perceived as a whole, irrespective of which populations inhabited it in the different periods. Thus it is apparent that several waves of occupation took place. The first, Arawakan, wave established a spatial scheme that was retained by the following ones, adapting it to their needs. Furthermore, the author proposes approaching the installation of the Jesuit missions with the same perspective, since they also appropriated the spatial arrangement they found upon their arrival. Only after their expulsion did the partitioning of the territory begin according to European criteria.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/10726Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Mundo AmazonicoMundo AmazonicoMundo Amazonico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 2145-5082 2145-5074Goulard, Jean Pierre (2010) El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768. Mundo Amazonico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 2145-5082 2145-5074 .El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTarchaeologyanthropologyethnohistoryJesuitsTupiArawakantropologíaarqueologíaetnohistoriaoleades de poblaciónarawaktupíJesuitasORIGINAL10726-36878-1-PB.pdfapplication/pdf1072289https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24942/1/10726-36878-1-PB.pdff495333e1e6db2e3a9127c8c5e6303cbMD51THUMBNAIL10726-36878-1-PB.pdf.jpg10726-36878-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6092https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24942/2/10726-36878-1-PB.pdf.jpg783c8556dc25c756903698e0b5f699a7MD52unal/24942oai:repositorio.unal.edu.co:unal/249422023-10-19 23:05:17.567Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
title El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
spellingShingle El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
archaeology
anthropology
ethnohistory
Jesuits
Tupi
Arawak
antropología
arqueología
etnohistoria
oleades de población
arawak
tupí
Jesuitas
title_short El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
title_full El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
title_fullStr El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
title_full_unstemmed El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
title_sort El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768
dc.creator.fl_str_mv Goulard, Jean Pierre
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Goulard, Jean Pierre
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv archaeology
anthropology
ethnohistory
Jesuits
Tupi
Arawak
antropología
arqueología
etnohistoria
oleades de población
arawak
tupí
Jesuitas
topic archaeology
anthropology
ethnohistory
Jesuits
Tupi
Arawak
antropología
arqueología
etnohistoria
oleades de población
arawak
tupí
Jesuitas
description A partir del modelo de organización que prevaleció en las tierras bajas de la Amazonia por más de mil años, este artículo pone en perspectiva la historia del noroeste de América del Sur, centrándose en la cuenca amazónica. El análisis propuesto permite entender los modos y los períodos de ocupación de este territorio. El artículo concluye que la región se debe percibir como una totalidad, sin importar cuáles sean las poblaciones que la habitaran en los distintos periodos. Así, es evidente que varias oleadas de ocupación tuvieron lugar. La primera oleada arawak instauró un esquema espacial que las siguientes guardaron, adaptándolo a sus necesidades. Además, el autor propone percibir la instalación de los jesuitas bajo la misma perspectiva, ya que se apropiaron también del ordenamiento que encontraron a su llegada. Y sólo después de su expulsión empezó la partición del territorio según criterios tomados de Europa.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:47:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T22:47:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24942
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/15979/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24942
http://bdigital.unal.edu.co/15979/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/10726
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Mundo Amazonico
Mundo Amazonico
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Mundo Amazonico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 2145-5082 2145-5074
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Goulard, Jean Pierre (2010) El noroeste amazónico en perspectiva: una lectura desde los siglos v-vi hasta 1768. Mundo Amazonico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 Mundo Amazónico; Vol. 1 (2010); 183-214 2145-5082 2145-5074 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24942/1/10726-36878-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24942/2/10726-36878-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f495333e1e6db2e3a9127c8c5e6303cb
783c8556dc25c756903698e0b5f699a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089954247049216