Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.

El presente trabajo de investigación de tipo cualitativo por acción se implementó dentro del proceso educativo de los estudiantes de grados sexto y séptimo de la asignatura de Ciencias Naturales, en la institución educativa Santa Marta del municipio de Suarez – Cauca. Se pretendió aplicar unas estra...

Full description

Autores:
Zules Otero, Reynel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21753
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21753
http://bdigital.unal.edu.co/12730/
Palabra clave:
37 Educación / Education
Cualitativo
Constructivista
Aprender haciendo
Competencias
Qualitative
Constructivist
Learning by doing
Competencies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3ff394563caeef606813c54675388067
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21753
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
title Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
spellingShingle Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
37 Educación / Education
Cualitativo
Constructivista
Aprender haciendo
Competencias
Qualitative
Constructivist
Learning by doing
Competencies
title_short Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
title_full Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
title_fullStr Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
title_full_unstemmed Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
title_sort Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.
dc.creator.fl_str_mv Zules Otero, Reynel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zules Otero, Reynel
dc.contributor.spa.fl_str_mv De la Cruz Aparicio, Gabriel Antonio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
topic 37 Educación / Education
Cualitativo
Constructivista
Aprender haciendo
Competencias
Qualitative
Constructivist
Learning by doing
Competencies
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cualitativo
Constructivista
Aprender haciendo
Competencias
Qualitative
Constructivist
Learning by doing
Competencies
description El presente trabajo de investigación de tipo cualitativo por acción se implementó dentro del proceso educativo de los estudiantes de grados sexto y séptimo de la asignatura de Ciencias Naturales, en la institución educativa Santa Marta del municipio de Suarez – Cauca. Se pretendió aplicar unas estrategias enmarcadas dentro de un modelo constructivista de aprender haciendo, mediante charlas, salidas de campo, ayudas audiovisuales y guías didácticas. Por consiguiente, los estudiantes participaron activamente en el desarrollo de los temas propuestos en el área, los cuales están basados en los lineamientos curriculares sugeridos por el ministerio de educación nacional. En este proceso investigativo se desarrollaron cinco actividades prácticas propuestas por los estudiantes. Cada actividad, a su vez estaba dividido en tres fases: una fase exploratoria donde los estudiantes observaban, analizaban y relacionaban lo expuesto en cada práctica. Una segunda fase de formación de conceptos, en donde los estudiantes acompañados por el docente buscaban desarrollar conocimientos propios basados en la práctica. Una tercera fase de aplicación de lo aprendido, que llevara a despertar habilidades de razonamiento y aplicabilidad de los conceptos vistos en cada actividad. Con la implementación de esta propuesta se logró mejorar sustancialmente la participación de los estudiantes en las actividades desarrolladas, además de una mejora considerable en el rendimiento académico durante el tiempo que se implementó la actividad. aqui termina el resumen en español.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-12-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:33:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:33:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21753
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/12730/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21753
http://bdigital.unal.edu.co/12730/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zules Otero, Reynel (2013) Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21753/1/7811528.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21753/2/7811528.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 80a413d7d01a2ab4de6253125f8c8bdb
43b77cd51f61f21a0f528b53be8f6056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090250923802624
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2De la Cruz Aparicio, Gabriel AntonioZules Otero, Reynel43c13028-88d5-4d30-bd28-a1906ded70153002019-06-25T19:33:48Z2019-06-25T19:33:48Z2013-12-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21753http://bdigital.unal.edu.co/12730/El presente trabajo de investigación de tipo cualitativo por acción se implementó dentro del proceso educativo de los estudiantes de grados sexto y séptimo de la asignatura de Ciencias Naturales, en la institución educativa Santa Marta del municipio de Suarez – Cauca. Se pretendió aplicar unas estrategias enmarcadas dentro de un modelo constructivista de aprender haciendo, mediante charlas, salidas de campo, ayudas audiovisuales y guías didácticas. Por consiguiente, los estudiantes participaron activamente en el desarrollo de los temas propuestos en el área, los cuales están basados en los lineamientos curriculares sugeridos por el ministerio de educación nacional. En este proceso investigativo se desarrollaron cinco actividades prácticas propuestas por los estudiantes. Cada actividad, a su vez estaba dividido en tres fases: una fase exploratoria donde los estudiantes observaban, analizaban y relacionaban lo expuesto en cada práctica. Una segunda fase de formación de conceptos, en donde los estudiantes acompañados por el docente buscaban desarrollar conocimientos propios basados en la práctica. Una tercera fase de aplicación de lo aprendido, que llevara a despertar habilidades de razonamiento y aplicabilidad de los conceptos vistos en cada actividad. Con la implementación de esta propuesta se logró mejorar sustancialmente la participación de los estudiantes en las actividades desarrolladas, además de una mejora considerable en el rendimiento académico durante el tiempo que se implementó la actividad. aqui termina el resumen en español.//Abstract: The present study is a qualitative action research work implemented in the educational process of students in grades six and seven of the subject of Natural Sciences at the educational institution of the municipality of Santa Marta Suarez - Cauca. In the process was intended to apply some strategies framed within a constructivist model of learning by doing, through lectures, field trips, audiovisual aids and teaching guides. Consequently, students actively participated in the development of the topics proposed in the subject which are based on the curriculum guidelines suggested by the Ministry of National Education. In this investigative process were developed five practical activities proposed by students. Each activity was divided into three stages: an exploratory stage where students watched, analyzed and drew conclusions in each practice. A second stage related with the concept formation, where students accompanied by teachers seeking to develop knowledge -based own practice. A third stage of application of learning, that takes the students to awake reasoning skills and applicability of the concepts studied in each activity. With the implementation of this proposal, it was achieved to improve substantially student participation in the activities, in addition, it was observed a considerable improvement in academic performance during the time that the activity was implemented.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesZules Otero, Reynel (2013) Aprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / EducationCualitativoConstructivistaAprender haciendoCompetenciasQualitativeConstructivistLearning by doingCompetenciesAprender haciendo aplicado a las ciencias naturales de grado sexto y séptimo de la institución educativa Santa Marta del municipio de Suárez, Cauca.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7811528.2013.pdfapplication/pdf35512363https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21753/1/7811528.2013.pdf80a413d7d01a2ab4de6253125f8c8bdbMD51THUMBNAIL7811528.2013.pdf.jpg7811528.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21753/2/7811528.2013.pdf.jpg43b77cd51f61f21a0f528b53be8f6056MD52unal/21753oai:repositorio.unal.edu.co:unal/217532023-10-03 23:04:55.581Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co