La salud bucal en la percepción del adolescente
Objetivo En la fase de la adolescencia, el individuo no siempre experimenta los mejores índices de salud y vitalidad. El objetivo de éste es evaluar la percepción del adolescente sobre las condiciones de su salud bucal, así como sobre los factores para su manutención y promoción.Material y Método Fu...
- Autores:
-
Saliba Garbin, Cléa Adas
Isper Garbin, Arténio
Moreira Arcieri, Renato
Saliba, Nemre Adas
Gonçalves, Patrícia Elaine
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24611
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24611
http://bdigital.unal.edu.co/15648/
http://bdigital.unal.edu.co/15648/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3fe12418a35a2e27bbe953dc916f0e81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24611 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saliba Garbin, Cléa Adas9183bc4f-f0f4-4af4-a75b-d1f583cb96c1300Isper Garbin, Arténio73ba21e4-4fb6-46b7-b359-0df320082812300Moreira Arcieri, Renato6e9b8727-9b4a-4912-9372-a6a3139b21ee300Saliba, Nemre Adasd408807c-7425-4c35-a892-c683c770a3e7300Gonçalves, Patrícia Elainebdc9ceb9-3d08-4d3d-a4c2-2a9cc7208b1e3002019-06-25T22:39:42Z2019-06-25T22:39:42Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24611http://bdigital.unal.edu.co/15648/http://bdigital.unal.edu.co/15648/2/Objetivo En la fase de la adolescencia, el individuo no siempre experimenta los mejores índices de salud y vitalidad. El objetivo de éste es evaluar la percepción del adolescente sobre las condiciones de su salud bucal, así como sobre los factores para su manutención y promoción.Material y Método Fue aplicado un cuestionario semi estructurado a los adolescentes (n=493) de la Fundación Mirim del Municipio de Araçatuba-SP, Brasil. Resultados Entre los entrevistados, el 68,4 % conceptuó salud bucal como higiene y el 16,2 % como apariencia. Ya la percepción de los mismos cuanto a su Salud bucal fue un 53,6 % buena y un 24 % óptima. Con referencia a los medios para tener salud bucal, el 90,1 % relató la higiene bucal, pero apenas el 4,8 % de los adolescentes mencionó el cepillado de la lengua. La estética (62,9 %) fue uno de los principales motivos citados, cuanto a la importancia de los dientes. Fue observada una relación estadística significante entre la percepción de la Salud bucal regular y la visita al dentista hace menos de 6 meses (X2=30,75, p and lt; 0,05). Conclusión Pese a que los adolescentes presentan una idea sobre Salud bucal, y sobre su manutención y promoción, estos temas deben ser más trabajados, principalmente por medio de Educación en Salud, para que esos adolescentes obtengan una buena Salud bucal y que ésta se mantenga por el resto de sus vidas. Además, ellos se vuelven multiplicadores de conocimientos para aquéllos que no tienen acceso a las mismas informaciones.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/10298Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 11, núm. 2 (2009) Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 2 (2009) 0124-0064Saliba Garbin, Cléa Adas and Isper Garbin, Arténio and Moreira Arcieri, Renato and Saliba, Nemre Adas and Gonçalves, Patrícia Elaine (2009) La salud bucal en la percepción del adolescente. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 2 (2009) Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 2 (2009) 0124-0064 .La salud bucal en la percepción del adolescenteArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL10298-19230-1-PB.pdfapplication/pdf83422https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24611/1/10298-19230-1-PB.pdf6d9e384d614d03a22032e17845497edfMD51THUMBNAIL10298-19230-1-PB.pdf.jpg10298-19230-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6040https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24611/2/10298-19230-1-PB.pdf.jpgd838600f771f787677b4ce1d2840eff9MD52unal/24611oai:repositorio.unal.edu.co:unal/246112023-10-18 23:04:46.579Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
title |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
spellingShingle |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
title_short |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
title_full |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
title_fullStr |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
title_full_unstemmed |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
title_sort |
La salud bucal en la percepción del adolescente |
dc.creator.fl_str_mv |
Saliba Garbin, Cléa Adas Isper Garbin, Arténio Moreira Arcieri, Renato Saliba, Nemre Adas Gonçalves, Patrícia Elaine |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Saliba Garbin, Cléa Adas Isper Garbin, Arténio Moreira Arcieri, Renato Saliba, Nemre Adas Gonçalves, Patrícia Elaine |
description |
Objetivo En la fase de la adolescencia, el individuo no siempre experimenta los mejores índices de salud y vitalidad. El objetivo de éste es evaluar la percepción del adolescente sobre las condiciones de su salud bucal, así como sobre los factores para su manutención y promoción.Material y Método Fue aplicado un cuestionario semi estructurado a los adolescentes (n=493) de la Fundación Mirim del Municipio de Araçatuba-SP, Brasil. Resultados Entre los entrevistados, el 68,4 % conceptuó salud bucal como higiene y el 16,2 % como apariencia. Ya la percepción de los mismos cuanto a su Salud bucal fue un 53,6 % buena y un 24 % óptima. Con referencia a los medios para tener salud bucal, el 90,1 % relató la higiene bucal, pero apenas el 4,8 % de los adolescentes mencionó el cepillado de la lengua. La estética (62,9 %) fue uno de los principales motivos citados, cuanto a la importancia de los dientes. Fue observada una relación estadística significante entre la percepción de la Salud bucal regular y la visita al dentista hace menos de 6 meses (X2=30,75, p and lt; 0,05). Conclusión Pese a que los adolescentes presentan una idea sobre Salud bucal, y sobre su manutención y promoción, estos temas deben ser más trabajados, principalmente por medio de Educación en Salud, para que esos adolescentes obtengan una buena Salud bucal y que ésta se mantenga por el resto de sus vidas. Además, ellos se vuelven multiplicadores de conocimientos para aquéllos que no tienen acceso a las mismas informaciones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:39:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:39:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24611 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15648/ http://bdigital.unal.edu.co/15648/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24611 http://bdigital.unal.edu.co/15648/ http://bdigital.unal.edu.co/15648/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/10298 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 2 (2009) Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 2 (2009) 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Saliba Garbin, Cléa Adas and Isper Garbin, Arténio and Moreira Arcieri, Renato and Saliba, Nemre Adas and Gonçalves, Patrícia Elaine (2009) La salud bucal en la percepción del adolescente. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 2 (2009) Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 2 (2009) 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24611/1/10298-19230-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24611/2/10298-19230-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d9e384d614d03a22032e17845497edf d838600f771f787677b4ce1d2840eff9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089531114127360 |