Patrones de prescripción en el servicio de urgencias de una clínica de la ciudad de bogotá

Mediante un estudio observacional descriptivo se realizó un estudio de prescripción de medicamentos en el servicio de urgencias de la clínica del Country, institución de tercer nivel de atención, ubicada en la ciudad de Bogotá. Se estudió tanto las prescripciones de la población pediátrica como adul...

Full description

Autores:
Camargo Reyes, Lady
lópez, Jose Julián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22900
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22900
http://bdigital.unal.edu.co/13935/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Mediante un estudio observacional descriptivo se realizó un estudio de prescripción de medicamentos en el servicio de urgencias de la clínica del Country, institución de tercer nivel de atención, ubicada en la ciudad de Bogotá. Se estudió tanto las prescripciones de la población pediátrica como adulta encontrándose que durante el periodo de estudio (un mes) se generaron un total de 2365 prescripciones, que corresponden a 1027 (43,4%) pacientes pediátricos  y 1338 (56,6%) pacientes adultos. Para el caso de la población adulta el 49,6% de las prescripciones contenían por lo menos un medicamento, siendo los más prescritos los analgésicos seguido por los antihistamínicos, antieméticos y broncodilatadores. Para el caso de la población pediátrica, el 24,5% de las prescripciones contenían por lo menos un medicamento, siendo los más prescritos los analgésicos y antipiréticos seguido de broncodilatadores y antihistamínicos. Cabe resaltar la baja utilización de antibióticos (2,3%) si se tiene en cuenta que el 30,5% de los diagnósticos corresponden a infecciones no virales del tracto respiratorio. En general, se cumplen con algunos aspectos de la calidad de la prescripción, con excepción del nombre genérico y la colocación del sello.