Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico

La capa límite, esa pequeña región alrededor de un objeto inmerso en un flujo donde los efectos viscosos son relevantes, constituye un marco ideal para poner a prueba los métodos de simulación numérica de fluidos. Debido a que la capa límite emerge a números de Reynolds medios y altos, el método de...

Full description

Autores:
Silva Poveda, Nelson Giovanni
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63419
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63419
http://bdigital.unal.edu.co/63752/
Palabra clave:
53 Física / Physics
EBGK
NACA0012
Capa Límite
Blasius
Boundary Layer
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3f81dfe8dc9364668b6ca3c7ddd8811c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63419
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
title Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
spellingShingle Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
53 Física / Physics
EBGK
NACA0012
Capa Límite
Blasius
Boundary Layer
title_short Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
title_full Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
title_fullStr Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
title_full_unstemmed Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
title_sort Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico
dc.creator.fl_str_mv Silva Poveda, Nelson Giovanni
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Silva Poveda, Nelson Giovanni
dc.contributor.spa.fl_str_mv Muñoz Castaño, Jose Daniel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 53 Física / Physics
topic 53 Física / Physics
EBGK
NACA0012
Capa Límite
Blasius
Boundary Layer
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv EBGK
NACA0012
Capa Límite
Blasius
Boundary Layer
description La capa límite, esa pequeña región alrededor de un objeto inmerso en un flujo donde los efectos viscosos son relevantes, constituye un marco ideal para poner a prueba los métodos de simulación numérica de fluidos. Debido a que la capa límite emerge a números de Reynolds medios y altos, el método de Lattice Boltzmann Entrópico (EBGK) es una opción correcta. Sin embargo, el modelo apropiado requiere ubicar las fronteras muy lejos del objeto, pero asegurando una alta resolución muy cerca a su superficie. Por esta razón investigamos la manera de combinar un modelo de EBGK de segundo orden con las técnicas de refinamiento de malla y de frontera inmersa para reproducir la capa límite de Blasius sobre una superficie plana a Re=500 y el coeficiente de presión alrededor de un airfoil NACA0012 a dos números de Reynolds: Re=500 y Re=5000, con el objetivo de determinar hasta qué punto la combinación de estas dos técnicas mejoran el desempeño del método EBGK. Obtenemos que el método combinado reproduce satisfactoriamente ambos sistemas a Re=500. Las dos técnicas adicionales combinadas logran mejorar los resultados del EBGK desde sólo predecir la capa límite de forma aproximada a seguir fielmente los resultados teóricos o los obtenidos por simulaciones de alta precisión. Los errores cuadráticos medios obtenidos son inferiores al 2%, comparable con los reportados en la literatura usando métodos de tercer orden. En cambio, el coeficiente de presión a lo largo del airfoil a Re=5000 sólo se logra aproximar de manera cualitativa, lo que indica aproximadamente el límite de exactitud del método combinado. El trabajo constituye una guía valiosa para los investigadores que deseen utilizar el método de Lattice Boltzmann Entrópico en aplicaciones de ciencia e ingeniería.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-05-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:45:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:45:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63419
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/63752/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63419
http://bdigital.unal.edu.co/63752/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Física Física
Física
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Silva Poveda, Nelson Giovanni (2018) Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63419/1/tesis.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63419/2/tesis.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c5d87bc55e3aa4ae1cd3ca8fe81880b
ca33b32580abe7e95bdb418c9f0fffe6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089372717285376
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Castaño, Jose DanielSilva Poveda, Nelson Giovanni1ff5c395-1744-45e3-8fe5-6f75f6698b373002019-07-02T21:45:56Z2019-07-02T21:45:56Z2018-05-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63419http://bdigital.unal.edu.co/63752/La capa límite, esa pequeña región alrededor de un objeto inmerso en un flujo donde los efectos viscosos son relevantes, constituye un marco ideal para poner a prueba los métodos de simulación numérica de fluidos. Debido a que la capa límite emerge a números de Reynolds medios y altos, el método de Lattice Boltzmann Entrópico (EBGK) es una opción correcta. Sin embargo, el modelo apropiado requiere ubicar las fronteras muy lejos del objeto, pero asegurando una alta resolución muy cerca a su superficie. Por esta razón investigamos la manera de combinar un modelo de EBGK de segundo orden con las técnicas de refinamiento de malla y de frontera inmersa para reproducir la capa límite de Blasius sobre una superficie plana a Re=500 y el coeficiente de presión alrededor de un airfoil NACA0012 a dos números de Reynolds: Re=500 y Re=5000, con el objetivo de determinar hasta qué punto la combinación de estas dos técnicas mejoran el desempeño del método EBGK. Obtenemos que el método combinado reproduce satisfactoriamente ambos sistemas a Re=500. Las dos técnicas adicionales combinadas logran mejorar los resultados del EBGK desde sólo predecir la capa límite de forma aproximada a seguir fielmente los resultados teóricos o los obtenidos por simulaciones de alta precisión. Los errores cuadráticos medios obtenidos son inferiores al 2%, comparable con los reportados en la literatura usando métodos de tercer orden. En cambio, el coeficiente de presión a lo largo del airfoil a Re=5000 sólo se logra aproximar de manera cualitativa, lo que indica aproximadamente el límite de exactitud del método combinado. El trabajo constituye una guía valiosa para los investigadores que deseen utilizar el método de Lattice Boltzmann Entrópico en aplicaciones de ciencia e ingeniería.Abstract: The boundary layer, that is the thin region near an inmersed body where the viscous effects are relevant, constitutes an ideal frame to test numerical methods for simulating fluid dynamics. Because the layer appears at medium and high size Reynolds number, the Entropic Lattice Boltzmann Method (EBGK), is a proper choice. Nevertheless, a proper numerical model requires to set the boundaries far away from the body but preserving a very high resolution close to the body. Hereby we explore how to combine a second-order EBGK model with the immersed boundary condition, and a set of five levels of grid refinement to reproduce Blasius boundary layer on a flat surface at Re = 500 and the pressure coefficient around an airfoil NACA0012 at two Reynolds numbers: Re = 500 y Re = 5000. The goal is to determine on what extent the two combined techniques can improve the EBGK performance. Our results show that the combined strategy successfully reproduces both systems at Re = 500. The two techniques improve the EBGK results from just approximate the shape of the boundary layer to fully adjust the results from theoretical predictions or high precision computer simulations. The quadratic mean errors lie below 2 %, similar to the reported in the literature with third-order methods. In contrast, the pressure coefficient along the airfoil for Re = 5000 can only be approximated qualitatively, showing the precision limit of the combined method. The work constitutes a valuable guide for those who want to employ the EBGK method in science and engineering applications.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Física FísicaFísicaSilva Poveda, Nelson Giovanni (2018) Simulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann Entrópico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.53 Física / PhysicsEBGKNACA0012Capa LímiteBlasiusBoundary LayerSimulación de Capas Límite por el método de Lattice Boltzmann EntrópicoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALtesis.pdfapplication/pdf3245905https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63419/1/tesis.pdf3c5d87bc55e3aa4ae1cd3ca8fe81880bMD51THUMBNAILtesis.pdf.jpgtesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63419/2/tesis.pdf.jpgca33b32580abe7e95bdb418c9f0fffe6MD52unal/63419oai:repositorio.unal.edu.co:unal/634192024-04-28 23:11:32.081Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co