El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible
Bajo el enfoque del Modelo Ecotecnológico observado en las comunidades artesanales de Galapa y Usiacurí del Departamento de Atlántico; Colombia, se presentan las dimensiones que caracterizan lo artesanal. En ambas comunidades se elaboran máscaras en madera y artesanías en palma de iraca, respectivam...
- Autores:
-
Pacheco Contreras, Juan Carlos
Gómez Vásquez, Gonzalo
Barrero Tapias, Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25561
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25561
http://bdigital.unal.edu.co/16599/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Ecología
medio ambiente
sostenibilidad
artesanía
modelos
participativo
producción
Colombia
Ecology
crafts
model
participating
production
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3ef94d0506fb6629de3a5bda5b16e7f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25561 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pacheco Contreras, Juan Carlos72a5830a-40c5-4af1-a84c-1abbb478ac7c300Gómez Vásquez, Gonzaloccb7b7d4-1580-45a1-b08d-aad12386058a300Barrero Tapias, Gabriel8dbd8257-8782-4e9f-bfd8-9b8c015d42093002019-06-25T23:16:43Z2019-06-25T23:16:43Z2009-01-07ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25561http://bdigital.unal.edu.co/16599/Bajo el enfoque del Modelo Ecotecnológico observado en las comunidades artesanales de Galapa y Usiacurí del Departamento de Atlántico; Colombia, se presentan las dimensiones que caracterizan lo artesanal. En ambas comunidades se elaboran máscaras en madera y artesanías en palma de iraca, respectivamente, las cuales han persistido a los retos de la globalización. Sin embargo, la capacidad de estos artesanos ha sido perturbada por la dinámica económica basada en el mercado, que les exige niveles de producción y utilización excesiva de recursos naturales, conduciéndolos a una ruptura entre el patrimonio cultural material, la memoria tecnológica y el balance ecológico de recursos naturales utilizados. El modelo se construye a partir de datos cualitativos obtenidos mediante instrumentos participativos sistematizados en una matriz de análisis estructural, para dar cuenta de las relaciones de incidencia y dependencia de las dimensiones del modelo. Los resultados se sintetizan en un instrumento que permite tomar decisiones sobre la productividad cultural, tecnológica y ecológica de la producción artesanal.application/mswordspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmirahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/11517Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta AgronómicaActa AgronómicaPacheco Contreras, Juan Carlos and Gómez Vásquez, Gonzalo and Barrero Tapias, Gabriel (2009) El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible. Acta Agronómica, 58 (3). pp. 206-220. ISSN 2323-01186 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureEcologíamedio ambientesostenibilidadartesaníamodelosparticipativoproducciónColombiaEcologycraftsmodelparticipatingproductionEl desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenibleArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11517-28428-1-PB.pdfapplication/pdf259031https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/1/11517-28428-1-PB.pdf7533f5b353111f140e6f1eb2942aa2d9MD5111517-28427-1-PB.docapplication/msword411648https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/2/11517-28427-1-PB.docdf0a3b698d37e02efcf20da988393c5dMD5211517-58265-1-PB.pdfapplication/pdf342986https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/3/11517-58265-1-PB.pdf925941a0e3e75fb3968db53a6279609bMD5311517-28429-1-PB.htmltext/html55056https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/4/11517-28429-1-PB.html44151e53d904ac7f19ebe44da4122f8fMD54THUMBNAIL11517-28428-1-PB.pdf.jpg11517-28428-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5899https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/5/11517-28428-1-PB.pdf.jpg231401a7e7a5d5ea923e93987838b1e8MD5511517-58265-1-PB.pdf.jpg11517-58265-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7988https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/6/11517-58265-1-PB.pdf.jpg402d39b4c5c8cb2dfc7ff263ed650b22MD56unal/25561oai:repositorio.unal.edu.co:unal/255612022-10-30 23:02:41.004Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
title |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
spellingShingle |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Ecología medio ambiente sostenibilidad artesanía modelos participativo producción Colombia Ecology crafts model participating production |
title_short |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
title_full |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
title_fullStr |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
title_full_unstemmed |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
title_sort |
El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible |
dc.creator.fl_str_mv |
Pacheco Contreras, Juan Carlos Gómez Vásquez, Gonzalo Barrero Tapias, Gabriel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pacheco Contreras, Juan Carlos Gómez Vásquez, Gonzalo Barrero Tapias, Gabriel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Ecología medio ambiente sostenibilidad artesanía modelos participativo producción Colombia Ecology crafts model participating production |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ecología medio ambiente sostenibilidad artesanía modelos participativo producción Colombia Ecology crafts model participating production |
description |
Bajo el enfoque del Modelo Ecotecnológico observado en las comunidades artesanales de Galapa y Usiacurí del Departamento de Atlántico; Colombia, se presentan las dimensiones que caracterizan lo artesanal. En ambas comunidades se elaboran máscaras en madera y artesanías en palma de iraca, respectivamente, las cuales han persistido a los retos de la globalización. Sin embargo, la capacidad de estos artesanos ha sido perturbada por la dinámica económica basada en el mercado, que les exige niveles de producción y utilización excesiva de recursos naturales, conduciéndolos a una ruptura entre el patrimonio cultural material, la memoria tecnológica y el balance ecológico de recursos naturales utilizados. El modelo se construye a partir de datos cualitativos obtenidos mediante instrumentos participativos sistematizados en una matriz de análisis estructural, para dar cuenta de las relaciones de incidencia y dependencia de las dimensiones del modelo. Los resultados se sintetizan en un instrumento que permite tomar decisiones sobre la productividad cultural, tecnológica y ecológica de la producción artesanal. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-01-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:16:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:16:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2323-0118 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25561 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16599/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2323-0118 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25561 http://bdigital.unal.edu.co/16599/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/11517 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica Acta Agronómica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pacheco Contreras, Juan Carlos and Gómez Vásquez, Gonzalo and Barrero Tapias, Gabriel (2009) El desafío de las comunidades artesanales rurales: una propuesta ecotecnológica para una artesanía sostenible. Acta Agronómica, 58 (3). pp. 206-220. ISSN 2323-0118 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/1/11517-28428-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/2/11517-28427-1-PB.doc https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/3/11517-58265-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/4/11517-28429-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/5/11517-28428-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25561/6/11517-58265-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7533f5b353111f140e6f1eb2942aa2d9 df0a3b698d37e02efcf20da988393c5d 925941a0e3e75fb3968db53a6279609b 44151e53d904ac7f19ebe44da4122f8f 231401a7e7a5d5ea923e93987838b1e8 402d39b4c5c8cb2dfc7ff263ed650b22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089881602752512 |