Hacía una redistribución del poder para una nueva ética del amor

Hablar del amor en la agonía del siglo y del milenio se ha vuelto no solo urgente sino inaplazable y tal vez más cuando lo hacemos desde Colombia, un país que parece haber olvidado que las identidades se construyen a partir de las historias de amor de los (as) sujetos(as). De hecho desde mi práctica...

Full description

Autores:
Thomas, Florence
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53297
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53297
http://bdigital.unal.edu.co/47837/
Palabra clave:
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
Amor
Subjetividades
Identidades de Género
Relaciones de Poder
Perspectiva Feminista
Cotidianidad
Autonomía
Ética Feminista
Patriarcado
Procesos de Socialización
Deseo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Hablar del amor en la agonía del siglo y del milenio se ha vuelto no solo urgente sino inaplazable y tal vez más cuando lo hacemos desde Colombia, un país que parece haber olvidado que las identidades se construyen a partir de las historias de amor de los (as) sujetos(as). De hecho desde mi práctica de psicóloga y de mujer feminista, soy una convencida de que para encontrar nuevos caminos para Colombia y sus múltiples guerras, es imprescindible iniciar un desplazamiento de nuestras miradas, de lo público hacia lo privado, del afuera hacia el adentro y lo más trivial y cotidiano de nuestras vidas, allí mismo donde se constituye la vida…