Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae)
Apanteles gelechiidivoris es un parasitoide de larvas de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae), una plaga importante de cultivos como el tomate y la papa. El uso de este insecto para el control biológico no se ha implementado eficientemente debido a la falta de conocimiento de la biología, especí...
- Autores:
-
Bajonero, Johanna
Córdoba, Natalia
Cantor, Fernando
Rodríguez, Daniel
Cure, José Ricardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25534
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25534
http://bdigital.unal.edu.co/16572/
- Palabra clave:
- Apanteles gelechiidivoris
respuesta funcional
grados día
rango térmico
ciclo de vida.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3ee44f442fca7f3d4b19a29a9de69a87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25534 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bajonero, Johanna42d8af5b-1b01-433f-9c16-fc17204f0362300Córdoba, Natalia7c30aff4-5bee-4f03-81a6-ab1821962149300Cantor, Fernandobd6a338f-dd25-4007-b797-61527c5bd484300Rodríguez, Daniel5c01436b-d380-4c92-b604-78ba8b121523300Cure, José Ricardo4f62c0c5-8a12-4752-81be-5c2cc577633d3002019-06-25T23:16:12Z2019-06-25T23:16:12Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25534http://bdigital.unal.edu.co/16572/Apanteles gelechiidivoris es un parasitoide de larvas de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae), una plaga importante de cultivos como el tomate y la papa. El uso de este insecto para el control biológico no se ha implementado eficientemente debido a la falta de conocimiento de la biología, específicamente del ciclo de vida y el efecto de factores externos, como la temperatura, en su capacidad parasítica. Se evaluó el desarrollo y la capacidad reproductiva de A. gelechiidivoris en cuatro condiciones térmicas: 14, 20, 26 y 32 °C. En la evaluación del desarrollo se realizó una descripción del ciclo, se determinó la duración total de este, se estimaron los umbrales térmicos para cada estadio utilizando el modelo de Lactin y se hallaron los grados día. En la evaluación de la capacidad reproductiva se variaron las densidades del hospedero ofrecidas a una pareja recién emergida de la avispa de 5 hasta 160 y se contó el número de adultos emergidos con los cuales se evaluó longevidad y fecundidad. Adicionalmente se ajustó un modelo de respuesta funcional. La duración del ciclo de vida para las temperaturas evaluadas fue de 39 días en 14 °C, 34 en 20 °C, 19 en 26 °C y 17 en 32 °C. La longevidad fue de 7,5 (14 °C), 7 (20 °C), 5 (26 °C) y 2,4 (32 °C) días. La temperatura a la cual se pueden optimizar los parámetros reproductivos de esta avispa se encuentra entre 20 y 26 °C.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11473Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 2357-3732 0120-9965Bajonero, Johanna and Córdoba, Natalia and Cantor, Fernando and Rodríguez, Daniel and Cure, José Ricardo (2008) Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 2357-3732 0120-9965 .Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTApanteles gelechiidivorisrespuesta funcionalgrados díarango térmicociclo de vida.ORIGINAL11473-28175-1-PB.pdfapplication/pdf1197663https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25534/1/11473-28175-1-PB.pdf99e9815f03b18c357be77a32ec1c6677MD51THUMBNAIL11473-28175-1-PB.pdf.jpg11473-28175-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9009https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25534/2/11473-28175-1-PB.pdf.jpg8d0f66109c0f91d7ed39ff7e092d2167MD52unal/25534oai:repositorio.unal.edu.co:unal/255342023-10-22 23:05:58.891Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
title |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
spellingShingle |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) Apanteles gelechiidivoris respuesta funcional grados día rango térmico ciclo de vida. |
title_short |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
title_full |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
title_fullStr |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
title_full_unstemmed |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
title_sort |
Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
dc.creator.fl_str_mv |
Bajonero, Johanna Córdoba, Natalia Cantor, Fernando Rodríguez, Daniel Cure, José Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bajonero, Johanna Córdoba, Natalia Cantor, Fernando Rodríguez, Daniel Cure, José Ricardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Apanteles gelechiidivoris respuesta funcional grados día rango térmico ciclo de vida. |
topic |
Apanteles gelechiidivoris respuesta funcional grados día rango térmico ciclo de vida. |
description |
Apanteles gelechiidivoris es un parasitoide de larvas de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae), una plaga importante de cultivos como el tomate y la papa. El uso de este insecto para el control biológico no se ha implementado eficientemente debido a la falta de conocimiento de la biología, específicamente del ciclo de vida y el efecto de factores externos, como la temperatura, en su capacidad parasítica. Se evaluó el desarrollo y la capacidad reproductiva de A. gelechiidivoris en cuatro condiciones térmicas: 14, 20, 26 y 32 °C. En la evaluación del desarrollo se realizó una descripción del ciclo, se determinó la duración total de este, se estimaron los umbrales térmicos para cada estadio utilizando el modelo de Lactin y se hallaron los grados día. En la evaluación de la capacidad reproductiva se variaron las densidades del hospedero ofrecidas a una pareja recién emergida de la avispa de 5 hasta 160 y se contó el número de adultos emergidos con los cuales se evaluó longevidad y fecundidad. Adicionalmente se ajustó un modelo de respuesta funcional. La duración del ciclo de vida para las temperaturas evaluadas fue de 39 días en 14 °C, 34 en 20 °C, 19 en 26 °C y 17 en 32 °C. La longevidad fue de 7,5 (14 °C), 7 (20 °C), 5 (26 °C) y 2,4 (32 °C) días. La temperatura a la cual se pueden optimizar los parámetros reproductivos de esta avispa se encuentra entre 20 y 26 °C. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:16:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:16:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25534 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16572/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25534 http://bdigital.unal.edu.co/16572/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11473 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bajonero, Johanna and Córdoba, Natalia and Cantor, Fernando and Rodríguez, Daniel and Cure, José Ricardo (2008) Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25534/1/11473-28175-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25534/2/11473-28175-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99e9815f03b18c357be77a32ec1c6677 8d0f66109c0f91d7ed39ff7e092d2167 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089792738033664 |