Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813

Desde una perspectiva sociodemográfica y cultural, se propone un acercamiento a la historia de la población con discapacidad en la ciudad y campana de Córdoba (Argentina), a principios del siglo XIX. A partir del padrón de 1813, se analiza la distribución de la población con discapacidad, y las tasa...

Full description

Autores:
Ghirardi, Mónica
Ribotta, Bruno
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74354
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74354
http://bdigital.unal.edu.co/38831/
http://bdigital.unal.edu.co/38831/2/
Palabra clave:
Córdoba
Argentina
siglo XIX
discapacidad
enfermedad
población
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3e9b89e70dc105cb41076295bcf19130
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74354
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ghirardi, Mónica6a3c8a66-f269-4b72-96ae-146beb58f1b5300Ribotta, Bruno93c65e20-71a4-4fc2-a7ea-7c3d6c34c2f53002019-07-03T17:42:31Z2019-07-03T17:42:31Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74354http://bdigital.unal.edu.co/38831/http://bdigital.unal.edu.co/38831/2/Desde una perspectiva sociodemográfica y cultural, se propone un acercamiento a la historia de la población con discapacidad en la ciudad y campana de Córdoba (Argentina), a principios del siglo XIX. A partir del padrón de 1813, se analiza la distribución de la población con discapacidad, y las tasas de prevalencia según sexo, edad, estatus socioétnico, estado civil y condición jurídica. Luego, mediante fuentes secundarias, se comentan las actitudes hacia la enfermedad desde la óptica del matrimonio, la familia, el curanderismo, y ciertas prácticas de subsistencia y de control social. El análisis permitió delimitar diecisiete afecciones y constatar que el lugar del enfermo en la sociedad no se relacionaba tanto con la gravedad de su afección, sino con las actitudes imperantes ante la enfermedad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/42354Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456Ghirardi, Mónica and Ribotta, Bruno (2013) Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCórdobaArgentinasiglo XIXdiscapacidadenfermedadpoblaciónORIGINAL42354-195043-1-PB.pdfapplication/pdf317804https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74354/1/42354-195043-1-PB.pdf95597a14be5b54a08d37823e266dc9d2MD51THUMBNAIL42354-195043-1-PB.pdf.jpg42354-195043-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5513https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74354/2/42354-195043-1-PB.pdf.jpg673c54cf907e0daf96bbf6f2325541daMD52unal/74354oai:repositorio.unal.edu.co:unal/743542023-07-03 23:03:29.243Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
title Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
spellingShingle Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
Córdoba
Argentina
siglo XIX
discapacidad
enfermedad
población
title_short Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
title_full Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
title_fullStr Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
title_full_unstemmed Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
title_sort Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813
dc.creator.fl_str_mv Ghirardi, Mónica
Ribotta, Bruno
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ghirardi, Mónica
Ribotta, Bruno
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Córdoba
Argentina
siglo XIX
discapacidad
enfermedad
población
topic Córdoba
Argentina
siglo XIX
discapacidad
enfermedad
población
description Desde una perspectiva sociodemográfica y cultural, se propone un acercamiento a la historia de la población con discapacidad en la ciudad y campana de Córdoba (Argentina), a principios del siglo XIX. A partir del padrón de 1813, se analiza la distribución de la población con discapacidad, y las tasas de prevalencia según sexo, edad, estatus socioétnico, estado civil y condición jurídica. Luego, mediante fuentes secundarias, se comentan las actitudes hacia la enfermedad desde la óptica del matrimonio, la familia, el curanderismo, y ciertas prácticas de subsistencia y de control social. El análisis permitió delimitar diecisiete afecciones y constatar que el lugar del enfermo en la sociedad no se relacionaba tanto con la gravedad de su afección, sino con las actitudes imperantes ante la enfermedad.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:42:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:42:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74354
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38831/
http://bdigital.unal.edu.co/38831/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74354
http://bdigital.unal.edu.co/38831/
http://bdigital.unal.edu.co/38831/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/42354
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ghirardi, Mónica and Ribotta, Bruno (2013) Saludes quebrantadas, cuerpos inútiles. afecciones de la población de córdoba, argentina, según el censo de 1813. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 40, núm. 2 (2013): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74354/1/42354-195043-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74354/2/42354-195043-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 95597a14be5b54a08d37823e266dc9d2
673c54cf907e0daf96bbf6f2325541da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089261156139008