La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado

Se pretende describir y analizar como la Nación Gunadule simboliza su territorio acorde a su cultura y cosmovisión, en el marco del proceso histórico de sus luchas políticas contra la dominación occidental, en el contexto de la fragmentación donde esta Nación trata de mantenerse cohesionada territor...

Full description

Autores:
Alvarez Castrillón, Andrés David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58673
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58673
http://bdigital.unal.edu.co/55511/
Palabra clave:
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Territorio Sagrado
Nación Gunadule
Observación participante
Gunayala
Sacred territory
Gunadule Nation
Participant observation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3e815d08d098552e96abb0b15e8b731d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58673
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
title La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
spellingShingle La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Territorio Sagrado
Nación Gunadule
Observación participante
Gunayala
Sacred territory
Gunadule Nation
Participant observation
title_short La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
title_full La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
title_fullStr La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
title_full_unstemmed La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
title_sort La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
dc.creator.fl_str_mv Alvarez Castrillón, Andrés David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Alvarez Castrillón, Andrés David
dc.contributor.spa.fl_str_mv Agudelo Patiño, Luis Carlos
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 91 Geografía y viajes / Geography and travel
topic 91 Geografía y viajes / Geography and travel
Territorio Sagrado
Nación Gunadule
Observación participante
Gunayala
Sacred territory
Gunadule Nation
Participant observation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Territorio Sagrado
Nación Gunadule
Observación participante
Gunayala
Sacred territory
Gunadule Nation
Participant observation
description Se pretende describir y analizar como la Nación Gunadule simboliza su territorio acorde a su cultura y cosmovisión, en el marco del proceso histórico de sus luchas políticas contra la dominación occidental, en el contexto de la fragmentación donde esta Nación trata de mantenerse cohesionada territorialmente a ambos lados de la frontera entre Colombia y Panamá́ en un esfuerzo de adaptación territorial. El autor iniciò en Medellin, Colombia, un viaje de quince días hacía, Guna Yala, que culminó en ciudad de Panamá́. Mediante observación participante, conoció́ detalles de la vida cotidiana de los Gunadule, obteniendo información mediante entrevistas grabadas en campo a diferentes miembros de sus comunidades, así́ como la toma de registro escrito, fotográfico y gráfico. Estos fueron ensamblados textualmente con diferentes escritos consultados que aparecen en la bibliografía de este trabajo, para abordar aspectos históricos, políticos y culturales y entender el territorio de la nación Gunadule en el contexto de los mencionados estados-nación. Se concluye que el vínculo indisoluble entre los Dule y su territorio está presente en la vida cotidiana, la religión, la forma de habitar, la medicina entre otros aspectos, integrados a los lugares sagrados como un articulador que representa un todo, la Madre Tierra de la cual ellos son solo una parte ,en la que luchan y lucharán por su territorio ,poniendo en duda el discurso de los estados-nación, y así́, como lo han hecho por cinco siglos, de una forma paulatina y de acuerdo a su persistencia consolidaran sus objetivos como Nación.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-01-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:36:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:36:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58673
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/55511/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58673
http://bdigital.unal.edu.co/55511/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional
Escuela de Planeación Urbano - Regional
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarez Castrillón, Andrés David (2016) La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58673/1/98631609.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58673/2/98631609.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 52bbe4094add592e91b6ad157c9fb8b6
fefe8215f90e266e339188f27db214d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090197186379776
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Patiño, Luis CarlosAlvarez Castrillón, Andrés David0fb51e0e-bd0e-4a39-8ea0-a1f63520f2b83002019-07-02T14:36:29Z2019-07-02T14:36:29Z2016-01-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58673http://bdigital.unal.edu.co/55511/Se pretende describir y analizar como la Nación Gunadule simboliza su territorio acorde a su cultura y cosmovisión, en el marco del proceso histórico de sus luchas políticas contra la dominación occidental, en el contexto de la fragmentación donde esta Nación trata de mantenerse cohesionada territorialmente a ambos lados de la frontera entre Colombia y Panamá́ en un esfuerzo de adaptación territorial. El autor iniciò en Medellin, Colombia, un viaje de quince días hacía, Guna Yala, que culminó en ciudad de Panamá́. Mediante observación participante, conoció́ detalles de la vida cotidiana de los Gunadule, obteniendo información mediante entrevistas grabadas en campo a diferentes miembros de sus comunidades, así́ como la toma de registro escrito, fotográfico y gráfico. Estos fueron ensamblados textualmente con diferentes escritos consultados que aparecen en la bibliografía de este trabajo, para abordar aspectos históricos, políticos y culturales y entender el territorio de la nación Gunadule en el contexto de los mencionados estados-nación. Se concluye que el vínculo indisoluble entre los Dule y su territorio está presente en la vida cotidiana, la religión, la forma de habitar, la medicina entre otros aspectos, integrados a los lugares sagrados como un articulador que representa un todo, la Madre Tierra de la cual ellos son solo una parte ,en la que luchan y lucharán por su territorio ,poniendo en duda el discurso de los estados-nación, y así́, como lo han hecho por cinco siglos, de una forma paulatina y de acuerdo a su persistencia consolidaran sus objetivos como Nación.Abstract: The purpose is to describe and to analyze how the Gunadule Nation symbolizes their territory according to their own culture and world view, in the frame of historic process of their political fights against hegemonic dominance of west, in the context of the fragmentation in which this nation tries to keep together territorially in both frontier sides between Colombia y Panamá in a effort of territorial adaptation. The author started in Medellín, Colombia a fifteen days travel toward Gunayala which finished in Panamá city. Trough participant observation he knew details about Gunadadule´s daily life, getting information from community members by recorded field interviews as well also the taking of writing notes, photos and draws. Those ones were assembled textually together with papers consulted in the bibliography of this work in order to approach historic, politics, and cultural topics an so in this way to understand Gunadule Nation`s territory in the context of mentioned State-Nations. It concluded that the indissoluble link between the Dules and their territory is present in the daily life of them, their religion, the way of inhabiting, their medicine and other aspects, integrated to the sacred places as an articulator which represents a whole, the Mother Earth, whose they are just a part, where they fight and will fight for their territory putting on doubt the State-nation´s speech, and so, in the way how they have done during five centuries in a gradual way and according to their persistence, they will consolidate their objectives as a NationMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - RegionalEscuela de Planeación Urbano - RegionalAlvarez Castrillón, Andrés David (2016) La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.91 Geografía y viajes / Geography and travelTerritorio SagradoNación GunaduleObservación participanteGunayalaSacred territoryGunadule NationParticipant observationLa Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagradoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL98631609.2016.pdfTesis de Maestría en Estudios Urbano Regionalesapplication/pdf4132087https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58673/1/98631609.2016.pdf52bbe4094add592e91b6ad157c9fb8b6MD51THUMBNAIL98631609.2016.pdf.jpg98631609.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5521https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58673/2/98631609.2016.pdf.jpgfefe8215f90e266e339188f27db214d1MD52unal/58673oai:repositorio.unal.edu.co:unal/586732024-04-02 23:12:02.007Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co