Uso del método de los elementos finitos para la simulación del modelo hiperelástico en grandes deformaciones: Estudio del método y del modelo general de energía de deformación

En el presente documento se realiza un análisis al modelo Hiperelástico, partiendo de la formulación basada en la mecánica del medio continuo y aplicándolo mediante el método numérico de los elementos finitos. La formulación es implementada y validada para los modelos Kirchhoff, Neo Hooke y Gent, ap...

Full description

Autores:
Vivas Moscoso, Nayan Rafael
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55372
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55372
http://bdigital.unal.edu.co/50774/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Hiperelasitcidad
Medio continuo
Elementos finitos
Estructura celular
Hyperelasticity
Continuum mechanics
Finite elements
Cell sturcture
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente documento se realiza un análisis al modelo Hiperelástico, partiendo de la formulación basada en la mecánica del medio continuo y aplicándolo mediante el método numérico de los elementos finitos. La formulación es implementada y validada para los modelos Kirchhoff, Neo Hooke y Gent, aplicada en la simulación de estructuras celulares que presentan comportamiento no lineal en grandes deformaciones. Los resultados demuestran una aproximación acertada al compararlos con experimentos reales, citados de artículos de investigación en el campo.