Efecto del programa “cuidando a los cuidadores®” en cuidadores familiares de personas con artritis reumatoide
Objetivo: Determinar el efecto del programa “Cuidando a los cuidadores®” sobre la habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con Artritis Reumatoide en una institución prestadora de servicios de salud de la ciudad de Barranquilla. Metodología: Estudio cuantitativo preexperimental,...
- Autores:
-
Díaz Agudelo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64014
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64014
http://bdigital.unal.edu.co/64714/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
08 Colecciones generales / Quotations
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Cuidador
Persona Enferma
Artritis Reumatoide
Habilidad de Cuidado
Caregiver
Sick person
Rheumatoid Arthritis
Skill of Care
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Determinar el efecto del programa “Cuidando a los cuidadores®” sobre la habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con Artritis Reumatoide en una institución prestadora de servicios de salud de la ciudad de Barranquilla. Metodología: Estudio cuantitativo preexperimental, con diseño pretest-postest con un grupo. La muestra se conformó de 40 cuidadores familiares. Se usó una ficha de caracterización de la díada, cuidador – persona con enfermedad crónica para la caracterización sociodemográfica del cuidador y el Inventario de Habilidad de CuidadoCAI antes de iniciar el programa y luego de finalizar. Se realizó un análisis a partir de estadística descriptiva y medidas de tendencia central, con el fin de conocer el perfil de los cuidadores, en las dimensiones: conocimiento, valor y paciencia y en la habilidad de cuidado; se usaron pruebas inferenciales para contrastar la hipótesis entre las varianzas y medias; y pruebas no paramétricas para evaluar el comportamiento de las variables del instrumento de medición seleccionado. Resultados: Los cuidadores familiares de personas con Artritis Reumatoide en su mayoría son mujeres, casadas o en unión libre, ocupación hogar, de estratos socioeconómicos bajos. La realización del programa “Cuidando a los cuidadores®” tuvo un efecto sobre la habilidad de cuidado de los cuidadores familiares, como se ha reportado en diferentes estudios. Se identificó que el conocimiento y valor aumentaron de manera significativa, mientras que el componente paciencia presentó un ligero cambio representativo entre las mediciones inicial y final Conclusiones: El programa “Cuidando a los cuidadores®” tuvo un efecto sobre la habilidad de cuidado de los cuidadores familiares, se debe considerar la intervención como una iniciativa en el desarrollo de la habilidad de cuidado, debido a que se permitió documentar por primera vez en cuidadores familiares de personas con Artritis Reumatoide en el Departamento del Atlántico. |
---|