The race for modernity. construction of the “carrera décima”. bogota, (1945-1960)
Este es un libro de historia urbana que busca explicar la coincidencia entre un proyecto urbano moderno, una avenida, y la construcción en sus costados de la más bella arquitectura moderna de los edificios de oficinas para los principales gremios y empresas a mediados del siglo XX en el país. A part...
- Autores:
-
Reina Mendoza, Sandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35245
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35245
http://bdigital.unal.edu.co/25325/
http://bdigital.unal.edu.co/25325/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este es un libro de historia urbana que busca explicar la coincidencia entre un proyecto urbano moderno, una avenida, y la construcción en sus costados de la más bella arquitectura moderna de los edificios de oficinas para los principales gremios y empresas a mediados del siglo XX en el país. A partir de un amplio estudio sobre las variaciones de los precios del suelo y las transformaciones prediales que la construcción de la avenida generó, los autores muestran las implicaciones de los aspectos políticos y económicos en la adopción de las ideas modernas que la ciudad realizó en esa época. En el libro se llega al detalle de la calidad constructiva de estos edificios –obras de reconocidos arquitectos, ingenieros y firmas en la historia de la arquitectura colombiana–, pero partiendo su estratégica ubicación sobre la que se convertiría en la “milla de oro” de la ciudad, centro de prestigio y riqueza. |
---|