La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia
Esta tesis doctoral presenta los resultados de una investigación exploratoria, correlacional y socio-jurídica de la relación conflictiva que generan los modelos de desarrollo, como es el modelo de la minería aurífera en territorios rurales y con presencia de grupos étnicos. La investigación de campo...
- Autores:
-
Ruiz Morato, Natalia
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54653
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54653
http://bdigital.unal.edu.co/49731/
- Palabra clave:
- 320 - Ciencia política (política y gobierno)
330 - Economía
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
370 - Educación
Minería aurífera
derecho al desarrollo
Injusticia social y ambiental
Derechos de los pueblos
Derecho y desarrollo
Escuela Sociocultural
Transnacional del Derecho y Estado Constitucional
Teorías criticas del derecho
Teorías de la justicia
Teorías de la democracia
Gold minning
The right to development
Social and environmental injustice
Rights of Indigenous Peoples
Law and Development
Study
Legal Critical Theories
Justice Theories
Democracy
Theory
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3d7ce1e210d1bfc235f43920f5a0afb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54653 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
title |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
spellingShingle |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia 320 - Ciencia política (política y gobierno) 330 - Economía 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 370 - Educación Minería aurífera derecho al desarrollo Injusticia social y ambiental Derechos de los pueblos Derecho y desarrollo Escuela Sociocultural Transnacional del Derecho y Estado Constitucional Teorías criticas del derecho Teorías de la justicia Teorías de la democracia Gold minning The right to development Social and environmental injustice Rights of Indigenous Peoples Law and Development Study Legal Critical Theories Justice Theories Democracy Theory |
title_short |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
title_full |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
title_fullStr |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
title_full_unstemmed |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
title_sort |
La dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Morato, Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Marquardt, Bernd |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruiz Morato, Natalia |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Constitucionalismo Científico |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
320 - Ciencia política (política y gobierno) 330 - Economía 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 370 - Educación |
topic |
320 - Ciencia política (política y gobierno) 330 - Economía 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 370 - Educación Minería aurífera derecho al desarrollo Injusticia social y ambiental Derechos de los pueblos Derecho y desarrollo Escuela Sociocultural Transnacional del Derecho y Estado Constitucional Teorías criticas del derecho Teorías de la justicia Teorías de la democracia Gold minning The right to development Social and environmental injustice Rights of Indigenous Peoples Law and Development Study Legal Critical Theories Justice Theories Democracy Theory |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Minería aurífera derecho al desarrollo Injusticia social y ambiental Derechos de los pueblos Derecho y desarrollo Escuela Sociocultural Transnacional del Derecho y Estado Constitucional Teorías criticas del derecho Teorías de la justicia Teorías de la democracia |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Gold minning The right to development Social and environmental injustice Rights of Indigenous Peoples Law and Development Study Legal Critical Theories Justice Theories Democracy Theory |
description |
Esta tesis doctoral presenta los resultados de una investigación exploratoria, correlacional y socio-jurídica de la relación conflictiva que generan los modelos de desarrollo, como es el modelo de la minería aurífera en territorios rurales y con presencia de grupos étnicos. La investigación de campo realizada en Distritos Mineros en Colombia evidenció que el modelo extractivo ha traído como consecuencia una profunda injusticia social y ambiental. Al analizar las instituciones regulatorias, marcos jurídicos y sus consecuentes políticas públicas se encontró la prevalencia del crecimiento económico y rentista. En consecuencia el impacto de las instituciones colombianas ha sido limitado y no resuelven de manera integral las afectaciones e impactos negativos en el desarrollo humano, social, cultural, económico y ambiental de comunidades étnicas y rurales de los territorios mineros auríferos. Como alternativa de solución a esta relación conflictiva generado por el modelo de desarrollo minero aurífero, al usar las teorías criticas del Derecho, las teorías del Desarrollo, las teorías de la Justicia y de la Democracia, se propone la incorporación del Derecho al Desarrollo, -definido como el derecho humano a participar en el desarrollo a contribuir y a disfrutar de él, y a la realización de los grupos étnicos de la libre determinación, soberanía sobre sus riquezas y recursos naturales-, en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, derecho que permite hacer un ajuste en el proceso del desarrollo excluyente, transformado a un proceso de desarrollo democrático, participativo y deliberativo, propio de un Estado Social de Derecho, para que regule y limite las estrategias de desarrollo en sociedades con pluralidad de cosmovisiones del Desarrollo. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T21:10:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T21:10:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54653 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49731/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54653 http://bdigital.unal.edu.co/49731/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Doctorado en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54653/1/52808480.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54653/2/52808480.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82d05cf2d673dc18b9411f0922a8b8f8 8b1adb9d214ee0ddfa9b0bed2c18eb5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090048864256000 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marquardt, Bernd3fa94fa261a48619faba4a0f06c7b108500Ruiz Morato, Natalia56c49d83-9769-44ae-8a33-350de76a9e91300Constitucionalismo Científico2019-06-29T21:10:08Z2019-06-29T21:10:08Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54653http://bdigital.unal.edu.co/49731/Esta tesis doctoral presenta los resultados de una investigación exploratoria, correlacional y socio-jurídica de la relación conflictiva que generan los modelos de desarrollo, como es el modelo de la minería aurífera en territorios rurales y con presencia de grupos étnicos. La investigación de campo realizada en Distritos Mineros en Colombia evidenció que el modelo extractivo ha traído como consecuencia una profunda injusticia social y ambiental. Al analizar las instituciones regulatorias, marcos jurídicos y sus consecuentes políticas públicas se encontró la prevalencia del crecimiento económico y rentista. En consecuencia el impacto de las instituciones colombianas ha sido limitado y no resuelven de manera integral las afectaciones e impactos negativos en el desarrollo humano, social, cultural, económico y ambiental de comunidades étnicas y rurales de los territorios mineros auríferos. Como alternativa de solución a esta relación conflictiva generado por el modelo de desarrollo minero aurífero, al usar las teorías criticas del Derecho, las teorías del Desarrollo, las teorías de la Justicia y de la Democracia, se propone la incorporación del Derecho al Desarrollo, -definido como el derecho humano a participar en el desarrollo a contribuir y a disfrutar de él, y a la realización de los grupos étnicos de la libre determinación, soberanía sobre sus riquezas y recursos naturales-, en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, derecho que permite hacer un ajuste en el proceso del desarrollo excluyente, transformado a un proceso de desarrollo democrático, participativo y deliberativo, propio de un Estado Social de Derecho, para que regule y limite las estrategias de desarrollo en sociedades con pluralidad de cosmovisiones del Desarrollo. (texto tomado de la fuente)This doctoral thesis presents the results of a socio-legal investigation that explores the correlation of the conflictive relationship generated by development models such as that of gold mining in rural territories inhabited by ethnic groups. Field research conducted in mining districts of Colombia demonstrated that the extractive model has led to profound social and environmental injustice. An analysis of regulatory institutions, legal frameworks and the resulting public policies identified an emphasis on economic and rent-seeking growth. As a consequence, Colombian public institutions have failed to comprehensively resolve the negative effects and impacts of human, social, cultural, economic and environmental development of ethnic and rural communities in the gold-mining regions. On the basis of legal critical theories, development theories and theories of law and democracy, an alternative solution to this conflictive relationship is offered by proposing the incorporation of the right to development - defined as the human right by which every person is entitled to participate in, enjoy and contribute to development, and by which ethnic groups may realize self-determination and sovereignty over their natural riches and resources - into the Colombian legal system. This law would permit transforming an excluding development process into a democratic, participative and deliberative development process worthy of a state with a social rule of law, and to regulate and limit development strategies in societies with plural cosmovisions of development.DoctoradoConstitucionalismo y Desarrolloapplication/pdfspa320 - Ciencia política (política y gobierno)330 - Economía340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones370 - EducaciónMinería auríferaderecho al desarrolloInjusticia social y ambientalDerechos de los pueblosDerecho y desarrolloEscuela SocioculturalTransnacional del Derecho y Estado ConstitucionalTeorías criticas del derechoTeorías de la justiciaTeorías de la democraciaGold minningThe right to developmentSocial and environmental injusticeRights of Indigenous PeoplesLaw and DevelopmentStudyLegal Critical TheoriesJustice TheoriesDemocracyTheoryLa dialéctica entre estrategias de desarrollo y el derecho al desarrollo: la incorporación de derecho al desarrollo en ColombiaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Doctorado en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL52808480.2015.pdfTesis de Doctorado en Derechoapplication/pdf7431194https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54653/1/52808480.2015.pdf82d05cf2d673dc18b9411f0922a8b8f8MD51THUMBNAIL52808480.2015.pdf.jpg52808480.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54653/2/52808480.2015.pdf.jpg8b1adb9d214ee0ddfa9b0bed2c18eb5bMD52unal/54653oai:repositorio.unal.edu.co:unal/546532023-03-08 23:05:18.025Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |