Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático

Estas notas de clase son una primera aproximación para escribir un texto de estadística para la investigación. Un libro con este propósito seria eventualmente publicado después de experimentar los impresos en el ofrecimiento reiterado del curso correspondiente, contando con la buena voluntad y colab...

Full description

Autores:
Vélez Moreno, Luis Alfonso
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3203
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3203
http://bdigital.unal.edu.co/1645/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
Probabilidades
Modelos matemáticos
Variables (Estadística)
Análisis de regresión
Análisis de varianza
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3d3cfd3616d13f8301875854ffae208f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3203
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez Moreno, Luis Alfonso3cb9c387-a33a-4503-893c-6fdbbd13ef893002019-06-24T13:10:58Z2019-06-24T13:10:58Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3203http://bdigital.unal.edu.co/1645/Estas notas de clase son una primera aproximación para escribir un texto de estadística para la investigación. Un libro con este propósito seria eventualmente publicado después de experimentar los impresos en el ofrecimiento reiterado del curso correspondiente, contando con la buena voluntad y colaboración de la comunidad académica que lea, observe y en consecuencia comente y sugiera las mejores correcciones y perfeccionamientos pertinentes. El contenido definido en este caso, pretende ser suficiente para un curso semestral de estadística para la investigación en biociencias e ingeniería a nivel de pre o postgrado con conocimientos previos en calculo univariable. La temática hace énfasis en conceptos básicos y técnicas fundamentales a cambio de presentar contenidos muy especializados. La metodología utilizada es una revisión bibliográfica relativamente amplia que busca aplicaciones y métodos estadísticos propios de las ciencias. En la exposición se han presentado los conceptos fundamentales ilustrándolos con ejemplos y aplicaciones biocientíficas aunque se mantienen ilustraciones de ingeniería, otras ciencias y juegos de azar como dados, monedas y urnas, propios para mostrar conceptos como el de probabilidad y deducir distribuciones. Los ejemplos, aplicaciones y problemas fueron seleccionados de varios textos de estadística referenciados, por su utilidad ilustrativa y su valor pedagógico para presentar los conceptos. El cuestionario y los datos se ajustaron en muchos casos buscando conclusiones más interesantes del análisis de los cálculos y resultados de los problemas y aplicaciones con el propósito de que los estudiantes prueben sus conceptos y desarrolle capacidad para aplicar métodos estadísticos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasVélez Moreno, Luis Alfonso (2003) Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático. Manual. Sin Definir. (No publicado)51 Matemáticas / MathematicsProbabilidadesModelos matemáticosVariables (Estadística)Análisis de regresiónAnálisis de varianzaGuías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabáticoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL8311633.20032.pdfapplication/pdf3914635https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/1/8311633.20032.pdfcd567ad82c3f283ea88ed4f753ef717bMD518311633.20031.pdfapplication/pdf4858642https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/2/8311633.20031.pdf1f905badb25e0053b7b04dae870389f9MD52THUMBNAIL8311633.20032.pdf.jpg8311633.20032.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2158https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/3/8311633.20032.pdf.jpga143bff6354d85fa0e0baea0131b1d71MD538311633.20031.pdf.jpg8311633.20031.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2158https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/4/8311633.20031.pdf.jpga143bff6354d85fa0e0baea0131b1d71MD54unal/3203oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32032023-08-22 23:04:55.477Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
title Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
spellingShingle Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
51 Matemáticas / Mathematics
Probabilidades
Modelos matemáticos
Variables (Estadística)
Análisis de regresión
Análisis de varianza
title_short Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
title_full Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
title_fullStr Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
title_full_unstemmed Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
title_sort Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático
dc.creator.fl_str_mv Vélez Moreno, Luis Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vélez Moreno, Luis Alfonso
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 51 Matemáticas / Mathematics
topic 51 Matemáticas / Mathematics
Probabilidades
Modelos matemáticos
Variables (Estadística)
Análisis de regresión
Análisis de varianza
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Probabilidades
Modelos matemáticos
Variables (Estadística)
Análisis de regresión
Análisis de varianza
description Estas notas de clase son una primera aproximación para escribir un texto de estadística para la investigación. Un libro con este propósito seria eventualmente publicado después de experimentar los impresos en el ofrecimiento reiterado del curso correspondiente, contando con la buena voluntad y colaboración de la comunidad académica que lea, observe y en consecuencia comente y sugiera las mejores correcciones y perfeccionamientos pertinentes. El contenido definido en este caso, pretende ser suficiente para un curso semestral de estadística para la investigación en biociencias e ingeniería a nivel de pre o postgrado con conocimientos previos en calculo univariable. La temática hace énfasis en conceptos básicos y técnicas fundamentales a cambio de presentar contenidos muy especializados. La metodología utilizada es una revisión bibliográfica relativamente amplia que busca aplicaciones y métodos estadísticos propios de las ciencias. En la exposición se han presentado los conceptos fundamentales ilustrándolos con ejemplos y aplicaciones biocientíficas aunque se mantienen ilustraciones de ingeniería, otras ciencias y juegos de azar como dados, monedas y urnas, propios para mostrar conceptos como el de probabilidad y deducir distribuciones. Los ejemplos, aplicaciones y problemas fueron seleccionados de varios textos de estadística referenciados, por su utilidad ilustrativa y su valor pedagógico para presentar los conceptos. El cuestionario y los datos se ajustaron en muchos casos buscando conclusiones más interesantes del análisis de los cálculos y resultados de los problemas y aplicaciones con el propósito de que los estudiantes prueben sus conceptos y desarrolle capacidad para aplicar métodos estadísticos.
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T13:10:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T13:10:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3203
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/1645/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3203
http://bdigital.unal.edu.co/1645/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vélez Moreno, Luis Alfonso (2003) Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático. Manual. Sin Definir. (No publicado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/1/8311633.20032.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/2/8311633.20031.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/3/8311633.20032.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3203/4/8311633.20031.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd567ad82c3f283ea88ed4f753ef717b
1f905badb25e0053b7b04dae870389f9
a143bff6354d85fa0e0baea0131b1d71
a143bff6354d85fa0e0baea0131b1d71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089891972120576