El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino
El presente artículo por medio de un estudio descriptivo pretende mostrar las principales corrientes del derecho imperial chino para dar elementos de interpretación sobre el Estado de derecho chino moderno. El derecho imperial chino contó con los códigos Tang y Qing en China, que permitió promover e...
- Autores:
-
Ruiz Morato, Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71712
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71712
http://bdigital.unal.edu.co/36183/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3cad99e9b87c5afecc78811bbfdc77d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71712 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz Morato, Natalia56c49d83-9769-44ae-8a33-350de76a9e913002019-07-03T14:34:48Z2019-07-03T14:34:48Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71712http://bdigital.unal.edu.co/36183/El presente artículo por medio de un estudio descriptivo pretende mostrar las principales corrientes del derecho imperial chino para dar elementos de interpretación sobre el Estado de derecho chino moderno. El derecho imperial chino contó con los códigos Tang y Qing en China, que permitió promover el desarrollo social y económico del Imperio chino. Dio estabilidad política implementando derechos e intereses protegidos por el Imperio. La estabilidad social se logro por la ley y orden al penalizar el crimen1 y la estabilidad económica se logro por la protección del modelo agrario. Parte de la desgracia de considerar a China como bárbara y atrasada en sus diferentes periodos, en especial, en el siglo XX, es el problema de las libertades individuales o derechos de primera generación democrático-liberales. China desde el año de 1979, vive en una impresionante reconfiguración institucional acorde a los estándares de la globalización. Sin embargo, esta situación es un síntoma internacional producto de la economía de la sociedad de conocimiento y calentamiento global que están imponiendo globalmente nuevas configuraciones políticas- administrativas a los Estados y ordenamientos jurídicos globales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36717Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento JurídicoPensamiento JurídicoPensamiento Jurídico; núm. 30 (2011): Cultura y Derecho; 245-261 2357-6170 0122-1108Ruiz Morato, Natalia (2011) El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino. Pensamiento Jurídico; núm. 30 (2011): Cultura y Derecho; 245-261 2357-6170 0122-1108 .El pasado para entender el futuro del estado de derecho chinoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36717-164808-1-PB.htmltext/html51180https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71712/1/36717-164808-1-PB.htmlfb8e95d10b11f9eba16f86dbacba88cfMD5136717-155128-1-PB.pdfapplication/pdf918770https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71712/2/36717-155128-1-PB.pdf0882745fbbcd4724eef7f872661dad86MD52THUMBNAIL36717-155128-1-PB.pdf.jpg36717-155128-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7723https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71712/3/36717-155128-1-PB.pdf.jpg74f5efe9e1aeb52f67f06ad2fbfbb7bbMD53unal/71712oai:repositorio.unal.edu.co:unal/717122023-06-20 23:03:01.359Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
title |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
spellingShingle |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
title_short |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
title_full |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
title_fullStr |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
title_full_unstemmed |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
title_sort |
El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Morato, Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruiz Morato, Natalia |
description |
El presente artículo por medio de un estudio descriptivo pretende mostrar las principales corrientes del derecho imperial chino para dar elementos de interpretación sobre el Estado de derecho chino moderno. El derecho imperial chino contó con los códigos Tang y Qing en China, que permitió promover el desarrollo social y económico del Imperio chino. Dio estabilidad política implementando derechos e intereses protegidos por el Imperio. La estabilidad social se logro por la ley y orden al penalizar el crimen1 y la estabilidad económica se logro por la protección del modelo agrario. Parte de la desgracia de considerar a China como bárbara y atrasada en sus diferentes periodos, en especial, en el siglo XX, es el problema de las libertades individuales o derechos de primera generación democrático-liberales. China desde el año de 1979, vive en una impresionante reconfiguración institucional acorde a los estándares de la globalización. Sin embargo, esta situación es un síntoma internacional producto de la economía de la sociedad de conocimiento y calentamiento global que están imponiendo globalmente nuevas configuraciones políticas- administrativas a los Estados y ordenamientos jurídicos globales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:34:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:34:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71712 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36183/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71712 http://bdigital.unal.edu.co/36183/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36717 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Pensamiento Jurídico; núm. 30 (2011): Cultura y Derecho; 245-261 2357-6170 0122-1108 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ruiz Morato, Natalia (2011) El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino. Pensamiento Jurídico; núm. 30 (2011): Cultura y Derecho; 245-261 2357-6170 0122-1108 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71712/1/36717-164808-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71712/2/36717-155128-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71712/3/36717-155128-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb8e95d10b11f9eba16f86dbacba88cf 0882745fbbcd4724eef7f872661dad86 74f5efe9e1aeb52f67f06ad2fbfbb7bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089689455394816 |