Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales
Objetivo La práctica regular de actividad física sería capaz de reducir la frecuencia de enfermedades y podría repercutir en la reducción de costos médicos asistenciales. Explorar la posible reducción de costos asistenciales en personas activas. Métodos En una institución prestadora de servicios de...
- Autores:
-
Martínez-López, Elkin
Grajales, Isabel C.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43461
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43461
http://bdigital.unal.edu.co/33559/
- Palabra clave:
- Servicios de salud
costos y análisis de costo
promoción de la salud
actividad motora
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3c8e3de2cd70d1b1a2d0955a8fab4302 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43461 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez-López, Elkin6a2c4add-3d9a-43f7-9fae-249e1a10d4f9300Grajales, Isabel C.f1b0a80c-2c54-472f-bd39-cec7fb57ba713002019-06-28T12:00:31Z2019-06-28T12:00:31Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43461http://bdigital.unal.edu.co/33559/Objetivo La práctica regular de actividad física sería capaz de reducir la frecuencia de enfermedades y podría repercutir en la reducción de costos médicos asistenciales. Explorar la posible reducción de costos asistenciales en personas activas. Métodos En una institución prestadora de servicios de salud, se contrastan los costos médicos de un grupo de personas activas con un grupo control de personas tomadas aleatoriamente del resto de la población afiliada. Resultados Los costos médicos son más bajos en las personas activas en aspectos como urgencias, hospitalizaciones y medicamentos. Se observa reducción en la frecuencia de los casos y en el costo promedio por paciente y por servicio. Conclusión La actividad física practicada en forma regular reduce los requerimientos de atención médica y con ello se genera un ahorro significativo en los costos asistenciales. Se abren perspectivas promisorias para la implementación de programas de promoción de la salud a nivel poblacional y para la racionalización de los recursos económicos en el sector salud.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33432Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 0124-0064Martínez-López, Elkin and Grajales, Isabel C. (2010) Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 0124-0064 .Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistencialesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTServicios de saludcostos y análisis de costopromoción de la saludactividad motoraORIGINAL33432-124004-1-PB.pdfapplication/pdf172633https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43461/1/33432-124004-1-PB.pdf49cb0b360438c725a611e770c7178c88MD51THUMBNAIL33432-124004-1-PB.pdf.jpg33432-124004-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5882https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43461/2/33432-124004-1-PB.pdf.jpg40386ea392c326e81d5f813d24fec852MD52unal/43461oai:repositorio.unal.edu.co:unal/434612024-02-10 23:06:20.158Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
title |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
spellingShingle |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales Servicios de salud costos y análisis de costo promoción de la salud actividad motora |
title_short |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
title_full |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
title_fullStr |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
title_full_unstemmed |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
title_sort |
Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez-López, Elkin Grajales, Isabel C. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez-López, Elkin Grajales, Isabel C. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios de salud costos y análisis de costo promoción de la salud actividad motora |
topic |
Servicios de salud costos y análisis de costo promoción de la salud actividad motora |
description |
Objetivo La práctica regular de actividad física sería capaz de reducir la frecuencia de enfermedades y podría repercutir en la reducción de costos médicos asistenciales. Explorar la posible reducción de costos asistenciales en personas activas. Métodos En una institución prestadora de servicios de salud, se contrastan los costos médicos de un grupo de personas activas con un grupo control de personas tomadas aleatoriamente del resto de la población afiliada. Resultados Los costos médicos son más bajos en las personas activas en aspectos como urgencias, hospitalizaciones y medicamentos. Se observa reducción en la frecuencia de los casos y en el costo promedio por paciente y por servicio. Conclusión La actividad física practicada en forma regular reduce los requerimientos de atención médica y con ello se genera un ahorro significativo en los costos asistenciales. Se abren perspectivas promisorias para la implementación de programas de promoción de la salud a nivel poblacional y para la racionalización de los recursos económicos en el sector salud. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T12:00:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T12:00:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43461 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33559/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43461 http://bdigital.unal.edu.co/33559/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33432 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez-López, Elkin and Grajales, Isabel C. (2010) Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 938-949 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43461/1/33432-124004-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43461/2/33432-124004-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49cb0b360438c725a611e770c7178c88 40386ea392c326e81d5f813d24fec852 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090225989713920 |