Efectividad de un programa de promoción de la salud en la disminución de costos médicos asistenciales
Objetivo La práctica regular de actividad física sería capaz de reducir la frecuencia de enfermedades y podría repercutir en la reducción de costos médicos asistenciales. Explorar la posible reducción de costos asistenciales en personas activas. Métodos En una institución prestadora de servicios de...
- Autores:
-
Martínez-López, Elkin
Grajales, Isabel C.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43461
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43461
http://bdigital.unal.edu.co/33559/
- Palabra clave:
- Servicios de salud
costos y análisis de costo
promoción de la salud
actividad motora
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo La práctica regular de actividad física sería capaz de reducir la frecuencia de enfermedades y podría repercutir en la reducción de costos médicos asistenciales. Explorar la posible reducción de costos asistenciales en personas activas. Métodos En una institución prestadora de servicios de salud, se contrastan los costos médicos de un grupo de personas activas con un grupo control de personas tomadas aleatoriamente del resto de la población afiliada. Resultados Los costos médicos son más bajos en las personas activas en aspectos como urgencias, hospitalizaciones y medicamentos. Se observa reducción en la frecuencia de los casos y en el costo promedio por paciente y por servicio. Conclusión La actividad física practicada en forma regular reduce los requerimientos de atención médica y con ello se genera un ahorro significativo en los costos asistenciales. Se abren perspectivas promisorias para la implementación de programas de promoción de la salud a nivel poblacional y para la racionalización de los recursos económicos en el sector salud. |
---|