Validez y confiabilidad del instrumento de satisfacción del paciente con enfermedad crónica no transmisible (ECNT)

La satisfacción del paciente con enfermedad crónica no transmisible como fenómeno de interés permite considerar los posibles puntos de mejora que guíen al equipo de salud en el fortalecimiento de intervenciones que redunden en la calidad de los servicios de salud. OBJETIVO: determinar la validez y c...

Full description

Autores:
Duque Ramírez, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59172
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59172
http://bdigital.unal.edu.co/56456/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Satisfacción del paciente
Enfermedad crónica
Psicometría
Estudios de validación
Validez de pruebas
Patient satisfaction
Chronic illness
Psychometrics
Validation studies
Validity of tests
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La satisfacción del paciente con enfermedad crónica no transmisible como fenómeno de interés permite considerar los posibles puntos de mejora que guíen al equipo de salud en el fortalecimiento de intervenciones que redunden en la calidad de los servicios de salud. OBJETIVO: determinar la validez y confiabilidad del instrumento de satisfacción del paciente con enfermedad crónica con los cuidados, con la educación y las condiciones del servicio de salud. MÉTODO: Estudio de abordaje metodológico psicométrico. Se llevó a cabo la validez facial y comprensibilidad del ítem, validez de contenido y de constructo, asimismo se estableció la confiabilidad al instrumento de satisfacción del paciente con enfermedad crónica no transmisible (ECNT). RESULTADOS: El instrumento requirió cambios semánticos en algunos ítems. Se estableció un índice de validez de contenido (IVC) entre 0,91 y 0,98 en cada una de las categorías evaluadas. En cuanto a la validez de constructo, se evidenció que la carga factorial de cada uno de los ítems muestran vinculación a un factor estadístico común en ellos, coincidiendo con las dimensiones del instrumento a excepción de tres ítems que presentan un comportamiento tornadizo. Además, se muestra una consistencia interna con el coeficiente del alpha de Cronbach de 0,929. CONCLUSIONES: El instrumento tiene evidencias estadísticas que permiten inferir su validez actual. Por otro lado, se recomienda estudiar los ítems 4, 13 y 16 en términos de fraseología y asociación a unos factores estadísticos con pruebas estadísticas adicionales y, en esta medida, poder atribuir la pertinencia o no con la satisfacción.