Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios
Se realizó una investigación con el objetivo de determinar el uso del correo electrónico por parte de los profesionales independientes del sector salud. El correo electrónico es una de las herramientas de la información y la comunicación que ha demostrado tener gran versatilidad y eciencia como medi...
- Autores:
-
Martínez Espitia, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61384
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61384
http://bdigital.unal.edu.co/60192/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Marketing of Health Services
Dental Informatics
Social Marketing
Health Care Economics and Organizations
Economics Behavioral.
Comercialización de los Servicios de Salud
informática odontológica
mercadeo social
economía en atención de salud y organizaciones
economía del comportamiento.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3c3ba99b37ba78e3038071de9dd96673 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61384 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
title |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
spellingShingle |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Marketing of Health Services Dental Informatics Social Marketing Health Care Economics and Organizations Economics Behavioral. Comercialización de los Servicios de Salud informática odontológica mercadeo social economía en atención de salud y organizaciones economía del comportamiento. |
title_short |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
title_full |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
title_fullStr |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
title_full_unstemmed |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
title_sort |
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Espitia, Jorge Iván |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Espitia, Jorge Iván |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Marketing of Health Services Dental Informatics Social Marketing Health Care Economics and Organizations Economics Behavioral. Comercialización de los Servicios de Salud informática odontológica mercadeo social economía en atención de salud y organizaciones economía del comportamiento. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marketing of Health Services Dental Informatics Social Marketing Health Care Economics and Organizations Economics Behavioral. Comercialización de los Servicios de Salud informática odontológica mercadeo social economía en atención de salud y organizaciones economía del comportamiento. |
description |
Se realizó una investigación con el objetivo de determinar el uso del correo electrónico por parte de los profesionales independientes del sector salud. El correo electrónico es una de las herramientas de la información y la comunicación que ha demostrado tener gran versatilidad y eciencia como medio para mejorar la relación entre quienes prestan servicios o venden productos y sus usuarios. Una buena comunicación es básica para mantener clientes actuales y conseguir nuevos prospectos de negocio. Para alcanzar el objetivo de la investigación se realizó una encuesta que midió la utilización y la percepción del email marketing por parte de profesionales independientes del sector salud en Colombia. Se midieron 4 variables, entre ellas, la tenencia de una cuenta de correo electrónico, la recepción en estas cuentas de correos electrónicos de mercadeo de productos o servicios, la lectura de correos electrónicos de mercadeo y el uso por parte de los profesionales del mercadeo con correo electrónico. El resultado del estudio permitió concluir, que los profesionales independientes del sector salud en Colombia, están familiarizados con este tipo de mercadeo. En general les interesa incorporarlo como una de sus herramientas de mercadeo, pero desconocen cómo realizar esta actividad, por esto se describe de manera sencilla como realizar una campaña de mercadeo con el uso de correos electrónicos a los usuarios de los servicios de salud. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:41:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:41:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2027-7822 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61384 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60192/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2027-7822 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61384 http://bdigital.unal.edu.co/60192/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/48749 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica Colombiana Acta Odontológica Colombiana |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez Espitia, Jorge Iván (2014) Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios. Acta Odontológica Colombiana, 4 (2). pp. 95-108. ISSN 2027-7822 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Odontología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61384/1/48749-238398-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61384/2/48749-238398-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a09ee4def802b21341e2bed332362de0 a4c6c5cdf99386eef077a7840fd0c3fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089235556204544 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Espitia, Jorge Iván3c3b5b77-cf4f-4edf-8b85-f172a9dd70703002019-07-02T20:41:51Z2019-07-02T20:41:51Z2014-07-01ISSN: 2027-7822https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61384http://bdigital.unal.edu.co/60192/Se realizó una investigación con el objetivo de determinar el uso del correo electrónico por parte de los profesionales independientes del sector salud. El correo electrónico es una de las herramientas de la información y la comunicación que ha demostrado tener gran versatilidad y eciencia como medio para mejorar la relación entre quienes prestan servicios o venden productos y sus usuarios. Una buena comunicación es básica para mantener clientes actuales y conseguir nuevos prospectos de negocio. Para alcanzar el objetivo de la investigación se realizó una encuesta que midió la utilización y la percepción del email marketing por parte de profesionales independientes del sector salud en Colombia. Se midieron 4 variables, entre ellas, la tenencia de una cuenta de correo electrónico, la recepción en estas cuentas de correos electrónicos de mercadeo de productos o servicios, la lectura de correos electrónicos de mercadeo y el uso por parte de los profesionales del mercadeo con correo electrónico. El resultado del estudio permitió concluir, que los profesionales independientes del sector salud en Colombia, están familiarizados con este tipo de mercadeo. En general les interesa incorporarlo como una de sus herramientas de mercadeo, pero desconocen cómo realizar esta actividad, por esto se describe de manera sencilla como realizar una campaña de mercadeo con el uso de correos electrónicos a los usuarios de los servicios de salud.Research that was conducted was aimed to determine their use of e-mail independent health professionals. Email is one of the tools of information and communication that has shown great versatility and efciency as a means to improve the relationship between those who provide services or sell products users. Good communication is essential to keep current customers and attract new business prospects. To achieve the objective of the research a survey that measured the perception and use of email marketing by independent health professionals was conducted in Colombia. Four variables, including tenure email account, receiving these email accounts marketing of products or services, read marketing emails and use by marketing professionals were measured with email. The result of this study showed that independent health professionals in Colombia are familiar with this type of marketing. Generally interested incorporate it as one of your marketing tools, but do not know how to do this activity, which is described in a simple way how to do a marketing campaign with the use of emails to the users of health services.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Odontologíahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/48749Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica ColombianaActa Odontológica ColombianaMartínez Espitia, Jorge Iván (2014) Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los servicios. Acta Odontológica Colombiana, 4 (2). pp. 95-108. ISSN 2027-782261 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthMarketing of Health ServicesDental InformaticsSocial MarketingHealth Care Economics and OrganizationsEconomics Behavioral.Comercialización de los Servicios de Saludinformática odontológicamercadeo socialeconomía en atención de salud y organizacioneseconomía del comportamiento.Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud: uso del correo electrónico en el mercadeo de los serviciosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL48749-238398-1-PB.pdfapplication/pdf183907https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61384/1/48749-238398-1-PB.pdfa09ee4def802b21341e2bed332362de0MD51THUMBNAIL48749-238398-1-PB.pdf.jpg48749-238398-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5958https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61384/2/48749-238398-1-PB.pdf.jpga4c6c5cdf99386eef077a7840fd0c3fcMD52unal/61384oai:repositorio.unal.edu.co:unal/613842024-04-18 23:50:56.587Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |