Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá.
Antecedentes: El tinnitus es un síntoma común definido como una sensación de sonido que se produce en ausencia de cualquier fuente acústica externa. Los modelos fisiopatológicos actuales relacionan la aparición y el mantenimiento del tinnitus con el estrés. Hay evidencia que el biofeedback de la var...
- Autores:
-
Carmona Cortés, Saida Melisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77330
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77330
http://bdigital.unal.edu.co/75000/
- Palabra clave:
- Tinnitus
Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca
Biofeedback
Inventario de Discapacidad por el Tinnitus
Escala Visual Análoga
Tinnitus
Heart Rate Variability
Biofeedback
Tinnitus Handicap Inventory
Visual Analog Scale
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3c36c8927ab62a34605e1cfea2c872aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77330 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
title |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
spellingShingle |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. Tinnitus Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca Biofeedback Inventario de Discapacidad por el Tinnitus Escala Visual Análoga Tinnitus Heart Rate Variability Biofeedback Tinnitus Handicap Inventory Visual Analog Scale |
title_short |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
title_full |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
title_fullStr |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
title_sort |
Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carmona Cortés, Saida Melisa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carmona Cortés, Saida Melisa |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lizarazo, Juan Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tinnitus Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca Biofeedback Inventario de Discapacidad por el Tinnitus Escala Visual Análoga Tinnitus Heart Rate Variability Biofeedback Tinnitus Handicap Inventory Visual Analog Scale |
topic |
Tinnitus Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca Biofeedback Inventario de Discapacidad por el Tinnitus Escala Visual Análoga Tinnitus Heart Rate Variability Biofeedback Tinnitus Handicap Inventory Visual Analog Scale |
description |
Antecedentes: El tinnitus es un síntoma común definido como una sensación de sonido que se produce en ausencia de cualquier fuente acústica externa. Los modelos fisiopatológicos actuales relacionan la aparición y el mantenimiento del tinnitus con el estrés. Hay evidencia que el biofeedback de la variabilidad de la frecuencia cardíaca es un tratamiento en el manejo del estrés, postulándose el fortalecimiento de la homeostasis en el barorreceptor como el mecanismo que lo produce. Objetivo: Identificar el efecto de la realización de una tarea de biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en 10 mujeres y 10 hombres con tinnitus permanente. Método: Se realizó un estudio tipo pretest – postest, realizando una medición de la variabilidad de la frecuencia cardiaca antes y después de realizar una tarea de biofeedback. Resultados: En ambos sexos se encontró un cambio significativo en las variables del dominio de la frecuencia, mientras que solo en los hombres se registraron modificaciones en SDNN, SD2 y correlaciones significativas entre la edad, la evolución del tinnitus y los índices HF y LF/HF antes de la intervención. En los dos grupos se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el reporte de la Escala Visual Análoga antes y después de la sesión con biofeedback. Conclusiones: Estos hallazgos pueden indicar que el biofeedback de la VFC, incluso si se aplica durante una sola sesión de corta duración, disminuye el estrés fisiológico y la molestia de los pacientes con tinnitus, sin embargo deben realizarse estudios de mayor alcance. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-11-14 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77330 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/75000/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77330 http://bdigital.unal.edu.co/75000/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carmona Cortés, Saida Melisa (2019) Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77330/1/SaidaMelisaCarmona.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77330/2/SaidaMelisaCarmona.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
652e6e104d198f03a44759c20533b722 b242b2358c1471a6243b817271a8691a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089471724879872 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lizarazo, Juan CarlosCarmona Cortés, Saida Melisaa9476c02-979b-44bf-a8dd-7822363ebe083002020-03-30T06:46:51Z2020-03-30T06:46:51Z2019-11-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77330http://bdigital.unal.edu.co/75000/Antecedentes: El tinnitus es un síntoma común definido como una sensación de sonido que se produce en ausencia de cualquier fuente acústica externa. Los modelos fisiopatológicos actuales relacionan la aparición y el mantenimiento del tinnitus con el estrés. Hay evidencia que el biofeedback de la variabilidad de la frecuencia cardíaca es un tratamiento en el manejo del estrés, postulándose el fortalecimiento de la homeostasis en el barorreceptor como el mecanismo que lo produce. Objetivo: Identificar el efecto de la realización de una tarea de biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en 10 mujeres y 10 hombres con tinnitus permanente. Método: Se realizó un estudio tipo pretest – postest, realizando una medición de la variabilidad de la frecuencia cardiaca antes y después de realizar una tarea de biofeedback. Resultados: En ambos sexos se encontró un cambio significativo en las variables del dominio de la frecuencia, mientras que solo en los hombres se registraron modificaciones en SDNN, SD2 y correlaciones significativas entre la edad, la evolución del tinnitus y los índices HF y LF/HF antes de la intervención. En los dos grupos se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el reporte de la Escala Visual Análoga antes y después de la sesión con biofeedback. Conclusiones: Estos hallazgos pueden indicar que el biofeedback de la VFC, incluso si se aplica durante una sola sesión de corta duración, disminuye el estrés fisiológico y la molestia de los pacientes con tinnitus, sin embargo deben realizarse estudios de mayor alcance.Abstract: Background: Tinnitus is a common symptom defined as a sensation of sound that occurs in the absence of an external acoustic source. Current pathophysiological models relate the onset and maintenance of tinnitus to stress. There is evidence that biofeedback of heart rate variability is a treatment in stress management, postulating the strengthening of homeostasis in the baroreceptor as the mechanism that produces it. Objective: To identify the effect of performing a biofeedback task on heart rate variability in 10 women and 10 men with permanent tinnitus. Methods: A pre-test/post-test type study was carried out, measuring heart rate variability before and after performing a biofeedback task. Results: In both sexes, there was a significant change in the frequency domain variables, while only in men there were modifications in SDNN, SD2 and significant correlations between age, tinnitus evolution and HF and LF/HF indices before the intervention. In both groups, a statistically significant difference was found in the report of the Analog Visual Scale before and after the biofeedback session. Conclusions: These findings may indicate that CFV biofeedback, even if applied during a single short session, decreases physiological stress and discomfort in tinnitus patients, but more extensive studies are needed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de Medicina61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCarmona Cortés, Saida Melisa (2019) Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Efecto del biofeedback en la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca de un grupo de voluntarios con tinnitus en Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTinnitusVariabilidad de la Frecuencia CardiacaBiofeedbackInventario de Discapacidad por el TinnitusEscala Visual AnálogaTinnitusHeart Rate VariabilityBiofeedbackTinnitus Handicap InventoryVisual Analog ScaleORIGINALSaidaMelisaCarmona.2019.pdfapplication/pdf1769807https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77330/1/SaidaMelisaCarmona.2019.pdf652e6e104d198f03a44759c20533b722MD51THUMBNAILSaidaMelisaCarmona.2019.pdf.jpgSaidaMelisaCarmona.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4973https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77330/2/SaidaMelisaCarmona.2019.pdf.jpgb242b2358c1471a6243b817271a8691aMD52unal/77330oai:repositorio.unal.edu.co:unal/773302023-07-18 23:03:42.849Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |